¡La Copa América por señal abierta!
Cada vez que inicia alguna competición deportiva, crece la expectativa por seguir el evento. Aumentan las compras de televisores, suscripciones a empresas de cable y los resultados en sintonía para las cadenas de televisión suele también ir hacia arriba.
En esta ocasión se avecina una nueva Copa América. La edición 2020 que se pospuso para 2021, con el único objetivo de disputarla en simultánea a la Eurocopa. Este suele ser un torneo muy llamativo, que sin embargo, en las últimas ediciones ha sido trastocado por los cambios experimentales que ha tenido, por ejemplo la reciente Copa Centenario, que combinó el torneo con selecciones de Concacaf. Aquél torneo fue de 16 selecciones. Por lo general suelen ser 12, con dos selecciones invitadas. Para esta edición, eran Australia y Catar, pero el no haber disputado el torneo en 2020 hizo que las selecciones desistieran debido a sus calendarios en AFC (Confederación Asiática de Fútbol). Por lo tanto serán únicamente los 10 seleccionados de Conmebol la que disputen el certamen.
Esta serie de cambios más la convulsionada elección de sede, le han restado interés al torneo. Pero aún así, Conmebol tiene vendidos los derechos y muchas cadenas en el mundo ya cuentan con la transmisión del evento por el que pagaron.
En Suramérica, DirecTV es la empresa que tiene los derechos de transmisión exclusivos. Quienes quieran transmitir el evento, deben negociar con Directv para adquirir los derechos parciales, es decir, transmitir una cantidad limitada de partidos. Así lo han hecho múltiples cadenas en el continente, tanto de señal abierta como de señal por suscripción. Sin embargo, una forma de promocionarse como la empresa con la exclusividad fue la decisión que tomó recientemente: unos cuantos partidos tanto de la Copa América como la Eurocopa se podrán ver a través de su portal directvsports.com para suscriptores como para quienes no lo son (Una especie de señal abierta por internet, aunque hay que tener acceso a internet, obviamente).
En Centroamérica es la cadena Sky Sports, cuyos propietarios son Televisa y DirecTV. Y en Norteamérica, los derechos los adquirió Univisión, que con su cadena deportiva por suscripción TUDN tendrá la señal del torneo.
En cuanto a las cadenas de televisión abierta, las cadenas que confirmaron adquisición de derechos a pocos días de rodar el balón son:
En Argentina, los derechos son de la Televisión Pública.
En Brasil, las cadenas con derechos son Red Globo y Bandeirantes.
En Bolivia, transmitirá Unitel.
En Chile será el canal 13.
En Colombia, la señal se verá por Caracol TV y Canal RCN.
En Ecuador, TC Televisión y Gamavisión adquirieron los derechos.
En Paraguay la copa irá por Telefuturo.
En Perú, por América Televisión.
En Venezuela, TLT.
En Costa Rica, los derechos son de Teletica.
En El Salvador, Canal 4.
En México, TV Azteca.
Comentarios
Publicar un comentario