Probando una tradicional antena de espina para sintonizar canales digitales
La antena de pescado o de espina es la vieja confiable, la que sí o sí nos debe garantizar señal en el lugar que nos encontremos. Claro, ahora lo difícil es poder contar con un espacio para poder instalarla, porque en apartamentos y edificios es complicado; sin embargo, quienes sí cuentan con lugar para la antena, pueden sacarle muy buena utilidad.
Estas antenas se han usado por décadas, en los tejados de las casas fue común verlas, quizás hasta la década de los 90, porque después el auge de edificios y apartamentos fue provocando un cambio en el comportamiento respecto al televisor. Las empresas de cable ganaron espacio y fueron ellas las que se encargaron de llevar señal a cada televisor, lo que se volvió costumbre, pero no una obligación.
Quienes todavía viven en casa, seguramente sí tienen antena para exteriores. También es útil en zonas rurales donde se necesita de gran capacidad para cuando las torres de transmisión quedan lejos del lugar donde se pretende sintonizar la señal de aire de la televisión.
Apuntamos la antena de espina hacia donde está el transmisor más cercano y simplemente con el cable coaxial que baja de esta basta para tener acceso a la señal, así podemos hacer la prueba en esta oportunidad. Utilizamos un televisor que cuenta con el sintonizador TDT incorporado, por lo que no es necesario usar un decodificador o set top box (Aunque también se podría usar en caso de que el televisor no tuviera el sintonizador, simplemente se reemplazaría la antena que trae por la de espina).
La instalación de la señal TDT por lo general requiere de más de un intento, ya que casi siempre usamos antenas para interiores. Al utilizar la antena de espina sucedió lo esperado, solamente con una prueba logramos la programación completa de los canales digitales disponibles en la zona.
Al chequear la intensidad de las señales de los canales, en el peor de los casos, uno de ellos superaba el 40%, lo que significa que salvo fuertes vientos o lluvias, la señal de ese canal no se vería afectada y por lo tanto no habría necesidad de redirigir la antena hacia otro punto cardinal o incluso llegar a pensar en cambiarla de sitio, lo que sería una tarea poco agradable de hacer, sin mencionar que de nuevo habría que reprogramar la parrilla para verificar si el cambio funcionó.
Como esta instalación la hicimos en zona urbana, la captura de señales fue fácil y rápida, un solo intento bastó, pero habrá zonas donde no ocurra lo mismo y en donde sí será necesario hacer el ejercicio de redirigir la antena o cambiarla de sitio hasta lograr la mejor posición posible para la recepción de la parrilla de canales digitales.
Estas antenas son recomendables para quienes tienen forma de instalarlas en sus casas o lugares donde intentan sintonizar la TDT. Pocas veces tienen interferencias con otras ondas o radiofrecuencias y salvo tormentas o ventarrones, no pondrán problemas con las señales.
Comentarios
Publicar un comentario