Un televisor con una pantalla más pequeña que la de un celular

 El modelo es Casio TV-770B. El origen: Malasia. El mercado en donde se ofreció principalmente: Canadá. Este es un televisor que para su época pudo ser como un dron en la actualidad, entre juguete y herramienta de servicio, y lo cierto es que la marca, en este caso, es certificado de calidad, porque décadas después, lo probamos y funciona al 100 por ciento.

El pequeño televisor fue diseñado para ser portátil, poder casi que llevarlo en la mano para cualquier parte como si fuese un radio. Aunque para la época en la que se vendió los radios eran como 20 veces más grandes que este mismo televisor. En la etiqueta no se lee si incluye su año de fabricación, pero estos modelos fueron vendidos mayoritariamente en la década de los 90. 

Viene diseñado para sintonizar televisión de aire y está adaptado para el sistema analógico de América, es decir, el NTSC. Cuenta, además, con la capacidad de sintonizar las dos bandas del espectro para la televisión: VHF y UHF.

En realidad es un todopoderoso, porque, además, tiene una pantalla de pulgada y media o en centímetros de 3.0 x 4.7. O sea, cumple a la perfección con la regla del 4:3, el formato de la vieja televisión.

Se puede usar con corriente eléctrica, a través de un adaptador de 6 voltios o el equivalente en baterías: cuatro de tamaño AA. 

En realidad lo malo de este televisor es la época en la que lo probamos, pues como solo sintoniza televisión analógica, ya prácticamente pasa trabajos para lograr captar una señal nítida. Y eso que lo probamos en zona urbana.

La televisión analógica se está acabando en todos los países. En otros continentes ese apagón se dio hace rato, en nuestra Latinoamérica es tan lenta como la burocracia que requiere para poder hacer el cambio. Lo cierto es que a la red de distribución de señal analógica ya prácticamente no se le invierte en mantenimiento y por eso la señal en muchos lugares se va debilitando. Hoy los esfuerzos están concentrados en garantizar cubrimiento de la nueva televisión, la TDT.

Por eso, nuestro televisor pasó dificultades para encontrar señales claras. Tuvimos que dar varias vueltas y buscar varios puntos para tratar de encontrar algún lugar en donde pudiera captar todas las señales. No fue posible: cuando sintonizaba bien algunos canales, perdía la señal de otros y así...

Y tampoco se pudo comportar para su verdadero propósito, que es ser portátil, porque al mínimo movimiento perdía la señal. Pero bueno, no es su culpa, es la nuestra por no haber estado en la época de los 90, donde tuvo su auge y donde las señales de la antigua infraestructura analógica era mucho mejor.

Es posible que este televisor, incluso, se pueda usar para otro tipo de conexiones y señales, aunque habría que hacer cierta cantidad de adaptaciones que dejaría ser práctico. Pero, igual, por solo probar, las tendremos en cuenta y de seguro las reseñaremos, todo con el pretexto de seguir utilizando este sensacional juguetito.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)