Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)

 En algunos países sintonizar la televisión abierta se puede estar convirtiendo en un problema por el cambio de tecnologías. Recordemos que en todos los países se armó un cronograma para migrar hacia la TDT (Televisión Digital Terrestre) y proceder al apagón definitivo de la antigua señal de emisión análoga. 

Y en casa, o en el lugar donde permanecemos, tenemos un televisor con sus buenos años encima, pero totalmente funcional, entonces, para no perder la vida útil que todavía tienen, en el mercado de los electrónicos se distribuyó el set top box o decodificador de TDT. Un dispositivo que sintoniza la nueva televisión de aire en estos casos donde el televisor no está preparado para la señal digital.

Sintonizar la TDT no debería ser mayor trabajo, pero no es norma, a todos no se les facilita dominar las instrucciones de operación de un televisor y menos de un Set Top Box o decodificador TDT.

Son pocos pasos los que hay que seguir para sintonizar la señal de televisión de aire. Empecemos por recordar que en esta oportunidad vamos a alimentar un televisor que no es compatible con la tecnología implementada para distribuir la TDT, pero es un ejemplo que funciona para cualquier televisor viejo, incluso de forma cuadrada.

Lo primero que hacemos con el decodificador es conectarlo al televisor mediante una de las dos opciones disponibles: o por cable HDMI o por cables RCA. Todo depende del televisor, si no tiene disponibles puertos HDMI, seguro sí tendrá puertos RCA.

A continuación se conecta la antena que trae el decodificador. Esta viene con una terminación coaxial para enroscar en la entrada de antena que tiene el panel trasero de conexiones del Set Top Box.

El paso siguiente es conectarlo a la corriente eléctrica. Una vez conectado, se enciende y en el televisor debemos seleccionar la entrada HDMI en el INPUT del menú de pantalla. Ahí vamos a tener acceso a la imagen emitida por el decodificador.

La configuración del decodificador es sencilla. Aunque los Set Top Box suelen traer un menú de funciones, la programación de los canales es fácil de encontrar. Solamente hay que elegir el país en el que se encuentra y decidir si quiere hacer la programación automática o manual. Por lo general la automática es suficiente y rápida, es la recomendable. Tras unos dos o tres minutos que toma hacer el rastreo de señal, quedan programados los canales en el decodificador y se podría decir que queda instalada la TDT en el televisor viejo.

Sin embargo, es posible que no siempre salga la sintonización perfecta al  primer intento. Por lo general puede que la antena solo capte parte de la parrilla de canales y algunos de ellos con señal bastante débil. 

La solución es sencilla: reposicionar la antena en otro lugar. Se recomienda siempre cerca a una ventana y en lo posible a una altura de la cabeza o quizás más. Luego se vuelve a reprogramar. Si en este intento logró captar la parrilla completa de canales, listo, no habrá más trabajo que hacer.

Pero en otras ocasiones la solución debe ser un poco más drástica. A veces se debe considerar la posibilidad de ubicar la antena por fuera del lugar donde está el televisor, es decir en el exterior, pero si no hay forma, entonces se debe pensar en cambiar la antena por otra de interiores pero con más potencia de alcance.

Es el proceso más engorroso de la programación de canales. En las décadas de los 70, 80 y 90, era común tener el mismo trabajo: una persona subida en el tejado direccionando la antena de la televisión hasta que la señal afinara. Hoy en día es básicamente revivir el mismo trabajo, solo que sin ir hasta el tejado (aunque en lugares remotos, el tejado debería ser una opción a considerar).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?