Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta RCA

Sacándole el máximo provecho al panel de un decodificador para la televisión digital terrestre

Imagen
 Los decodificadores TDT, que en otras partes son conocidos como set top box o cajas de televisión TDT suelen ser aparatos en los que invertimos dinero moderado, ni muy costosos, ni cualquier lata que no dé confianza. Pero, a pesar de la variedad de precios que pueda existir en estos, hay algo común en casi todos y es la cantidad de conexiones disponibles con las que cuentan. Pero no todos conocen o saben cómo utilizar estas conexiones disponibles. Quizás algún modelo o marca incluirá más puertos, pero todos incluyen los mismos: -Conector de antena coaxial: en este puerto se conecta la antena que es la que captura la señal de aire. ¿Cuál antena? La que viene con el TDT o cualquiera que sea antena de televisión y que tenga conector coaxial. Ese es todo el requisito. -Conector coaxial para RF: este puerto, algunos decodificadores, lo dejan para que sirva como puente de la antena. Es decir, si solo cuenta con una sola antena y tiene más televisores disponibles, a través de este conect...

Hasta los televisores viejitos tienen oportunidad para conectarles las nuevas consolas

Imagen
 El único requisito que se requiere es que el televisor no sea tan viejito, es decir, al menos debe contar con un puerto AV para poder recibir señal de video a través de este tipo de cables. Estamos hablando de la posibilidad de conectarle a los televisores cuadrados y pesados todo tipo de dispositivos que emiten señal de video digital, o sea a través de HDMI. ¿Por HDMI? No, el televisor no necesita tener puerto HDMI. Pero sí existen muchos dispositivos que emiten señal a través de cable HDMI, como las nuevas consolas de videojuegos, los Blu-rays, los decodificadores de fibra óptica, etcétera.  Entonces, para lograr la conexión existe un pequeño aparato llamado HDMI2AV. Esta caja se encarga de hacer la magia, convierte las señales digitales de video en señales analógicas para poder conectarlas al televisor. El HDMI2AV es un convertidor de señales, necesariamente debe recibir un cable HDMI, por donde entra la señal y luego de hacer el proceso de conversión, la saca por conexión...

Sus viejas consolas de videojuegos y otros dispositivos se pueden salvar con esta conexión

Imagen
 La fiebre de ver que cada día se hace más asequible un televisor, nuevo modelo y en resolución 4K nos nubla y nos hace olvidar que estos ya se están despidiendo de todas las conexiones analógicas. Si este es su caso, entonces vea cómo puede rescatar aquellos aparatos que solía conectar por cable AV. La tendencia en los nuevos televisores va a ser la de eliminar los puertos analógicos de su panel de conexiones. Hoy en día pasa con los modelos 4K e impajaritablemente con los 8K. La sorpresa será cuando los modelos FULL HD también empiecen con la barrida, aunque esta no será masiva, algunas marcas, algunos modelos, pero la mayoría los habrá de conservar. Lo cierto es que para quienes ya tienen un televisor 4K en casa, el tema de las conexiones analógicas se complica. Algunos conservan un puerto adaptado, otros ya solo cuentan con puertos de conexión digital. Quienes conectan sus reproductores de video, consolas de videojuego y otros aparatos con el cable AV quedan en un limbo porque ...

El panel del televisor: identifique qué es entrada y qué es salida

Imagen
 Que si se puede conectar un equipo al televisor, que si tiene salida para darle imagen a otro televisor, que si se puede reemplazar el puerto coaxial por otro... Y así, salen y salen preguntas esperando que alguien las responda; pero, quizás, la respuesta no está en un tercero, está en el mismo panel del televisor. Solo hay que conocerlo para saber de qué es capaz y qué clase de dispositivos acepta. Un televisor es un aparato receptor, es decir, su principal función es captar señales. Con el pasar de los años, las señales han cambiado, ya no solo son radiodifundidas, sino que pueden provenir de otras formas, como pulsos eléctricos y en forma de código, o lo que conocemos como digital. Y de la misma forma, los paneles de conexiones han ido evolucionando, adaptándose a las nuevas maneras en las que un televisor recibe o capta contenidos. Los paneles tienen dibujado en relieve o impresa la identificación de cada puerto que tienen. Cuando son paneles grandes, incluso separan con línea...