Qué dispositivos se le pueden conectar a un televisor viejo

    Los televisores 4:3 están presentes todavía en todas partes. En nuestro continente son parte de nuestra realidad, además, a diferencia de otros aparatos electrónicos como celulares o computadores, los televisores no se cambian todos los años o cada vez que se anuncia un nuevo modelo, por tal razón los que ya se consideran viejos, los televisores cuadrados y pesados, siguen encendidos y entregándonos imágenes en movimiento sin rendirse ante la presencia del mundo digital.

Muchos de aquellos televisores que hoy en día están en nuestras casas fueron ensamblados en los noventa o a comienzos de este siglo. Están cumpliendo alrededor de treinta años de servicio y siguen en operación. Una de las razones es que la emisión de televisión análoga aún continúa. El apagón de los transmisores aún está en proceso, pero mientras sigan encendidos, estos televisores robustos estarán en capacidad de sintonizar los canales de aire.


Pero también es cierto que no solo le conectamos la antena para la televisión de aire. Tenemos televisión por suscripción y en muchos casos, acceso a Televisión Digital Terrestre. La televisión por suscripción, por mucho tiempo, se basó en un cable coaxial traído desde la calle. Hoy en día muchas empresas han cambiado ese método de instalación, para darle acceso a la televisión en alta definición, por tal motivo el cable ahora viene acompañado de un pequeño decodificador y este el que termina conectado al televisor.

Los televisores cuadrados no tienen entradas digitales, a lo mucho, los últimos modelos que se fabricaron, vienen con entrada para componente. Por eso la mayoría de conexiones de estos televisores se hace mediante cables RCA. Por tal motivo, si usted quiere conectar el decodificador de la televisión por cable o el decodificador para la TDT lo tendrá que hacer con las opciones RCA o AV que tienen los dispositivos. En algunos casos puede ser compartido, por ejemplo dejar la entrada coaxial para la televisión por cable si esta no usa decodificador y la entrada AV para conectar el decodificador de la TDT.

En los casos donde sintoniza televisión de aire análoga y televisión por suscripción directa del cable coaxial, se puede usar un intercambiador de señal para compartir la única entrada coaxial del televisor.

Igualmente cualquier reproductor DVD se conecta vía cable RCA o si el televisor es de los modelos que cuenta con la entrada por componente, se puede utilizar esta para obtener una imagen de mayor calidad. Dicha entrada sirve para conectar todas las consolas de videojuegos que aún no usan el HDMI.

En cuanto a las conexiones digitales en estos aparatos análogos, son posibles solo si se utiliza un convertidor de señal digital a análoga conocido como: Convertidor HDMI a AV. Únicamente con la ayuda de este dispositivo se podrían conectar aparatos digitales como computadores, celulares e incluso dongles para darle acceso a Internet y a aplicaciones de reproducción de video.

Al involucrar una conexión digital hay que analizar cada caso, puesto que no todos los aparatos se comportan igual, por ejemplo, querer reflejar la pantalla de un celular requiere, además del convertidor de señal, un cable MHL que debería ser compatible con el teléfono, en primera instancia. 

Querer suministrarle Internet, de igual forma requiere de un dongle que se debe conectar al convertidor de señal y estos dos conectarlos a una fuente de energía, por lo que habría que tener tres tomas de corriente disponibles: para el televisor, para el convertidor y para el dongle.

Algunas conexiones suenan engorrosas, quizás no prácticas ni recomendables, pero al final es posible hacerlas. En todo caso, estos televisores quieren dar una última pelea antes de que el mundo digital los mande al olvido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)