Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta relación de aspecto

A usted le puede estar pasando esto por desconocer los botones de su control

Imagen
 Hay una tendencia que parece no se va a acabar y es la de desconfigurar los parámetros de la imagen en pantalla de un televisor sin saber ni cómo, ni cuando, ni donde. Aunque no se trata de un daño ni requiere de un ingeniero, sí es un inconveniente que se nota y que es mejor saber cómo resolver. Muchas marcas de televisores incluyen en sus controles o mandos a distancia una tecla que modifica las dimensiones de la imagen en pantalla. No es una función nueva, lleva décadas entre nosotros y comenzó a hacerse popular cuando salieron los DVDs. Estos aparatos conservaron el aspecto de las películas en formato cine y que se estandarizó como 16:9. En los viejos televisores cuadrados, el formato 16:9 tenía un inconveniente, si no se ajustaba la pantalla, se creaba el efecto espagueti, es decir, las imágenes se apiñaban y se alargaban. Para corregir la aberración del aspecto, entonces apareció la tecla de formato (aunque el nombre siempre varía, dependiendo de la marca) que ajusta las dim...

Imax Enhanced, nuevo formato para que no haya barras horizontales en las películas por TV

Imagen
 Cuando uno piensa en Imax, piensa en grande, de hecho es el formato de cine más vasto que hay, la palabra viene de unir Image Maximum. Y es que con este formato la imagen proyectada contiene un 40 por ciento de más información o elementos en el encuadre que la tradicional. Pero esto es en salas de cine, los lugares para los que se creó esta tecnología. ¿Y para los televisores es posible tener Imax? El cine y la televisión han sido dos mundos hermanos, pero separados. Cada uno por su lado, de hecho, el cine ha experimentado todo el tiempo con los formatos precisamente para desmarcarse de la televisión, que desde que nació solo ha tenido dos formatos: el 4:3 y el 16:9.  Incluso, el cine utiliza otro lenguaje para nombrar sus formatos. En cine no existe el 4:3 ni el 16:9. La relación de aspecto del cine se basa en el tamaño de la película o filme, es decir los 35 milímetros que mide el fotograma de una cinta de filmación. A lo largo de la historia del cine, los formatos o la rel...