Entradas

Mostrando las entradas de 2023

Los televisores cumpliendo la función de monitores para el computador

Imagen
 El televisor tiene esa suerte de poder ser fiel compañero de un computador a la hora de trabajar. Y más ahora que la conexión entre ambos se ha hecho más fácil de lograr, tanto por el software que se requiere como por las conexiones, los cables o las señales inalámbricas disponibles. ¿Vale la pena usar el televisor como monitor? Usar un televisor como monitor tiene ventajas y desventajas. Entre las desventajas puede ser la resolución. Incluso un viejo televisor analógico se puede conectar como monitor de un computador. Y es aquí cuando se convierte en desventaja. La mayoría de computadores en la actualidad tienen pantallas con resolución FULL HD. Es decir, a la hora de ver contenidos en la pantalla del computador saldría mejor que si se conectara un televisor que tuviera una resolución inferior, como lo son una gran mayoría de televisores de tamaños pequeño y mediano que suelen ser resoluciones HD. Y, por supuesto, los mencionados analógicos, que tienen resolución de pantalla 640 ...

A usted le puede estar pasando esto por desconocer los botones de su control

Imagen
 Hay una tendencia que parece no se va a acabar y es la de desconfigurar los parámetros de la imagen en pantalla de un televisor sin saber ni cómo, ni cuando, ni donde. Aunque no se trata de un daño ni requiere de un ingeniero, sí es un inconveniente que se nota y que es mejor saber cómo resolver. Muchas marcas de televisores incluyen en sus controles o mandos a distancia una tecla que modifica las dimensiones de la imagen en pantalla. No es una función nueva, lleva décadas entre nosotros y comenzó a hacerse popular cuando salieron los DVDs. Estos aparatos conservaron el aspecto de las películas en formato cine y que se estandarizó como 16:9. En los viejos televisores cuadrados, el formato 16:9 tenía un inconveniente, si no se ajustaba la pantalla, se creaba el efecto espagueti, es decir, las imágenes se apiñaban y se alargaban. Para corregir la aberración del aspecto, entonces apareció la tecla de formato (aunque el nombre siempre varía, dependiendo de la marca) que ajusta las dim...

No siempre se puede usar el audio alterno para programas de televisión

Imagen
El video que acompaña esta entrada fue inspirado por esta pregunta que dejó un usuario: " Oye as un vídeo de cómo cambiar el audio a Español por qué ya todos los canales están en español menos el canal 5 y ese no lo puedo cambiar as un tutorial porfa " (Incluye los errores ortográficos, que aprovechamos para corregir, no se dice "as" porque "as" sola es un sustantivo. El verbo "hacer" conjugado en imperativo es "haz" o también "hacé" y en español los idiomas no van con mayúscula como sí pasa en inglés. "Por qué" es interrogativo, el indicado en la frase es "porque" que tiene significado o intención explicativa). Volviendo a la inquietud, tenemos que los canales de televisión por cable nos acostumbraron a poder usar el audio en su versión original o el audio doblado. Con la difusión de la TDT o televisión digital terrestre, los canales que no son de suscripción también adquirieron esta posibilidad de difusió...

Cómo configurar los colores del televisor

Imagen
 Esto es como una receta donde hay un apartado que dice: "al gusto". Así se configuran los colores que se muestran en pantalla en los televisores, cada quien decide cómo los ve mejor o le agradan más.  Resulta que no hay un tutorial que indique la fórmula exacta para que los colores de la pantalla del televisor queden configurados de manera perfecta. Y si usted llega a encontrar alguno que le sugiera eso, vaya descartando esa guía.  Una de las características que nos individualiza a los seres humanos, aparte del alma, es nuestra capacidad sensorial. Nuestros sentidos, si bien son similares entre todos, no son iguales. Cada quien percibe de manera distinta los estímulos. Y uno de esos estímulos es la luz. Y la forma como cada cerebro interpreta la luz reflejada en los objetos es única. Ningún cerebro percibe los colores de manera exacta a como los percibe otra persona. En otras palabras, el verde que usted ve, no es el mismo verde que cualquier otra persona ve. Y aunque to...

Cómo se conecta un televisor a la señal de Internet

Imagen
 Lo primero que debe saber es que el televisor debe tener puerto de conexión a Internet. Prácticamente, todos los modelos ensamblados después del 2010 gozan de esta característica. Así que antes de querer encontrar los pasos para conectarlo a la red, lo que primero debe hacer es buscar el manual, el año de ensamble y cruzar los dedos para que este tenga incluida esa función. Si nos adelantamos más de una década y regresamos a la actualidad, lo que encontramos en el mercado es un dispositivo que vive de Internet y que viene acompañado de una pantalla. Hoy en día, en un televisor, pareciera tener más importancia el Internet que hasta la misma pantalla, por eso, pretender enseñar cómo se conecta un modelo, de estos recientes, a la red es como querer enseñar cómo se conecta a la corriente eléctrica. Cosa de niños. Aun así, hay personas que siempre delegaron estas tareas tecnológicas y nunca se metieron con la parte de configuración. A lo mucho, lo han hecho con sus propios teléfonos y ...

Cable HDMI largo: ¿Por qué no es tan común su uso?

Imagen
 Muchas veces nos ha hecho falta un cable más largo. Los que tenemos a la mano se quedan cortos y no sabemos cómo montar una base o qué inventarnos para poder unir lo que sea que queramos conectar al televisor en esos cables HDMI de un metro. ¿Por qué no usar uno largo? Empezando por lo principal, nadie suple un cable HDMI extenso. Si usted compra una consola de videojuegos, un teatro en casa, un reproductor multimedia, una cámara, o lo que sea que use cable con conexiones HDMI, lo que siempre va a encontrar es cables de un metro o de 1,5 metros, a lo mucho. Y si va a una tienda donde venden estos aparatos, lo más probable es que en la mayoría no encuentre cables de más de dos o tres metros. ¿Por qué razón no abundan los cables HDMI extensos? Principalmente, porque los cables HDMI transportan tanta información que para garantizar que de punta a punta esta se conserve, las distancias deben ser cortas. A medida que el cable incrementa su longitud, existen más riesgos de que se empiec...

El splitter coaxial, aún con vida suficiente para ser usado en casa

Imagen
 Los splitters coaxiales llevan décadas entre nosotros. Ahí siempre han estado, desde que alguien puso la antena en la terraza, o desde que algún día entró el operario de la empresa de televisión por cable a instalar la tv por suscripción. Estos dispositivos se niegan a desaparecer, a pesar de que no tienen nada que ver con el mundo digital. Están hechos para reinar entre las conexiones analógicas. Sin embargo, hay ciertos detalles que debe tener en cuenta si quiere utilizar alguno en su instalación. Entender la información técnica puede ser complicado si no somos maestros en matemáticas. Así que lo importante a saber es que los splitters ocasionan pérdidas en la calidad de la señal. Para comprender, usemos un ejemplo básico: la señal de origen (sea de la antena, sea de la tv por suscripción) sale desde el punto inicial, cargada con el número 100 (el número es un ejemplo, no es la información real) y al viajar por el cable coaxial, si pasa por fuentes obstáculo como módems o antena...

¿Por qué el televisor no reconoce los videos de la USB?

Imagen
 Querer ver en un televisor contenidos que provengan de una memoria USB no es novedad, de hecho, desde que este puerto viene incluido en las pantallas, lo común es querer usarlos para ver contenidos que no están en los canales de televisión. Pero resulta que a veces ese deseo se ve truncado porque sale un mensaje en la pantalla que dice que la memoria no se puede leer. ¿Por qué razón? En realidad las razones son múltiples, pero hay una en especial que puede estar ocurriendo en muchos casos y se trata del formato en que está configurada la memoria. Los computadores y sus sistemas operativos -sea Windows, Linux, o MacOS- vienen preparados para reconocer los múltiples formatos que existen y que seguramente se seguirán creando. En cambio, los televisores van a otro ritmo y están limitados. De hecho, si la pantalla ya tiene sus años, más limitaciones presentará. Por eso, si está intentando ver contenidos como videos, audios, o imágenes en su televisor y este no los está reconociendo, lo...

Un experimento que demuestra muchas cosas: versus de antenas para la TDT

Imagen
 Cuando algún usuario se anima a sintonizar la televisión digital terrestre, los canales de aire por los que no hay que pagar suscripción, se puede encontrar con un dilema: hay que escoger una antena. Muchas de estas son de las que parecen un filamento y no tienden a ser muy potentes. Y unas pocas son diseños novedosos y con características técnicas que prometen alcanzar el cielo. ¿Entonces por cuál decidirse? Para sorpresa de muchos, hay condiciones en donde no interesa si la antena es potente o básica, tal como ocurre en el ejemplo que grabamos en video. Este es un televisor que está montado a un soporte fijo de pared, lo que puede ser una tendencia en muchos lugares.  El principal inconveniente de tener un televisor en estas condiciones es que el panel de conexiones siempre queda tapado y manipularlo es complicado. En el panel está el puerto coaxial donde debe ir la antena (A menos que sea una conexión con una caja de televisión o, también llamada, decodificador) y esta, po...

Si insiste en que su TV viejo sea la pantalla para jugar videojuegos, vea cómo hacer la conexión

Imagen
 Partamos de algo lógico, o ilógico -tal vez-, si tenemos presupuesto para tener una consola de videojuegos de generaciones recientes, cuyas conexiones son cien por ciento digitales, ¿cómo no vamos a tener para una pantalla que tenga un puerto de conexión digital? Pero resulta que es así, queremos que las consolas nuevas se puedan conectar en los televisores gordos del mundo analógico. Lo cierto es que es posible hacer ese matrimonio. Y para lograrlo se necesita de un dispositivo que sea capaz de convertir las señales digitales que emite la consola en señales analógicas, que son las que el televisor es capaz de reconocer. Dicho dispositivo se llama convertidor de HDMI a AV. El nombre es muy diciente. Y, de hecho, así los suelen etiquetar en sus carcasas: HDMI2AV. Esta caja es el eslabón entre la consola y el televisor. Desde la consola, la única manera de sacar la señal del videojuego es a través de un cable HDMI. No hay más posibilidades, no tiene otras posibilidades de conexión h...

Asistencia remota para televisores: ¿cuántas marcas tendrán este servicio?

Imagen
 Muchas veces nos queremos arriesgar a ser técnicos y buscamos reparar nosotros mismos la o las fallas del televisor. Pero, en ocasiones, esas fallas pueden ser por mal funcionamiento del software del dispositivo. La buena noticia es que los televisores smart han empezado a cargar con su propio botiquín para ayudarse: el autodiagnóstico y la asistencia remota. Este segundo es un servicio de revisión a distancia, donde el televisor recibe un chequeo desde la central de la línea de asistencia de la marca. Así como cuando el usuario llama a la empresa del celular por fallas en su línea o llama a la proveedora de Internet por fallas con su red, de la misma forma, los televisores pueden ser revisados. Samsung es una marca que hace este ejercicio con sus usuarios. Evitando tener que recurrir a la visita técnica o tener que trasladar el televisor hasta un centro de servicio. Dependiendo del país, el servicio será gratuito y podrá estar incluido, incluso si ya pasó el período de garantía t...

Extensores HDMI: dispositivos para crear conexiones con los cables más usados en televisores

Imagen
 Una conexión que muchas veces es pretendida es la de conectar un aparato que está a más de un metro de distancia del televisor. Y resulta que la conexión es a través del cable HDMI, pero este rara vez alcanza los dos o tres metros. ¿Qué hacer? La solución es una extensión que no imaginaba. Los extensores HDMI son dispositivos que permiten crear una extensión para los puertos o conexiones HDMI. Son dos cajas que actúan como Transmisor y Receptor. Siempre serán dos, se comportarán como pareja, se complementarán y se necesitarán. Estas cajas, dependiendo del rango de calidad y de longitud de la extensión, seguramente van a requerir de alimentación de energía. ¿Cómo se crea la extensión? El aparato que emite la señal, supongamos, es un televisor con puerto HDMI ARC. Y el que recibe la señal es una barra de sonido con puerto HDMI ARC. Imaginemos que el televisor está en una pared y la barra de sonido al otro extremo de la habitación. Es decir, en línea recta, mínimo, serían unos tres m...

Talkback: útil en celulares y tablets... ¿en televisores también?

Imagen
Android, que domina con su sistema operativo en celulares y tablets, suele ser compatible con muchos dispositivos electrónicos y parte de esa magia es que en donde sea que esté instalado se ve prácticamente igual y con las mismas funciones presentes. Por eso, quien conoce cómo operar un teléfono Android, instintivamente sabe cómo operar un televisor con Android Tv. Y una de esas funciones es una asistencia o ayuda que incluye el sistema operativo para personas con limitaciones visuales llamada Talkback. Al usar Talkback en un celular puede ser muy útil, porque lograr que una persona que tiene discapacidad visual pueda navegar a través del teléfono y acceda a la aplicación o función que desee es bastante servicial, en especial cuando la persona solo quiere que el teléfono le sirva para todo lo que tiene que ver con audio, como llamadas o la radio o alguna alarma, incluso aplicaciones de música. Lo mismo puede estar ocurriendo en las tablets que tienen este sistema operativo. Pero la inq...

Otro uso que puede tener el cable adaptador de video es para hacer conexiones de audio

Imagen
 Una sorpresa es encontrar gran cantidad de preguntas relacionadas con el cable adaptador de video que suelen entregar como accesorio los televisores formato UHD o 4K para quien quiera tener una conexión analógica en estas pantallas. Pero las preguntas son de otro tipo de conexiones: ¡Audio! ¿Usar este cable para sacar audio del televisor? Para empezar, lo más sencillo es usar un cable que sea tipo plug en ambas puntas. Las terminales tipo plug son para audio. ¿Entonces por qué pensar en este cable que no tiene ambas puntas tipo plug? El cable adaptador de video tiene una punta tipo plug con tres aros negros. Estos aros se relacionan con los canales de audio, derecho e izquierdo (la mayoría de cables tipo plug tiene solo dos aros) pero, al tener un tercer aro, este cable utiliza el tercer aro para la transmisión de datos de video y si entra en un jack (la parte hembra donde caza el plug) que no reconozca el tercer aro, se va a crear una interferencia conocida como estática. Ese pue...

Que un teléfono le transmita su imagen a varias pantallas es posible, pero no es como lo imagina

Imagen
 Hay quienes piensan que un teléfono puede reflejarse en varias pantallas de manera simultánea. Es una idea muy de película de ciencia ficción. Pero, de hecho, sí existen formas de lograr ese truco, solo que no es tan sencillo como presionar un botón o activar una función. Se requieren materiales y dispositivos extras a lo largo del camino. Una posible forma de hacer la conexión es utilizando el cable Mhl. Pero este cable hará que el teléfono tenga estar en un lugar fijo. El teléfono enviaría su señal a través del cable y en vez de conectar la otra punta, que es tipo HDMI, en un puerto de un televisor, se conectaría en un Splitter HDMI y este repartiría la misma señal a las pantallas disponibles. Otra forma de hacerlo es con la conexión inalámbrica, pero será más costosa que la anterior. Esta requiere de un dispositivo que tenga la función de 'mirroring' o espejo. Un ejemplo es el Google Chromecast. Estos dispositivos de streaming pueden hacer que el teléfono se conecte de mane...

Encontrando el HDMI en distintas marcas de televisores

Imagen
Aunque el proceso general puede ser similar, cada marca de televisores tiene su propia forma de acceder a las entradas HDMI. De hecho, no es raro que entre distintos modelos de la misma marca, los accesos cambien. Por eso decidimos mostrar unos ejemplos para atestiguarlo: 1. Samsung: depende del modelo se puede encontrar con un control lleno de botones o un control limpio de botones. Para los que cuentan con toda una gama de ellos, deben buscar el botón "Source" o "Input". Para los que tienen el control "sin" botones, deben presionar el botón en forma de casa (Home) y en pantalla ir al icono de origen. Allí se mostrarán las entradas que están conectadas y en uso. 2. LG: los televisores LG varían en cada modelo, quizás en lo único que coinciden es usar el control como una especie de apuntador para que en pantalla se mueva la flecha hacia el icono deseado.  En algunos controles habrá un icono en forma de cable que al presionarlo abrirá el menú de entradas. E...

¿Problemas con la señal de televisión? La solución puede ser económica y recursiva

Imagen
 Sintonizar los canales de televisión de aire sigue siendo como en el pasado, en donde alguien debía treparse al tejado a orientar la antena y otro más debía estar pendiente frente a la pantalla para indicar en qué posición era que finalmente se lograba la captura de señal. En el sentido estricto, eso no ha cambiado del todo. Hoy en día se venden múltiples modelos de antenas, ya no todos tienen un tejado para instalar su propia antena y los transmisores son más, pero aún hay que dar vueltas y buscar algún punto donde llegue la señal. Muchas antenas para interiores tienen un cable que apenas supera el metro de longitud, por lo que encontrar un buen punto para captura de señal al rededor del televisor suele ser una lotería. No todos cuentan con esa suerte. Para los que no obtienen señal con la antena cerca del televisor, la solución es alejarla. ¿Pero cómo? Para ello hay que crear una extensión coaxial. Los materiales necesarios para armar la extensión son cable coaxial, del metraje ...

Sacándole el máximo provecho al panel de un decodificador para la televisión digital terrestre

Imagen
 Los decodificadores TDT, que en otras partes son conocidos como set top box o cajas de televisión TDT suelen ser aparatos en los que invertimos dinero moderado, ni muy costosos, ni cualquier lata que no dé confianza. Pero, a pesar de la variedad de precios que pueda existir en estos, hay algo común en casi todos y es la cantidad de conexiones disponibles con las que cuentan. Pero no todos conocen o saben cómo utilizar estas conexiones disponibles. Quizás algún modelo o marca incluirá más puertos, pero todos incluyen los mismos: -Conector de antena coaxial: en este puerto se conecta la antena que es la que captura la señal de aire. ¿Cuál antena? La que viene con el TDT o cualquiera que sea antena de televisión y que tenga conector coaxial. Ese es todo el requisito. -Conector coaxial para RF: este puerto, algunos decodificadores, lo dejan para que sirva como puente de la antena. Es decir, si solo cuenta con una sola antena y tiene más televisores disponibles, a través de este conect...

Un switcher especial: el de cable de Ethernet, que sirve hasta para tener señal de televisión

Imagen
 Los switchers son dispositivos que ayudan a distribuir una señal en varias partes. Han sido tradicionales a la hora de conectar múltiples televisores para que reciban la señal de la televisión por suscripción, por ejemplo. Y estos son de varios tipos, para cable coaxial, para cable HDMI, o para cable RJ45, el conocido cable de Internet de alta velocidad. No es el dispositivo más popular, pero sí es servicial en determinados momentos o para ciertos usuarios. Un switcher de Ethernet le facilita las conexiones a cualquier persona que no quiera depender de una conexión wifi.  Existen ocasiones en las que además del computador, se requiere de más Internet, por ejemplo, para ver televisión por streaming o para videojuegos, incluso para tener acceso a televisión IP. Con el switcher de Ethernet, es posible lograrlo y, sobre todo, garantizar máxima velocidad. En este video ejemplo usamos un switcher marca TP-Link, empresa líder en desarrollar este tipo de dispositivos, y con capacidad...

Los decodificadores TDT que dicen tener más funciones... ¿Verdad o mentira?

Imagen
 Para conseguir un decodificador TDT usted generalmente tiene dos opciones: un almacén de electrónicos o un sitio de compras por Internet. Si lo compra en el almacén, su caja será de alguna marca familiar y seguramente lo que diga en la caja, será verdad. Si la compra es por Internet, puede ser así, como puede que no... No es que por Internet engañen, pero gracias a que es Internet la oferta de marcas crece y los precios atractivos pueden llevarle a una compra donde lo que sale en la foto no es lo que en realidad ocurra con el aparato dentro de la caja. Muchos decodificadores para TDT traen funciones extra que los hacen atractivos, como por ejemplo, la opción de conectarse a una red de Internet. Algunos otros ofrecen una que otra aplicación para ver videos por streaming o para oír audios por streaming. Otros tendrán la opción de grabar contenidos y otros solamente se dedicarán a lo básico: sintonizar la TDT. Para que un decodificador TDT incluya más funciones de las básicas, tiene ...

Reflejar la pantalla de un celular en un viejo televisor sí es posible

Imagen
 Esta es una de las conexiones más apetecidas por los usuarios, hacer que lo que se muestra en el teléfono celular, se vea en el televisor. Y claro, hoy en día ese emparejamiento es bastante sencillo, tanto software como hardware han facilitado las cosas, pero si se trata de un televisor viejo, que no cuenta con nada digital, las condiciones de conexión cambian, ya no será cuestión de uno o dos clics, y aun así, es posible que ese viejo aparato muestre en su pantalla lo que está saliendo en el celular. Para lograr la paridad forzada hay que utilizar otros instrumentos en esta operación. No será una unión directa entre televisor y celular. La lista de ingredientes para esta receta tecnológica incluye: un conversor de señal hdmi a av (HDMI2AV), un cable HDMI, un cable AV o RCA y un dispositivo de streaming. ¿Qué gracia tiene usar un dispositivo de streaming? Sí, seguramente, en sus planes no estaba tener que conseguir uno de estos aparatos, pero resulta que gracias a este elemento, e...

Deje de darle permisos a dispositivos extraños

Imagen
La magia de las conexiones inalámbricas permite que los dispositivos, en especial teléfonos, se conecten cada vez de manera más sencilla y eficiente a otras pantallas, siendo los televisores las preferidas para encontrar esta perfecta paridad. Hoy en día, con no más de tres movimientos en la pantalla del celular, esa conexión se puede lograr. Pero producto de la cada vez más fácil conectividad entre estos aparatos, hay también un efecto secundario: cantidades de dispositivos ajenos que también tiene su radar encendido y al alcance de nuestras pantallas. Es más, otro efecto, es seguramente haberle dado permiso a uno o varios de estos dispositivos ajenos en algún momento. ¿Para qué se quiere conectar alguien a nuestro televisor si no está en la misma habitación? Es una gran pregunta, pero la respuesta más común puede ser que lo hace por accidente. Para entender mejor, expliquemos desde el principio. Las conexiones inalámbricas entre teléfonos y televisores se pueden hacer de tres formas:...

¿Dónde se configuran los canales en un televisor con Android TV?

Imagen
 Es una de las funciones básicas que debe tener cualquier televisor: programar canales. Y de hecho, cuando se hace la configuración inicial, tan pronto se saca de la caja, el televisor pasa por la función de programado. Sin embargo, cuando hay que modificarla por alguna razón, muchos usuarios pueden quedar perdidos por no saber en dónde se pueden hacer esos cambios, ya que no hay un botón en el control remoto o una aplicación en pantalla que indique que es ahí lo que el usuario está buscando. Sin embargo, editar canales programados, agregarlos, reordenarlos, renombrarlos o borrarlos no es difícil. Simplemente, hay que saber llegar. Para ello, la mayoría de marcas tiene dos vías: a través de su propio sistema operativo y a través de Android TV. De hecho, suelen ser dos caminos para acceder al mismo lugar. Lo más fácil es ubicar la tuerca que indica el acceso al menú de configuración de Android, que se llama ajustes. Una vez se despliega el menú, hay que encontrar la función de canal...

Para qué sirve cada cable que se conecta en el televisor

Imagen
 Cuando se trata de conectar dispositivos de video y audio a un televisor, existen varios cables disponibles, tanto analógicos como digitales. A continuación, veremos una descripción de los principales tipos de cables utilizados y que suelen estar disponibles en cualquier mercado: Cables de Video: 1. Cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface): El HDMI es uno de los cables más populares y versátiles para transmitir señales de video y audio digital de alta calidad. Se utiliza para conectar dispositivos como reproductores de Blu-ray, consolas de videojuegos, decodificadores de televisión por cable/satélite, computadores y más. El HDMI admite resoluciones de alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD), incluso 8K, así como formatos de sonido envolvente. 2. Cable VGA (Video Graphics Array): El cable VGA se utiliza principalmente para conectar computadores y portátiles a televisores más antiguos o monitores que aún incluyen este puerto. El VGA es un cable analógico que tran...

¿Intentando reproducir lo que sale en un televisor en otro televisor? La fórmula para que funcione no es como lo pensaba

Imagen
 Muchas veces queremos poner en otro televisor lo que estamos viendo en el nuestro. En especial, cuando en el nuestro hay contenidos que vienen de alguna aplicación de streaming y en el otro no hay forma de acceder a ella. ¿Por qué no hemos podido? La respuesta es sencilla: los televisores son receptores no transmisores. El televisor desde que se inventó en los primeros años del siglo XX siempre ha tenido el mismo principio funcional. Recibir una señal, interpretarla y reproducirla en su pantalla. Y un siglo después, siguen comportándose igual. Lo que ha cambiado, o mejor, lo que se ha ampliado, es el espectro de opciones de dónde recibir la señal. Si vemos el panel de conexiones de cualquier televisor, sea nuevo o viejo, sea 8K o sea analógico, va a tener una peculiaridad: todo lo que se refiere a video siempre será etiquetado como entrada. Ya sea la señal de antena, la señal de cable, las entradas para video analógico, las entradas para video digitales. Todas siempre como entrada...

¿Pueden un teclado y un mouse sustituir un control remoto de un televisor?

Imagen
 ¿Se perdió el control del televisor? ¿Objeto desaparecido que ni con reporte a las autoridades aparece? Entonces, ¿cómo reemplazar el control del televisor?. En algunos casos será imposible, en otros aparece una solución que con el paso del tiempo hasta puede ser más común: un teclado y un mouse. Claro, existen condiciones para que esta opción sea viable: en primer lugar el televisor debe ser smart, es decir, debe tener un sistema operativo que trabaje con aplicaciones. Un televisor no smart que tenga entrada de puerto USB interpretará esa conexión como una memoria y buscará archivos legibles o compatibles con su sistema. Como no encontrará nada de eso, en la mayoría de casos, el televisor mostrará un mensaje diciendo que no hay contenidos para mostrar. Por tal motivo, los televisores que pueden ser compatibles con este experimento son los Smart. Al conectarles un teclado o un mouse, el televisor sabrá que tiene un periférico conectado en su panel.  Lo difícil empieza a conti...

¿Te sería útil un Roku?

Imagen
 Muchos aún no se lanzan al mundo de los dispositivos de streaming por desconocimiento. En el mercado hay una variedad de marcas que se hacen cada vez más populares, entre ellos Roku. En pocos años ha ido ingresando al mercado latinoamericano de manera exitosa, aunque no es el único, también Google Chromecast, Fire Tv de Amazon, o Xiaomi stick, entre los más conocidos. ¿Qué es un Roku? Es un dispositivo que utiliza internet para brindar contenidos en audio y video. Básicamente, es como si fuera un smart tv sin tv, el tv hay que conectárselo... O al revés, al que hay que conectar es el Roku. Lo cierto es que con un aparato de estos usted podrá tener los contenidos que tiene un usuario que es dueño de un televisor 4K, por ejemplo. La diferencia es que usted lo puede conectar al televisor que tenga, no tiene que ser el modelo más reciente. Es más, ni siquiera tiene que ser televisor con entradas digitales. Hasta un viejo televisor cuadrado con señal analógica puede tener la señal del ...

Prime Video lanza una solución de audio esperada por muchos

Imagen
En Prime Video se dieron cuenta de que somos más los que no cumplimos las condiciones de reproducción ideal, que quienes cuentan con todo el andamiaje necesario para poder disfrutar de cualquier producción de Hollywood y por eso nos están dando una mano con una función diseñada para que los diálogos de los personajes no se pierdan entre los efectos de sonido y la banda sonora. Este es un problema que ya tratamos en una entrada anterior y del que podemos concluir que nace por múltiples factores, pero que en resumen se corregiría si y solo si los contenidos se reprodujeran en las condiciones en las que son editados. Las producciones de Hollywood, sean películas, series o documentales, suelen ser costosas porque siempre utilizan las mejores herramientas técnicas disponibles, esto incluye el sonido. Gracias al auge del streaming, Las producciones no dudan en trabajar sus productos con formatos multicanal. ¿Qué quiere decir esto? Que hasta un documental es editado para que se reproduzca en...

El lugar del televisor que indica qué tan buena o mala es la señal que está recibiendo

Imagen
 Interpretar y diferenciar la intensidad de señal y calidad de señal en un televisor puede ser confuso, ya que ambos términos se utilizan a menudo de manera intercambiable. Lo que debe importar es que son los indicadores que tenemos a la mano para ver qué tan buena o mala es la señal que está llegando al televisor. Intensidad de señal: La intensidad de señal se refiere a la fuerza o potencia de la señal que llega al televisor desde la fuente de origen, como una antena de televisión, un cable de suscripción o una señal de transmisión inalámbrica. Por lo general, se mide en decibelios (dB) y muestra cuán fuerte es la señal que se recibe. En términos prácticos, cuando la barra del televisor, o la fila de puntos, o el nivel de porcentaje se completan, significa que la recepción de la señal es ideal, es perfecta. Si esos niveles empiezan a descender, entonces se corren riesgos de perder la imagen en pantalla. Una intensidad de señal alta indica que la señal es fuerte y confiable, lo que...