Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Conmebol

Y dejó de funcionar la app de Facebook Watch en los televisores

Imagen
 Pareciera como un error, un desperfecto, o falta de mantenimiento, pero ni lo uno ni lo otro; de hecho, ni siquiera es sorpresa, Meta había anunciado que, a partir de 2023, la aplicación de Facebook Watch para televisores Smart dejaría de funcionar y así sucedió. Incluso, en algunas marcas la aplicación se apagó meses y semanas antes de la fecha anunciada. En Colombia, Movistar contaba en sus cajas de televisión con acceso a varias apps, incluida Facebook Watch. Pues fue una de las primeras víctimas del cierre de la app. Samsung, con su sistema Tizen, en los smart anteriores a 2018 también quedó en negro con la app. Y ahora ya son prácticamente todas las marcas y modelos. En las tiendas de aplicaciones ya ni siquiera está disponible Facebook Watch para descargas. Pero como lo había mencionado antes, no es sorpresa, pues Meta había hecho el anuncio desde hacía varios meses.  Y aunque no hay una razón evidente por la cual tomó la decisión, y más teniendo en cuenta que el consum...

Dónde ver el fútbol femenino de selecciones

Imagen
 En este verano de 2022 se juegan los torneos continentales de las selecciones femeninas de fútbol. Torneos que a la fecha llaman la atención por el nivel que han tomado los equipos y la calidad de partidos que resultan en la mayoría de duelos. La atención de estos torneos es tal que ya hoy se comercializan los derechos de transmisión para todas partes del mundo. ¿Cuándo se habían visto antes este tipo de intereses? Si hay calidad, hay atracción y eso pasa con el fútbol femenino actual. En América Latina tenemos dos torneos: el de la Concacaf y la Copa América, para la zona Conmebol. El campeonato Concacaf ya está en su fase definitiva, en donde ocho selecciones disputan el título, pero sobre todo, la clasificación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024. La Copa América también entregará los cupos al mundial 2023 y a los Olímpicos. Pero el torneo, además, servirá para clasificar a los representantes de Suramérica a los Juegos Panamerican...

Eventos deportivos en 2022 y los derechos de televisión

Imagen
 2022 es un año con grandes eventos deportivos: los Juegos Olímpicos de invierno en Pekín - o Beijing- y el mundial de fútbol de Catar, lo que significa que el interés de millones estará centrado en lo que suceda con estos espectáculos. La pregunta de siempre es ¿quién los televisará? Los derechos de transmisión pasaron a ser cosa seria desde hace algún tiempo, quien se queda con ellos, se queda con una mina de oro. Por eso son tan preciados cada vez que se ofertan. Sin embargo, hay un inconveniente, las audiencias son las que terminan siendo el objetivo comercial, pues para recuperar la inversión, las cadenas de televisión están empezando a cobrar por tener acceso a estos eventos. El pay per view o pague por ver no es invento reciente, pero funciona con plenitud a la hora de ser rentables. Con los Juegos Olímpicos hay un pedido especial por parte del Comité Olímpico Internacional y a pesar de que la venta de los derechos de transmisión es por un monto bastante significativo, el C...