Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta IPTV

IPTV: por ahora solo hay una forma legal de acceder a la televisión por Internet

Imagen
 ¿Televisión por Internet? ¿Acaso no es acceder a los canales de televisión a través de una página?... La respuesta puede ser ambigua, sí y no. El concepto de ver televisión por Internet es tan amplio que sí se puede considerar que el hecho de entrar a una página y ver canales sea correcto. Pero la televisión por Internet conocida como IPTV no necesariamente se trata de entrar a una página, sino de transmitir las señales a través de la red de Internet y que puedan ser vistas en cualquier televisor. La diferencia grande con la forma en la que se distribuye la televisión por suscripción cableada y la IPTV es el cable. Mientras la tradicional utiliza cable coaxial, la IPTV suele ir en fibra óptica. El cable coaxial también suele transmitir señal de Internet, pero su capacidad es limitada, por lo que no alcanza el ancho de banda que sí alcanza la fibra óptica.  Es por eso que quienes ofrecen IPTV, suelen hacerlo con la red de fibra óptica para garantizar que por ese mismo cable pu...

IPTV: cómo funciona la televisión que utiliza el streaming

Imagen
 La televisión por protocolo de Internet o IPTV es una de las alternativas que existen para distribuir la televisión en directo a través de la red de Internet. No es la más popular entre las empresas porque les implica tener una robusta banda ancha, pero hay algunas que sí la tienen y por lo tanto la ofrecen. No significa que sea mejor que la televisión que distribuyen por cable coaxial, simplemente es un cambio en los protocolos que usan las compañías y en vez de encriptar la señal para transportarla por el famoso RG11 (el cable coaxial de postes y tubos subterráneos), la codifican para que viaje por la red de banda ancha. En este caso, la compañía a la que le paga su suscripción se convierte en un puente entre la cadena que origina la señal y usted como usuario final. También hay aplicaciones que se han distribuido para smart tv y para los sistemas móviles. La mayoría son regionales, es decir están creadas para cierto público, por lo que si utilizamos una app con acceso a canales...