Qué significa cada logo y cada sigla que aparecen en los contenidos por streaming

 Cuando exploramos el vasto universo de contenidos para ver en plataformas, nos encontramos con una serie de siglas y términos técnicos, algunos claramente reconocibles, otros no tanto. Veamos el desglose de los más comunes:

1. UHD (Ultra Alta Definición): La Ultra Alta Definición implica una resolución de pantalla de 3840x2160 píxeles, cuatro veces mayor que la Alta Definición (HD). Si el la sigla UHD aparece en la información técnica del contenido, significa que está disponible para reproducir en esa calidad de resolución. Sucede lo mismo con el 4K, que es su término gemelo.

2. Dolby Vision: Estas palabras se refieren a un estándar de Alto Rango Dinámico que mejora aún más la calidad visual. Algunos contenidos tienen esta sigla disponible o su gemela que es HDR10+.


3. HD: HD, o Alta Definición, Es el estándar en medidas de resolución. Es la calidad básica, en la que llega la televisión, por ejemplo, y en la que están la mayoría de contenidos en cualquier plataforma, de hecho es la calidad predilecta para todas las plataformas que ofrecen contenidos gratuitos por streaming.


5. AD (Audio Descripción): La Descripción de Audio, representada por el término "AD", es una característica destinada a hacer que el contenido audiovisual sea accesible para personas con discapacidades visuales. Proporciona descripciones verbales de escenas, acciones y expresiones faciales, permitiendo a quienes tienen discapacidades visuales comprender completamente el contenido.


6. 18+: Contenido para Adultos. Existen algunos contenidos cuyo número cambia a 12+, 16+... o TODOS, que significa que no tiene restricción de edad. En algunas plataformas cambia el número por la letra que suele ser usada en Estados Unidos. G (para todos los públicos), PG (con supervisión de los padres), PG‑13 (con supervisión de los padres para menores de 13 años), R (restringido y con supervisión de los padres para menores de 17 años) y NC‑17 (para mayores de 17 años).

7. X-Ray: X-Ray es una función que permite a los espectadores acceder a información adicional sobre el contenido que están viendo. Proporciona detalles sobre actores, escenas y música, enriqueciendo la experiencia al proporcionar contextos y conexiones más profundos.

8. CC (Closed Captions): El término "CC" indica la presencia de subtítulos cerrados, una característica crucial para la accesibilidad de personas con problemas de audición. Estos subtítulos muestran en pantalla el diálogo y otros sonidos relevantes, brindando una experiencia completa a espectadores con dificultades auditivas.

9. IMAX ENHANCED. Esta es una característica técnica añadida a las películas de Marvel. Una dimensión extra para que el formato 16:9 de la pantalla no recorte parte del encuadre de estos contenidos.

10. Y existe un logo de tres puntos en línea, encerrados en un cuadrado. Este logo [...] indica que es un contenido disponible en múltiples idiomas. 

¿Conoce más siglas y logos que aparecen en las descripciones técnicas de películas y series?... Estaremos actualizando.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)