Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta conexiones

Cable HDMI largo: ¿Por qué no es tan común su uso?

Imagen
 Muchas veces nos ha hecho falta un cable más largo. Los que tenemos a la mano se quedan cortos y no sabemos cómo montar una base o qué inventarnos para poder unir lo que sea que queramos conectar al televisor en esos cables HDMI de un metro. ¿Por qué no usar uno largo? Empezando por lo principal, nadie suple un cable HDMI extenso. Si usted compra una consola de videojuegos, un teatro en casa, un reproductor multimedia, una cámara, o lo que sea que use cable con conexiones HDMI, lo que siempre va a encontrar es cables de un metro o de 1,5 metros, a lo mucho. Y si va a una tienda donde venden estos aparatos, lo más probable es que en la mayoría no encuentre cables de más de dos o tres metros. ¿Por qué razón no abundan los cables HDMI extensos? Principalmente, porque los cables HDMI transportan tanta información que para garantizar que de punta a punta esta se conserve, las distancias deben ser cortas. A medida que el cable incrementa su longitud, existen más riesgos de que se empiec...

Deje de darle permisos a dispositivos extraños

Imagen
La magia de las conexiones inalámbricas permite que los dispositivos, en especial teléfonos, se conecten cada vez de manera más sencilla y eficiente a otras pantallas, siendo los televisores las preferidas para encontrar esta perfecta paridad. Hoy en día, con no más de tres movimientos en la pantalla del celular, esa conexión se puede lograr. Pero producto de la cada vez más fácil conectividad entre estos aparatos, hay también un efecto secundario: cantidades de dispositivos ajenos que también tiene su radar encendido y al alcance de nuestras pantallas. Es más, otro efecto, es seguramente haberle dado permiso a uno o varios de estos dispositivos ajenos en algún momento. ¿Para qué se quiere conectar alguien a nuestro televisor si no está en la misma habitación? Es una gran pregunta, pero la respuesta más común puede ser que lo hace por accidente. Para entender mejor, expliquemos desde el principio. Las conexiones inalámbricas entre teléfonos y televisores se pueden hacer de tres formas:...

¿Intentando reproducir lo que sale en un televisor en otro televisor? La fórmula para que funcione no es como lo pensaba

Imagen
 Muchas veces queremos poner en otro televisor lo que estamos viendo en el nuestro. En especial, cuando en el nuestro hay contenidos que vienen de alguna aplicación de streaming y en el otro no hay forma de acceder a ella. ¿Por qué no hemos podido? La respuesta es sencilla: los televisores son receptores no transmisores. El televisor desde que se inventó en los primeros años del siglo XX siempre ha tenido el mismo principio funcional. Recibir una señal, interpretarla y reproducirla en su pantalla. Y un siglo después, siguen comportándose igual. Lo que ha cambiado, o mejor, lo que se ha ampliado, es el espectro de opciones de dónde recibir la señal. Si vemos el panel de conexiones de cualquier televisor, sea nuevo o viejo, sea 8K o sea analógico, va a tener una peculiaridad: todo lo que se refiere a video siempre será etiquetado como entrada. Ya sea la señal de antena, la señal de cable, las entradas para video analógico, las entradas para video digitales. Todas siempre como entrada...

Si el televisor pierde conexión con la señal de Internet, esta solución puede funcionar

Imagen
 Aunque no existe un estudio que indique cuántos televisores smart están conectados a Internet vía wifi, es de deducir que la gran mayoría sí está de ese modo. Y quizás algunos se pueden estar estresando porque a la hora de ver contenidos de plataformas la conexión se puede estar perdiendo por motivos desconocidos. Aunque existen recomendaciones para que la conexión wifi se sostenga y sobre todo que sea fuerte, algunas veces, el televisor sencillamente no conecta. Se supone que cada vez que enciende, la antena wifi se conecta a su red de manera automática. Ese es el propósito, pero cuando no es así, el problema se empieza a agrandar si el usuario no entiende o no sabe cómo proceder. Generalmente, los televisores sugieren qué hacer para restablecer la conexión, en esa sugerencia suele ocurrir que el usuario deba ingresar nuevamente el nombre de la red o encontrarla dentro del listado disponible y de igual forma, la contraseña. No todos los usuarios se saben ni el nombre de su red, n...