Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta UHD

Qué significa cada logo y cada sigla que aparecen en los contenidos por streaming

Imagen
 Cuando exploramos el vasto universo de contenidos para ver en plataformas, nos encontramos con una serie de siglas y términos técnicos, algunos claramente reconocibles, otros no tanto. Veamos el desglose de los más comunes: 1. UHD (Ultra Alta Definición): La Ultra Alta Definición implica una resolución de pantalla de 3840x2160 píxeles, cuatro veces mayor que la Alta Definición (HD). Si el la sigla UHD aparece en la información técnica del contenido, significa que está disponible para reproducir en esa calidad de resolución. Sucede lo mismo con el 4K, que es su término gemelo. 2. Dolby Vision: Estas palabras se refieren a un estándar de Alto Rango Dinámico que mejora aún más la calidad visual. Algunos contenidos tienen esta sigla disponible o su gemela que es HDR10+. 3. HD: HD, o Alta Definición, Es el estándar en medidas de resolución. Es la calidad básica, en la que llega la televisión, por ejemplo, y en la que están la mayoría de contenidos en cualquier plataforma, de hecho es l...

No todas las señales son ideales para un televisor 4K

Imagen
 Quién lo diría pero hay veces que es mejor no tener un televisor 4K, en especial si es para ver televisión. Estas pantallas con máxima definición, que prometen una inmersión visual, pueden llegar a decepcionarnos por los resultados del uso cotidiano: señales de televisión producidas en menor calidad dejando al descubierto la degradación de las imágenes. Y es que las cadenas de televisión están a años luz de emitir en calidad 4K. Los canales de cable ya prácticamente se estancaron en la calidad SD, y más, cuando están siendo reemplazados por los contenidos VOD (Video en demanda). Y si ni la televisión de aire ni la paga ofrecen calidad 4K, entonces se empieza a tener un conflicto con el televisor de dicha resolución. Las nuevas generaciones que tienen capacidad adquisitiva compran un televisor 4K para mucho más que ver televisión, que es la función básica de un televisor. Así como quien compra un celular para hacer llamadas. Cuando se sintonizan señales de televisión en un televiso...

Qué cosas técnicas debe entender para escoger un televisor para videojuegos

Imagen
 Los Gamers son los que nos dan cátedra, no solo jugando, sino con los conocimientos en todos los dispositivos que existen y cuáles son los mejores. Las gamas altas, medias y las de combate. Se conocen todo y para ello pasaron por un proceso de entender algunos aspectos técnicos que tienen las consolas, los videojuegos y las pantallas. Ahora es nuestro turno de entenderlos para elegir el mejor televisor posible. Cuando uno entra a otros blogs y a otras notas que recomiendan marcas y modelos, todos parten de una base que muchos no tenemos: el lenguaje técnico que distingue los pros y los contras de monitores y televisores. Por eso, más allá de ir a explorar esas marcas o modelos, mejor entendamos qué son esas cosas técnicas de las que ellos hablan para poder comprender. En la actualidad, las consolas de videojuegos van en la novena generación. Desde aquella primera que se comercializó en los 70, hasta la fecha la evolución ha sido notoria, en todos los aspectos que usted quiera adic...