Si el televisor con Android Tv se pone lento, es mejor que le ayude

Comprar televisores con sistema operativo Android TV pareciera ser una idea genial porque este sistema operativo, sin duda, tiene acceso a un mundo muy amplio de aplicaciones para reproducir en la pantalla. Pero lo que nadie dice es que para que un televisor se comporte a la altura del sistema operativo, tiene que tener una cama o sistema robusto que lo soporte; y muchos, apenas, alcanzan a cumplir con el mínimo de exigencias, lo que desencadena una experiencia que muchos usuarios viven: lentitud para trabajar.


Muchas marcas adoptan Android Tv por ser un sistema operativo de código abierto, lo que significa que está al alcance de muchas marcas que no tienen que invertir en grande y ahorran en costos de producción. Pero un televisor preparado para Android Tv de todas formas tendrá una base o cama, como le llamamos atrás, robusta, fuerte y amplia para que el sistema operativo se aloje sin que afecte su rendimiento.

Es como si se intentara utilizar un computador portátil de 14 pulgadas para instalarle un programa de edición de video y editar una película entera en él. No tendría cómo lograrlo. Así mismo pasa con los televisores, muchos están ensamblados para operaciones muy básicas, solo que Android Tv no lo detecta y trabaja en ellos como si estuviera instalado en una pantalla con todos los lujos.

Lo cierto es que esos televisores que pasan con los mínimos las exigencias que requiere Android TV suelen ser los más económicos en el mercado, los de diversas marcas, muchas de ellas hasta locales que intentan competirle a las grandes multinacionales. 

Para todos esos usuarios que ya pasan por la penuria de sufrir la lentitud de sus televisores, existe una serie de recomendaciones que puede alivianar la carga de trabajo del televisor, en especial de su memoria caché:

1. Actualizar el Sistema Operativo y las Aplicaciones: Mantener el televisor y todas las aplicaciones actualizadas es fundamental para optimizar el rendimiento y corregir posibles errores de software que puedan afectar el uso de la memoria RAM. Es una recomendación muy obvia, pero sale desde los mismos fabricantes y también desde Google, dueño del firmware de Android TV.

2. Limitar las Aplicaciones en Segundo Plano: Android permite que varias aplicaciones se ejecuten en segundo plano, lo que puede consumir recursos innecesarios de memoria RAM. En el mení de configuración, en las opciones de dispositivo se puede acceder a esta función y limitar la cantidad de aplicaciones que pueden ejecutarse en segundo plano, preferible que sea máximo una.

3. Cerrar Aplicaciones no Utilizadas: Cerrar una aplicación parece sencillo y obvio, pero en Android TV no. Presionar un botón como el de home o menú no cerrará la aplicación que tenía abierta, la dejará en segundo plano y ocupando memoria RAM. 

4. Utilizar Aplicaciones Optimizadas para Android TV: Algunas aplicaciones están especialmente diseñadas y optimizadas para funcionar en televisores con Android. Estas aplicaciones suelen consumir menos recursos de memoria RAM y ofrecen una experiencia más fluida.

5. Eliminar Aplicaciones Innecesarias: Revisar regularmente las aplicaciones instaladas en el televisor ayuda. Cuantas menos aplicaciones tenga instaladas, menos memoria RAM consumirá el sistema operativo.

6. Utilizar un Limpiador de Memoria RAM: Existen aplicaciones disponibles en la tienda de Google Play que pueden ayudar a limpiar la memoria RAM del televisor de manera eficiente. Estas aplicaciones cerrarán automáticamente las aplicaciones en segundo plano y liberarán memoria RAM no utilizada.

7. Evita el Uso Excesivo de Widgets y Fondos de Pantalla Animados: Los widgets y fondos de pantalla animados pueden consumir recursos de memoria RAM, especialmente si son demasiado complejos. 

8. Apagar el televisor. Android TV viene con una función de suspensión por defecto que hace que la pantalla del televisor se apague, pero solo esta, el televisor seguirá encendido. Así como pasa en los computadores, que tienen la función de suspender. Esto hace que al retomar, el televisor entre de manera inmediata a la pantalla que el usuario estuvo viendo por última vez. Muy buena función pero solo para aquellos televisores que son robustos, para los que son lentos esta función es veneno. Por eso lo mejor es siempre asegurarse de que el televisor apaga. Y para eso debe salir en pantalla el mensaje: apagando.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)