Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta dos señales simultáneas

Tener un televisor viejito no es problema si se quiere conectarle de todo

Imagen
 Aquellos que tienen un televisor con una única entrada han de pensar que es improbable poder ver en esa pantalla contenidos de Internet o de plataformas como Netflix, o estar jugando FIFA en un Xbox. Pues la realidad indica que sí es posible, con la ayuda de unos elementos, ese viejo televisor puede tener la imagen del contenido que sea. La entrada coaxial solo lee las señales VHF o UHF que le llegan, ya sea de antena o de la televisión por suscripción. Esa entrada no está preparada para leer señales de Internet o de Bluetooth o de alta capacidad como las HDMI. Lo que significa que para poder ver lo que sea en esa pantalla hay que transformar las señales externas y adaptarlas a las frecuencias VHF o UHF. Por eso es necesario usar más de un elemento para que se cumpla el objetivo. En primer lugar, vamos a mencionar al intercambiador de antena. Este es un dispositivo analógico que se inventó desde hace décadas, su función es darle paso a la señal A o a la señal B que está recibiendo...

La función PIP de los televisores: imagen sobre imagen o dos pantallas en una

Imagen
 ¿Usa la función PIP? Durante algún tiempo sirvió para ser caballito de batalla en los almacenes a la hora de vender televisores. Un televisor capaz de tener dos señales simultáneas era un avance alucinante... ¿Será que todavía lo es? La función PIP -picture in picture- hoy se encuentra en prácticamente todos los modelos smart de los televisores. En aquellos que no son smart, la cuestión es más dividida: algunos sí, otros tantos -quizás más de la mayoría- no. Esta función permite tener dos señales simultáneas en la pantalla. Una imagen montada sobre la otra o dos imágenes repartiéndose la misma porción de pantalla para mostrar dos señales. ¿Cuál es el truco para habilitar la función PIP? Sencillo, tener las dos señales provenientes por diferentes vías. Es decir, una señal puede provenir de la antena o entrada coaxial y la otra de una de las entradas de HDMI. Una señal puede provenir del HDMI y la otra de la entrada por componente o entrada VGA -para aquellos que aún la tienen-. Por...