Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Conexión por componente

Escalador HDMI a componente: un marcapasos para la conexión en el televisor

Imagen
 Cuando ya no quedan esperanzas, cuando ya el dictamen es ineludible y todo parece perdido, llega este dispositivo a darle una última oportunidad a la conexión HDMI del televisor: el escalador que salva el honor de la imagen en la pantalla. Y no es un invento reciente, debe tener tantos años como la existencia misma del puerto HDMI, pero lo cierto es que es poco conocido. Sin embargo, desentrañemos esta historia desde el principio para entender por qué queremos hablar del escalador. Cuando el puerto o los puertos HDMI del televisor dejan de funcionar y la revisión técnica indica que hay que intervenir la placa principal o main board, lo primero que duele es el bolsillo, pues reparar los puertos HDMI de un televisor pueden salir por la mitad o más de lo que puede estar costando el televisor completo. Dependiendo de la marca y el modelo, los puertos HDMI en un televisor pueden estar integrados a otros circuitos o pueden ser independientes. Por lo general, las pantallas más grandes y ...

Sony Trintron modelo 2005, en uso dos décadas después

Imagen
 No es tan viejo como parece, apenas va a ser un veinteañero y, sin embargo, pareciera que estuviera en otra época, es el Sony Trinitron. La referencia Trinitron imperó entre los televisores Sony por muchos años. Fueron los que empezaron el cambio de las pantallas curvas a las planas en aquellos tiempos. Hoy podría ser una reliquia, aunque no lo es en términos de años y de funciones, si se quiere. En Latinoamérica, los Trinitron fueron ensamblados casi todos en México. El modelo 2005, cuya referencia en la placa es una combinación de letras y números que nadie recuerda, es bastante pesado. Este ejemplar que revisamos, que es de unas 23 pulgadas, pesa por lo menos unos 15 kilos. Si así es con uno de los últimos modelos cuadrados que se produjeron, entonces imagínense el peso de los que se ensamblaban en los 90 o en los 80. Haciendo memoria, otros televisores de otras marcas, de esa época, y del mismo tamaño, no llegaban a pesar tanto. En cuanto a su panel de conexiones, el televisor...

Jugar y ver televisión dividiendo la pantalla

Imagen
Cuando uno quiere jugar, quiere sentirse inmerso en la acción y en lo que pase dentro del videojuego, pocas distracciones y ojalá ni una interrupción, ni un mensaje del teléfono o alguien llamando. Bueno, eso es lo que pensaría sería lo más común con los videojuegos, pero resulta que no todos somos así. Los streamers juegan y leen mensajes por docenas mientras están pendientes de la transmisión en vivo y aun así son capaces de pasar obstáculos y llegar al objetivo, lo pueden todo en simultánea, entonces ¿por qué no podrían jugar y ver un programa al tiempo? ¡Claro que pueden! Y lo mejor de todo es que los televisores smart y los monitores más sofisticados tienen la función para dividir la pantalla en dos y auspiciarles el capricho. Para jugar y tener activa la otra porción de la pantalla con otro contenido de algún canal de televisión se necesita tener la función PIP -Picture in picture- o imagen sobre imagen. Algunos modelos de televisores no smart la tienen, pero habría que contar co...

Un vistazo a la guía de conexión de los Samsung series 7 y 8

Imagen
 La marca Samsung tiene una aplicación interesante en sus televisores: la guía de conexiones. Una ayuda visual que le muestra al usuario cómo hacer todo tipo de conexiones posibles entre el televisor y otros dispositivos. Los modelos de las series 7 y 8, incrementaron los usos posibles con aparatos externos gracias a la  interacción entre dispositivos a través de las redes de WiFi o de Bluetooth. Una de esas conexiones es la de leer documentos de Office en el televisor, lo que resulta de gran utilidad si se está usando el televisor como un dispositivo de ayuda para el trabajo o estudio.  Lo bueno de la guía de conexiones es que es sencilla y en pocos pasos explica cómo hacer las conexiones que el usuario quiere. Los televisores son cada vez más intuitivos y con pocos "enter" permiten tener conectados equipos, consolas, teléfonos y demás. Por ejemplo hacer "screen mirroring" o reflejar el celular en el televisor ahora es mucho más fácil que antes. Con los series 6 y ...

Cómo usar el cable adaptador de video en los nuevos televisores

Imagen
 El cable adaptador de video es un accesorio que permite conectar cualquier dispositivo que use conexiones AV o RCA con pantallas de televisión que prescinden de estas conexiones análogas en sus paneles. Es un cable que a veces viene incluido en la caja del televisor, en otros, necesariamente hay que ir a la tienda de electrónicos para conseguirlo.  Su uso es práctico cuando tenemos algún dispositivo AV como una consola de videojuegos o un reproductor de DVD que no cuenten con la opción para cable HDMI.  Este cable lleva la imagen y el sonido de esos aparatos externos al televisor, pero no hace lo opuesto, no saca la imagen ni el audio del televisor porque al lugar que va conectado es a una entrada creada para ese cable, mas no a una salida tipo plug. Por lo general, este cable se utiliza con televisores de más de 50 pulgadas y que vienen ya preparados para el 4K o el 8K y demás tecnologías, a razón de que esas pantallas priorizan todas las conexiones digitales sobre las ...