Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta conectar consolas

Si insiste en que su TV viejo sea la pantalla para jugar videojuegos, vea cómo hacer la conexión

Imagen
 Partamos de algo lógico, o ilógico -tal vez-, si tenemos presupuesto para tener una consola de videojuegos de generaciones recientes, cuyas conexiones son cien por ciento digitales, ¿cómo no vamos a tener para una pantalla que tenga un puerto de conexión digital? Pero resulta que es así, queremos que las consolas nuevas se puedan conectar en los televisores gordos del mundo analógico. Lo cierto es que es posible hacer ese matrimonio. Y para lograrlo se necesita de un dispositivo que sea capaz de convertir las señales digitales que emite la consola en señales analógicas, que son las que el televisor es capaz de reconocer. Dicho dispositivo se llama convertidor de HDMI a AV. El nombre es muy diciente. Y, de hecho, así los suelen etiquetar en sus carcasas: HDMI2AV. Esta caja es el eslabón entre la consola y el televisor. Desde la consola, la única manera de sacar la señal del videojuego es a través de un cable HDMI. No hay más posibilidades, no tiene otras posibilidades de conexión h...

Use la función Sync de los televisores Bravia para controlar la PlayStation

Imagen
 Las grandes marcas tienen sus atractivos con intenciones de fidelizar a sus clientes. En cuestión de electrodomésticos y tecnología, también pasa. Es más, ahora con el Internet de las cosas, sí que es un gancho hacer que todas las cosas funcionen desde un mismo lugar, pues eso hace una función que las multinacionales han incluido desde hace rato en sus aparatos: la sincronización entre dispositivos. La función Link, nombre usado por algunas marcas, o en este caso: Sync, nombre usado por Sony, tiene un propósito y es facilitar la interacción entre los distintos dispositivos de la misma marca. Por ejemplo, un televisor, que es un receptor de señales por excelencia, puede ser compatible con equipos de sonido, barras de sonido, teatros en casa, receptores de audio, reproductores de DVD y uno de los más apetecidos: la consola PlayStation. ¿Y cómo se facilita la interacción? Una de las respuestas es la capacidad de operarlos con un solo control. La PlayStation es más que una consola de ...

Qué cosas técnicas debe entender para escoger un televisor para videojuegos

Imagen
 Los Gamers son los que nos dan cátedra, no solo jugando, sino con los conocimientos en todos los dispositivos que existen y cuáles son los mejores. Las gamas altas, medias y las de combate. Se conocen todo y para ello pasaron por un proceso de entender algunos aspectos técnicos que tienen las consolas, los videojuegos y las pantallas. Ahora es nuestro turno de entenderlos para elegir el mejor televisor posible. Cuando uno entra a otros blogs y a otras notas que recomiendan marcas y modelos, todos parten de una base que muchos no tenemos: el lenguaje técnico que distingue los pros y los contras de monitores y televisores. Por eso, más allá de ir a explorar esas marcas o modelos, mejor entendamos qué son esas cosas técnicas de las que ellos hablan para poder comprender. En la actualidad, las consolas de videojuegos van en la novena generación. Desde aquella primera que se comercializó en los 70, hasta la fecha la evolución ha sido notoria, en todos los aspectos que usted quiera adic...

Hay que adaptar la casa para la velocidad simétrica

Imagen
 Si usted está empezando a ver publicidad de empresas ofreciendo velocidad simétrica de Internet, quizás ya esté en la zona de cobertura y pueda tener acceso a un plan de estos. Pero, ¿qué es la velocidad simétrica? Básicamente, la garantía de que tiene la misma cantidad de megas de descarga y carga de información. Hoy en día, en un mundo que popularizó las reuniones virtuales, las videollamadas y la interacción multimedia, tener una capacidad de banda ancha es ingrediente básico en esta receta tecnológica. Aunque no deja de ser paradójico que en nuestro continente siguen existiendo muchas regiones en las que la cobertura de Internet es prácticamente nula, ni siquiera para garantizar acceso a través de celular. Pero, en las principales ciudades, la red de fibra óptica va creciendo y por eso, la velocidad simétrica se va volviendo un tema más común de lo que parece. Y es que para tener la paridad entre descarga y carga, necesariamente hay que tener acceso a la fibra óptica, ya que e...

Qué dispositivos se le pueden conectar a un televisor viejo

Imagen
    Los televisores 4:3 están presentes todavía en todas partes. En nuestro continente son parte de nuestra realidad, además, a diferencia de otros aparatos electrónicos como celulares o computadores, los televisores no se cambian todos los años o cada vez que se anuncia un nuevo modelo, por tal razón los que ya se consideran viejos, los televisores cuadrados y pesados, siguen encendidos y entregándonos imágenes en movimiento sin rendirse ante la presencia del mundo digital. Muchos de aquellos televisores que hoy en día están en nuestras casas fueron ensamblados en los noventa o a comienzos de este siglo. Están cumpliendo alrededor de treinta años de servicio y siguen en operación. Una de las razones es que la emisión de televisión análoga aún continúa. El apagón de los transmisores aún está en proceso, pero mientras sigan encendidos, estos televisores robustos estarán en capacidad de sintonizar los canales de aire. Pero también es cierto que no solo le conectamos la antena pa...

Un vistazo a la guía de conexión de los Samsung series 7 y 8

Imagen
 La marca Samsung tiene una aplicación interesante en sus televisores: la guía de conexiones. Una ayuda visual que le muestra al usuario cómo hacer todo tipo de conexiones posibles entre el televisor y otros dispositivos. Los modelos de las series 7 y 8, incrementaron los usos posibles con aparatos externos gracias a la  interacción entre dispositivos a través de las redes de WiFi o de Bluetooth. Una de esas conexiones es la de leer documentos de Office en el televisor, lo que resulta de gran utilidad si se está usando el televisor como un dispositivo de ayuda para el trabajo o estudio.  Lo bueno de la guía de conexiones es que es sencilla y en pocos pasos explica cómo hacer las conexiones que el usuario quiere. Los televisores son cada vez más intuitivos y con pocos "enter" permiten tener conectados equipos, consolas, teléfonos y demás. Por ejemplo hacer "screen mirroring" o reflejar el celular en el televisor ahora es mucho más fácil que antes. Con los series 6 y ...