Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta DVD

Existen razones por las que no suenan todos los parlantes del teatro en casa

Imagen
 Aquellos que tienen teatros en casa o sistemas de parlantes 5.1 se suelen preguntar por qué no suenan todos. Algunas razones son obvias, como que los contenidos que se están reproduciendo no son 5.1, por lo tanto, no hay forma de que suenen todos, pero suele haber más razones para explicar la frustración. La de no tener un contenido en 5.1 es evidente, pero cierta y muchas veces no nos damos cuenta. Por ejemplo, si vemos la caja donde viene la película de DVD o Blu-ray vamos a ver que los audios no suelen ser los mismos en todas las versiones o lenguajes que tiene disponible. Generalmente, el audio original, que suele ser inglés, es el que tiene todas las características posibles, o sea, audio en 5.1, o atmos, o DTS X, etcétera. Mientras que para otros lenguajes el audio, a veces, es solo 2.0 o 2.1. Ahí está la explicación del porqué en el idioma que queremos ver el contenido, el audio no suena en todos los parlantes. Otra razón tiene su fundamento en el modelo del teatro en casa ...

El audio desfasado en los televisores cuando hay conectados parlantes externos

Imagen
 ¿Qué es el audio desfasado? Es una manera de llamar el fenómeno de des-sincronización que se presenta entre el audio y el contenido en imagen o el audio entre los distintos parlantes que están conectados al televisor. Es decir, que si solo utiliza las bocinas internas del televisor, este fenómeno del desfase no ocurrirá. Cabe aclarar que tampoco se presenta en televisores analógicos. Así que los viejos, pueden estar tranquilos. Pero tampoco es un problema mayor, casi siempre es de fácil solución. Todo está en la función de "audio desfasado" o "audio retrasado" que los mismos dispositivos, incluyendo televisores, incluyen. El retraso de audio se produce en ciertos momentos, ya sea viendo un contenido multicanal o cuando pone en funcionamiento simultáneo las bocinas del televisor y las externas. Estos audios, por lo general, son los que vienen en alta calidad, pero, paradójicamente, son los que provocan el fenómeno. Si escuchamos un audio proveniente de YouTube, son ...

Cómo llevar la señal de la televisión por cable desde un decodificador al televisor cuando este solo tiene una sola conexión

Imagen
 Hay algunos televisores que solo tienen una entrada para cable coaxial, nada más, incluso ni siquiera hay un orificio u opción de auriculares. Estos televisores que se conectan al mundo con una sola entrada están repartidos por doquier. Daewoo, una marca coreana, era una de las que sacaba este tipo de modelos. Claro, estamos hablando de televisores que tienen décadas de vida, aparatos que nacieron seguramente en los ochenta y que nunca fueron pensados para recibir la televisión actual, que viene en calidad digital y, por lo tanto, requiere de conexiones digitales.  Es así entonces que nos encontramos bajo el panorama de tener un televisor que siempre estuvo conectado a la señal de televisión, fuese la de antena o la de suscripción, a través del cable coaxial. Pero en la actualidad quedan muy pocas compañías que distribuyen su señal directamente por el cable coaxial. Hoy, gracias a que estas empresas suelen vender más servicios que la sola televisión, se usan decodificadores y...

Cambiarle el nombre a las entradas de los televisores ¿Para qué?

Imagen
 Los creadores de televisores incluyen funciones que pasan desapercibidas, podrán pasar años y años y uno en calidad de usuario ni las toca. Las ignora y se limita a las mismas dos o tres cosas que suele operar en un televisor. Una de esas funciones es la de cambiarle el nombre a las entradas del televisor para ayudar a identificar qué hay conectado. Al llamar la pantalla con las conexiones presionando algún botón en el mando, generalmente es input, pero no necesariamente todos le ponen ese nombre, aparece una lista o un cuadro con los nombres genéricos de las conexiones que tiene el televisor: antena, cable, puertos HDMI, video componente, video AV, puerto VGA o RGB etc. Pues existen algunas marcas y algunos modelos de esas marcas que desde hace décadas traen la función de rebautizar esas entradas. Claro, en un comienzo todos los que la incluían, traían nombres pre-grabados y solo se podía escoger entre ese listado. Es decir, si quería cambiar el nombre de uno de los puertos HDMI,...

Por qué se ven imágenes en blanco y negro cuando conectamos dispositivos a los nuevos televisores

Imagen
Televisor nuevo, quizás de los que son 4K o UHD, capacidad de emitir imágenes en alto rango dinámico, taza de refresco hasta 120 Hz, a lo mejor pantalla curva para generar efecto de inmersión... En fin un sinnúmero de características por mencionar, pero a la hora de conectarle un dispositivo clásico como un viejo reproductor de DVD o una consola de videojuegos de las primeras generaciones todo se vuelve confuso pues la imagen en pantalla sale en ¡blanco y negro!. ¿Por qué? Cabe aclarar algo, con una pantalla así de inteligente, no debería existir este problema, ya que son televisores intuitivos capaces de reconocer la clase de dispositivos que se les conectan. Sin embargo, pasa. En algunas ocasiones, la pantalla se ve en blanco y negro cuando se le conecta un aparato de video o multimedia a través de los cables AV o RCA.  En un gran porcentaje cuando este error se presenta, se debe a un desajuste en la configuración. Puede pasar en cualquier televisor, sea de los antiguos o de los ...