Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta PCM

Cómo entender los formatos de sonido que traen los televisores

Imagen
 Encender un televisor no es cuestión de oprimir un botón y ya, son tantos los avances que hay disponibles, que siempre será necesario saber cómo adecuarlo para una mejor experiencia, algo así como acomodar una silla a la altura ideal y el espaldar con la inclinación adecuada, para poder descansar. En un televisor, además de graduar la imagen con los tonos indicados, hay que configurar el sonido, para poder apreciar el audio que tienen los contenidos en la actualidad. El sonido envolvente que acompaña las series, las películas, los videojuegos y demás es la experiencia a la que nos invita la tecnología. Pero no es cuestión de oprimir un botón en el control remoto. Ajustar el audio en el formato que el contenido trae es preparar, no solo el televisor, sino, el teatro en casa o la barra de sonido adecuada, para lograr la configuración ideal. Muchos contenidos, como por ejemplo, los videojuegos, hoy en día vienen desarrollados en tecnología Dolby o DTS. ¿Qué significa? Que el audio de...

Solución para escuchar Youtube y otras apps en parlantes conectados al televisor

Imagen
 Con los televisores nuevos hay ciertos trucos que hay que comprender para poder tener la configuración ideal, especialmente la del sonido, ya que hoy en día no es tan simple como antes debido a la digitalización del audio. Muchas personas prefieren conectar sus equipos de sonido o bocinas externas al televisor, pero estas son conexiones que hacen usando cables de AV (audio/video) y no HDMI. Ese tipo de conexión tiene inconvenientes, en primer lugar, el sonido original de lo que estemos viendo se puede estar viendo afectado en su calidad y segundo, es necesario "decirle al televisor" que queremos el audio por ese canal o salida para que él pueda interpretarlo. Por lo general los canales de televisión vienen con sonido en estéreo y nada más, ninguna otra cualidad especial, por lo que el televisor no tiene ningún inconveniente en interpretar esa señal y distribuirla a través de sus propios parlantes o a través de los que le hayamos conectado. Sin embargo, cuando vamos a ver otr...

Paso a paso: cómo conectar parlantes a los nuevos televisores

Imagen
Muchos queremos tener un mejor sonido que el que ofrecen las bocinas de las actuales pantallas, que por ser delgadas no garantizan los mejores parlantes, aunque últimamente los fabricantes han hecho grandes avances, incluso con modelos que ya vienen adaptados para proyectar el Dolby Atmos. Sin embargo, nuestra costumbre es usar el estéreo o equipo de sonido para querer tener esa mejor experiencia, solo que se volvieron incompatibles con los nuevos televisores. ¿La razón? La mayoría de equipos de sonido o estéreos usan conexiones análogas. Los más caros y los menos comercializados vienen adaptados para hacer conexiones digitales, pero son tréboles de cuatro hojas, por eso en la mayoría de casos no hay forma de conectarlos a los televisores directamente, como solía ser en el pasado. Pero existe una solución efectiva, sin ser la ideal y es establecer la conexión a través de un conversor de audio digital a análogo. Este dispositivo lo que hará será transformar las señales que vienen codifi...

La mala noticia con los televisores de gran formato: adiós al audio a través de parlantes análogos

Imagen
 Un deseo que muchos tenemos y que en las antiguas pantallas solíamos hacer: conectarle el equipo de sonido al televisor para tener una mejor experiencia con el audio. Un truco que muchos disfrutamos hasta que la tecnología digital nos puso freno. De hecho, la transición de la tecnología análoga a la digital nos dio un plazo considerable, con la gran cantidad de televisores que alcanzaron a incluir en sus paneles las salidas para audio de plug y RCA.  Pero esta historia ya prácticamente llegó a su final con la masificación de los televisores UHD o 4K. Estas pantallas modernas vienen adaptadas para consumo digital, por lo tanto van dejando de lado lo análogo, con ello, la salida de audio de plug o de RCA. Estas pantallas ya no requieren de ese pequeño orificio porque vienen preparadas para emitir el audio a dispositivos externos a través de las conexiones HDMI, cable de audio óptico o incluso, sin necesidad de usar cable, vía Bluetooth. Una triste realidad para los gomosos que ...