Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Smart TV

Asistencia remota para televisores: ¿cuántas marcas tendrán este servicio?

Imagen
 Muchas veces nos queremos arriesgar a ser técnicos y buscamos reparar nosotros mismos la o las fallas del televisor. Pero, en ocasiones, esas fallas pueden ser por mal funcionamiento del software del dispositivo. La buena noticia es que los televisores smart han empezado a cargar con su propio botiquín para ayudarse: el autodiagnóstico y la asistencia remota. Este segundo es un servicio de revisión a distancia, donde el televisor recibe un chequeo desde la central de la línea de asistencia de la marca. Así como cuando el usuario llama a la empresa del celular por fallas en su línea o llama a la proveedora de Internet por fallas con su red, de la misma forma, los televisores pueden ser revisados. Samsung es una marca que hace este ejercicio con sus usuarios. Evitando tener que recurrir a la visita técnica o tener que trasladar el televisor hasta un centro de servicio. Dependiendo del país, el servicio será gratuito y podrá estar incluido, incluso si ya pasó el período de garantía t...

¿Pueden un teclado y un mouse sustituir un control remoto de un televisor?

Imagen
 ¿Se perdió el control del televisor? ¿Objeto desaparecido que ni con reporte a las autoridades aparece? Entonces, ¿cómo reemplazar el control del televisor?. En algunos casos será imposible, en otros aparece una solución que con el paso del tiempo hasta puede ser más común: un teclado y un mouse. Claro, existen condiciones para que esta opción sea viable: en primer lugar el televisor debe ser smart, es decir, debe tener un sistema operativo que trabaje con aplicaciones. Un televisor no smart que tenga entrada de puerto USB interpretará esa conexión como una memoria y buscará archivos legibles o compatibles con su sistema. Como no encontrará nada de eso, en la mayoría de casos, el televisor mostrará un mensaje diciendo que no hay contenidos para mostrar. Por tal motivo, los televisores que pueden ser compatibles con este experimento son los Smart. Al conectarles un teclado o un mouse, el televisor sabrá que tiene un periférico conectado en su panel.  Lo difícil empieza a conti...

¿Te sería útil un Roku?

Imagen
 Muchos aún no se lanzan al mundo de los dispositivos de streaming por desconocimiento. En el mercado hay una variedad de marcas que se hacen cada vez más populares, entre ellos Roku. En pocos años ha ido ingresando al mercado latinoamericano de manera exitosa, aunque no es el único, también Google Chromecast, Fire Tv de Amazon, o Xiaomi stick, entre los más conocidos. ¿Qué es un Roku? Es un dispositivo que utiliza internet para brindar contenidos en audio y video. Básicamente, es como si fuera un smart tv sin tv, el tv hay que conectárselo... O al revés, al que hay que conectar es el Roku. Lo cierto es que con un aparato de estos usted podrá tener los contenidos que tiene un usuario que es dueño de un televisor 4K, por ejemplo. La diferencia es que usted lo puede conectar al televisor que tenga, no tiene que ser el modelo más reciente. Es más, ni siquiera tiene que ser televisor con entradas digitales. Hasta un viejo televisor cuadrado con señal analógica puede tener la señal del ...

Si el televisor pierde conexión con la señal de Internet, esta solución puede funcionar

Imagen
 Aunque no existe un estudio que indique cuántos televisores smart están conectados a Internet vía wifi, es de deducir que la gran mayoría sí está de ese modo. Y quizás algunos se pueden estar estresando porque a la hora de ver contenidos de plataformas la conexión se puede estar perdiendo por motivos desconocidos. Aunque existen recomendaciones para que la conexión wifi se sostenga y sobre todo que sea fuerte, algunas veces, el televisor sencillamente no conecta. Se supone que cada vez que enciende, la antena wifi se conecta a su red de manera automática. Ese es el propósito, pero cuando no es así, el problema se empieza a agrandar si el usuario no entiende o no sabe cómo proceder. Generalmente, los televisores sugieren qué hacer para restablecer la conexión, en esa sugerencia suele ocurrir que el usuario deba ingresar nuevamente el nombre de la red o encontrarla dentro del listado disponible y de igual forma, la contraseña. No todos los usuarios se saben ni el nombre de su red, n...

IPTV: por ahora solo hay una forma legal de acceder a la televisión por Internet

Imagen
 ¿Televisión por Internet? ¿Acaso no es acceder a los canales de televisión a través de una página?... La respuesta puede ser ambigua, sí y no. El concepto de ver televisión por Internet es tan amplio que sí se puede considerar que el hecho de entrar a una página y ver canales sea correcto. Pero la televisión por Internet conocida como IPTV no necesariamente se trata de entrar a una página, sino de transmitir las señales a través de la red de Internet y que puedan ser vistas en cualquier televisor. La diferencia grande con la forma en la que se distribuye la televisión por suscripción cableada y la IPTV es el cable. Mientras la tradicional utiliza cable coaxial, la IPTV suele ir en fibra óptica. El cable coaxial también suele transmitir señal de Internet, pero su capacidad es limitada, por lo que no alcanza el ancho de banda que sí alcanza la fibra óptica.  Es por eso que quienes ofrecen IPTV, suelen hacerlo con la red de fibra óptica para garantizar que por ese mismo cable pu...

Unboxing de un televisor Hyundai con sistema Android TV

Imagen
 En esta oportunidad sacamos de la caja el modelo Hyled3251AIM de Hyundai. ¿Por qué un Hyundai? Quisimos aprovechar que es una marca reconocida, proveniente de la multinacional coreana, pero que no es la que se encuentra en todos los almacenes. No es la que invade vitrinas. Y la otra razón principal es que viene con Android TV, el sistema operativo de Google, que es el más usado entre las diversas marcas de televisores y que, por ende, es quizás, ya, el sistema más común entre los usuarios. En consecuencia, aprovechamos para hablar de este sistema operativo. Lo bueno y lo malo. Al ser una pantalla de 32 pulgadas es un tamaño que se presta para que las fábricas pongan toda su tecnología, si quieren. Podría ser una pantalla FULL HD, pero no, se queda corta. Es HD. Es decir, 1080 x 720. Y decimos que se queda corta porque en la actualidad abundan las producciones y contenidos en FULL HD. En las plataformas por suscripción prácticamente todos los contenidos están en FULL HD y tendiendo...

Transmita videos de Youtube a su televisor con el botón de Chromecast

Imagen
 Para algunos esta función es ya algo del día a día, pero para muchos otros es una novedad la de poder enviar a un televisor el video que están viendo en una pantalla de teléfono, tablet o computador. Existen diversas formas de hacerlo y una de esas es con el botón de Chromecast. Este botón o ícono, que es una especie de cuadrado con unas líneas en forma de onda en la esquina inferior izquierda, es el que identifica a Chromecast. Si antes no lo vio, ahora se puede fijar en él cada vez que abra un video de YouTube. Además de identificarlo, lo importante es que sepa cómo funciona, ya que con ese botón puede comunicar el dispositivo donde tiene el video y donde quiere transmitirlo. Cabe recordar que este botón es en realidad una tecnología patentada por Google llamada Chromecast y nació cuando los teléfonos y los televisores daban sus primeros pasos en materia de interacción. Google creó el dispositivo llamado Chromecast para conectar al televisor y así, cualquier dispositivo con Andr...

Use la función Sync de los televisores Bravia para controlar la PlayStation

Imagen
 Las grandes marcas tienen sus atractivos con intenciones de fidelizar a sus clientes. En cuestión de electrodomésticos y tecnología, también pasa. Es más, ahora con el Internet de las cosas, sí que es un gancho hacer que todas las cosas funcionen desde un mismo lugar, pues eso hace una función que las multinacionales han incluido desde hace rato en sus aparatos: la sincronización entre dispositivos. La función Link, nombre usado por algunas marcas, o en este caso: Sync, nombre usado por Sony, tiene un propósito y es facilitar la interacción entre los distintos dispositivos de la misma marca. Por ejemplo, un televisor, que es un receptor de señales por excelencia, puede ser compatible con equipos de sonido, barras de sonido, teatros en casa, receptores de audio, reproductores de DVD y uno de los más apetecidos: la consola PlayStation. ¿Y cómo se facilita la interacción? Una de las respuestas es la capacidad de operarlos con un solo control. La PlayStation es más que una consola de ...

La función PIP de los televisores: imagen sobre imagen o dos pantallas en una

Imagen
 ¿Usa la función PIP? Durante algún tiempo sirvió para ser caballito de batalla en los almacenes a la hora de vender televisores. Un televisor capaz de tener dos señales simultáneas era un avance alucinante... ¿Será que todavía lo es? La función PIP -picture in picture- hoy se encuentra en prácticamente todos los modelos smart de los televisores. En aquellos que no son smart, la cuestión es más dividida: algunos sí, otros tantos -quizás más de la mayoría- no. Esta función permite tener dos señales simultáneas en la pantalla. Una imagen montada sobre la otra o dos imágenes repartiéndose la misma porción de pantalla para mostrar dos señales. ¿Cuál es el truco para habilitar la función PIP? Sencillo, tener las dos señales provenientes por diferentes vías. Es decir, una señal puede provenir de la antena o entrada coaxial y la otra de una de las entradas de HDMI. Una señal puede provenir del HDMI y la otra de la entrada por componente o entrada VGA -para aquellos que aún la tienen-. Por...

Hay que adaptar la casa para la velocidad simétrica

Imagen
 Si usted está empezando a ver publicidad de empresas ofreciendo velocidad simétrica de Internet, quizás ya esté en la zona de cobertura y pueda tener acceso a un plan de estos. Pero, ¿qué es la velocidad simétrica? Básicamente, la garantía de que tiene la misma cantidad de megas de descarga y carga de información. Hoy en día, en un mundo que popularizó las reuniones virtuales, las videollamadas y la interacción multimedia, tener una capacidad de banda ancha es ingrediente básico en esta receta tecnológica. Aunque no deja de ser paradójico que en nuestro continente siguen existiendo muchas regiones en las que la cobertura de Internet es prácticamente nula, ni siquiera para garantizar acceso a través de celular. Pero, en las principales ciudades, la red de fibra óptica va creciendo y por eso, la velocidad simétrica se va volviendo un tema más común de lo que parece. Y es que para tener la paridad entre descarga y carga, necesariamente hay que tener acceso a la fibra óptica, ya que e...

Los sistemas operativos que utilizan los televisores smart

Imagen
 Los televisores, al igual que los celulares y computadores ahora incluyen software y nosotros los usuarios debemos estar al tanto para saber qué es lo que compramos, a qué es lo que accedemos, qué es lo que vamos a usar. Los sistemas operativos de los smart han tomado una relativa importancia con el pasar de los años, ya que los televisores cada vez hacen más cosas. Tan es así, que las marcas grandes del mundo apuestan por tener su propio sistema operativo. Apuestas que son de doble filo porque donde la experiencia de uso no resulte la mejor, terminará condenando una inversión muy grande en su desarrollo. Por ahora, viento en popa para los sistemas Tizen, de Samsung; Web Os, de LG; Saphi, de Philips; Firefox de Panasonic y Roku TV -en marcas como Element o TCL en Estados Unidos-. Otras fábricas decidieron un camino menos arriesgado y confiar en Android TV, el sistema operativo más conocido en el mundo de los televisores. Marcas globales como Sony, Hisense y Xiaomi le dieron el esp...

Probando las conexiones de un Panasonic Viera

Imagen
 Hasta hace unos años, la familia de televisores Panasonic fue dominada por el apellido Viera. Prácticamente todos sus modelos fueron Viera y con ellos, una característica que quizás fue ventaja para algunos y desventaja para otros: su menú de configuraciones fue básicamente el mismo. Dicha particularidad incluyó una función llamada Viera Link, que facilitaba la vida del usuario, aparentemente. Esta constaba en identificar cualquier dispositivo externo que se le conectara al televisor mediante cable HDMI y de la familia Panasonic, de esta forma el televisor y el dispositivo se configuraban solos y el usuario simplemente debía estar frente a la pantalla y disfrutar. Los inconvenientes surgían cuando el dispositivo conectado no era Panasonic, no porque no funcionara, sino porque la característica Viera Link iba a ser inútil; o, porque, la conexión del aparato externo no era a través de cable HDMI, sino usando otro tipo de cables, donde el "link" debía configurarse manualmente. ...

Paso a paso: cómo conectar parlantes a los nuevos televisores

Imagen
Muchos queremos tener un mejor sonido que el que ofrecen las bocinas de las actuales pantallas, que por ser delgadas no garantizan los mejores parlantes, aunque últimamente los fabricantes han hecho grandes avances, incluso con modelos que ya vienen adaptados para proyectar el Dolby Atmos. Sin embargo, nuestra costumbre es usar el estéreo o equipo de sonido para querer tener esa mejor experiencia, solo que se volvieron incompatibles con los nuevos televisores. ¿La razón? La mayoría de equipos de sonido o estéreos usan conexiones análogas. Los más caros y los menos comercializados vienen adaptados para hacer conexiones digitales, pero son tréboles de cuatro hojas, por eso en la mayoría de casos no hay forma de conectarlos a los televisores directamente, como solía ser en el pasado. Pero existe una solución efectiva, sin ser la ideal y es establecer la conexión a través de un conversor de audio digital a análogo. Este dispositivo lo que hará será transformar las señales que vienen codifi...

Comprar televisor 4K, ¿sí o no?

Imagen
 La respuesta es aparentemente obvia: ¡sí!, claro que es bienvenida la tecnología y poder acceder a un televisor 4k es mejor que seguir con el aparato viejo. Sin embargo, al comprar una pantalla de este nivel, también es bueno que tengamos en cuenta lo que necesita para sacarle verdadero provecho. Encender un televisor 4k, no significa que ya veamos todo con la mejor calidad. Recordemos que las pantallas UHD o 4k vienen con prácticamente tres veces más la cantidad de pixeles que trae una pantalla Full HD. ( En esta entrada expliqué la diferencia entre las definiciones por si quieren conocer un poco más). Y el servicio de televisión al que tenemos acceso generalmente es el de la TDT, que se emite en HD y el de suscripción por cable, que suelen ser paquetes de canales en calidades análoga y HD, pero no Full HD y menos UHD o 4K. Son apenas, algunos pocos contenidos los que ofrecen en esta calidad y generalmente hay que tener la suscripción más elevada, para tener el decodificador que...

Cómo usar la guía de conexión de los Samsung Smart tv

Imagen
 Las nuevas pantallas suelen tener una guía de ayuda para hacer conexiones específicas que queramos utilizar, aunque desde el auge de la la Full HD y ahora el UHD o 4K, estas conexiones son intuitivas, es decir, con el simple cable HDMI, en la mayoría de casos, los dispositivos se auto-configuran entre sí, sin necesidad de requerir de nuestra asistencia. El inconveniente aparece cuando queremos conectar dispositivos utilizando cables de conexión análoga, puesto que la mayoría de paneles vienen disminuyendo estas opciones. Sin embargo aún quedan disponibles usando adaptadores y recurriendo a la reconfiguración manual para que el televisor pueda reconocer al dispositivo que le estamos conectando.  Es entonces que la guía de conexión se vuelve útil, porque nos aclara para qué sirve cada conector que trae el panel del televisor y cómo debemos realizarla.  En los modelos Samsung Series 6, 7, 8 y hacia arriba, se usa un cable llamado: ADAPTADOR PLUG MACHO A 3 RCA HEMBRA. En rea...