Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta VCR

Usa la VCR para resolver algunos problemas de conexión con el televisor

Imagen
 Si le es familiar el término: rueda de repuesto, este podría ser un caso ideal para dicha frase. ¿La razón? Las viejas VCRs o videograbadoras se pueden comportar como tal en momentos en los que hay problemas de conexión con los televisores, en especial con señales que llegan por cable coaxial. Si usted tiene un televisor al que por alguna razón se le dañó la entrada coaxial, usar una VCR puede ser la salvación o rueda de repuesto que necesita. Si es la señal de televisión por suscripción la que ya no puede ver, entonces al usar el panel de conexiones de la VCR, podrá volver a sintonizar los canales. ¿Cómo se hace? En vez de conectar el cable coaxial directamente al televisor, lo que debe hacer es conectarlo a la entrada de antena de la VCR. Casi siempre está etiquetada como "Antenna IN". Y para unir la VCR al televisor debe usar un cable AV de video o RCA. Las videograbadoras tienen, por lo general, dos entradas de video para este tipo de cables, pero también tienen una sali...

Pasar las cintas de VHS a videos digitalizados

Imagen
 A veces es mejor pagar para que otros nos hagan algunos trabajos que no son muy cómodos que digamos. Si lo hacemos con tareas sencillas como el aseo de nuestra propia casa, pues es lógico pensar que digitalizar una cinta de VHS con mayor razón, es preferible encargárselo a alguien más. Pero, a estas alturas, hacer ese trabajo no es tan complicado, todo gracias a los computadores actuales. Pasar una cinta de VHS a video digital debe tener un principal objetivo y es evitar que se siga degradando el contenido que allí hay, que puede ser único e invaluable. Muchos recuerdos, eventos del pasado que quedaron en ese rollo magnético y que quizás el dueño vio más de una vez hasta que el mercado del video digital y el Internet mandaron al olvido tanto las cintas como las videocaseteras o VCRs, que ya perdieron su lugar junto al televisor. Seguro muchos conservan las VCRs, las videograbadoras que fueron esenciales hasta hace un par de décadas. Si todavía funcionan y trabajan sin problemas, p...

Cambiarle el nombre a las entradas de los televisores ¿Para qué?

Imagen
 Los creadores de televisores incluyen funciones que pasan desapercibidas, podrán pasar años y años y uno en calidad de usuario ni las toca. Las ignora y se limita a las mismas dos o tres cosas que suele operar en un televisor. Una de esas funciones es la de cambiarle el nombre a las entradas del televisor para ayudar a identificar qué hay conectado. Al llamar la pantalla con las conexiones presionando algún botón en el mando, generalmente es input, pero no necesariamente todos le ponen ese nombre, aparece una lista o un cuadro con los nombres genéricos de las conexiones que tiene el televisor: antena, cable, puertos HDMI, video componente, video AV, puerto VGA o RGB etc. Pues existen algunas marcas y algunos modelos de esas marcas que desde hace décadas traen la función de rebautizar esas entradas. Claro, en un comienzo todos los que la incluían, traían nombres pre-grabados y solo se podía escoger entre ese listado. Es decir, si quería cambiar el nombre de uno de los puertos HDMI,...