Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Android

Talkback: útil en celulares y tablets... ¿en televisores también?

Imagen
Android, que domina con su sistema operativo en celulares y tablets, suele ser compatible con muchos dispositivos electrónicos y parte de esa magia es que en donde sea que esté instalado se ve prácticamente igual y con las mismas funciones presentes. Por eso, quien conoce cómo operar un teléfono Android, instintivamente sabe cómo operar un televisor con Android Tv. Y una de esas funciones es una asistencia o ayuda que incluye el sistema operativo para personas con limitaciones visuales llamada Talkback. Al usar Talkback en un celular puede ser muy útil, porque lograr que una persona que tiene discapacidad visual pueda navegar a través del teléfono y acceda a la aplicación o función que desee es bastante servicial, en especial cuando la persona solo quiere que el teléfono le sirva para todo lo que tiene que ver con audio, como llamadas o la radio o alguna alarma, incluso aplicaciones de música. Lo mismo puede estar ocurriendo en las tablets que tienen este sistema operativo. Pero la inq...

Hacer la configuración inicial de un televisor con sistema Android

Imagen
 Configurar un televisor actual es tarea relativamente fácil. Se desempaca, se conecta, se enciende y solo basta con seguir las instrucciones que aparecen en pantalla. Sin embargo, con Android Tv puede existir algún enredo y todo se debe a que Android Tv asume que el usuario que lo está configurando tiene una cuenta existente en Android. Algo así ocurría hace algunos años con Windows. El sistema operativo de los computadores asumía que el usuario era un viejo usuario de su sistema operativo. Ahora pasa lo mismo con Android en cualquier dispositivo que tenga su sistema operativo. Lo que sí es cierto, es que tener una cuenta existente con Android TV va a hacer la configuración del televisor mucho más rápida y cómoda porque el sistema vinculará inmediatamente la cuenta del usuario y los datos de este al televisor.  Vayamos paso a paso desde el primer pantallazo. Tan pronto pasan las presentaciones de la marca del televisor y de Android Tv lo que primero sale es el lugar donde se ...

Plataformas gratuitas alternativas a las mundialmente conocidas

Imagen
 Las plataformas para ver cualquier variedad de contenidos están en auge y cada día salen noticias sobre el nacimiento de una o de la transformación de otra. Y entre tanta variedad, aquellas personas que no tienen acceso a alguna de las conocidas que requieren pago mensual, pueden encontrar buena oferta en las que son gratuitas.  Claro, por ser gratuitas, las condiciones para ver sus contenidos son diferentes a las que son por suscripción paga. Una de las principales es que necesariamente habrá publicidad. Otra condición es que no será la oferta más llamativa de Hollywood ni tendrán las producciones más promocionadas. Por lo general sus contenidos son películas, series, novelas y documentales que ya tienen una buena cantidad de tiempo de haber salido. En síntesis, la palabra estreno, en estas plataformas es escasa. Y otra de las condiciones que limitan a las plataformas gratuitas es que no son universales, no están disponibles para todos los dispositivos y sus contenidos no su...

Los sistemas operativos que utilizan los televisores smart

Imagen
 Los televisores, al igual que los celulares y computadores ahora incluyen software y nosotros los usuarios debemos estar al tanto para saber qué es lo que compramos, a qué es lo que accedemos, qué es lo que vamos a usar. Los sistemas operativos de los smart han tomado una relativa importancia con el pasar de los años, ya que los televisores cada vez hacen más cosas. Tan es así, que las marcas grandes del mundo apuestan por tener su propio sistema operativo. Apuestas que son de doble filo porque donde la experiencia de uso no resulte la mejor, terminará condenando una inversión muy grande en su desarrollo. Por ahora, viento en popa para los sistemas Tizen, de Samsung; Web Os, de LG; Saphi, de Philips; Firefox de Panasonic y Roku TV -en marcas como Element o TCL en Estados Unidos-. Otras fábricas decidieron un camino menos arriesgado y confiar en Android TV, el sistema operativo más conocido en el mundo de los televisores. Marcas globales como Sony, Hisense y Xiaomi le dieron el esp...

Reflejar la pantalla del celular en el televisor con la función transmitir

Imagen
 Al principio era tortuoso intentar reflejar la pantalla del celular en el televisor. Una de las conexiones que más llama la atención, aunque no tiene mayor utilidad y, sin embargo, los fabricantes de celulares, los desarrolladores del software y las mismas compañías tecnológicas que producen los televisores trabajan en hacer más cómoda e intuitiva esta conexión. Los primeros intentos necesitaban de algún adaptador especial, de la ayuda de algún otro dispositivo o que coincidieran las marcas, tanto celular como televisor debían proceder de la misma compañía. De todas formas, no había garantía de que se estableciera un buen enlace entre ambos aparatos.  Con el paso del tiempo y la evolución de los sistemas operativos, en especial el de los celulares, pensar en conectarse a un televisor es relativamente más sencillo. De hecho, en el caso más fácil de todos, solo es deslizar el menú rápido en la parte superior de la pantalla del teléfono y activar la función de transmitir, de inm...