Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta televisores

Los sonidos de navegación en el televisor: ¿le interesa silenciarlos?

Imagen
 Los modelos recientes de los nuevos televisores incluyen una función que para muchos pasa desapercibida, sin importancia, pero para otros suele hasta molestar: los sonidos de navegación o retroalimentación. Una especie de clic que suena cada vez que se toca alguna tecla del control - y no es que suene el control, ¡suena la pantalla!-. Estos sonidos son una guía para indicar que se está navegando o recorriendo el menú del televisor, de hecho estos sonidos de retroalimentación no solo están para la exploración de las funciones del televisor, sino también para acciones sencillas como cambiar de canal, subir o bajar volumen, e incluso para el mismo encendido del aparato. De hecho, estos sonidos vienen activados de manera automática desde la configuración de fábrica. Y no son sonidos fuertes ni estridentes, pero no todos los quieren tener. Son como la leche, no todos la toleran. Se suelen llamar sonidos de retroalimentación o sonidos de navegación. Existen dos zonas en las que se puede...

Cómo puede un televisor transmitirle la imagen a otro televisor

Imagen
 Hasta ahora, no es posible hacer una conexión entre televisores para que uno le transmita la imagen a otro y la razón es elemental, un televisor es un aparato receptor, es decir, no produce ninguna imagen, lo único que hace es mostrar lo que algún otro dispositivo le manda; por lo tanto, el televisor no tendría nada para mandarle al otro. Por tal razón, así tengan paneles de conexiones variados y enormes, ninguno de esos puertos dice "image out" y sí prácticamente todos dicen "In" ya sea video, HDMI, USB, etcétera. Pero, a pesar de que no se puede hacer este tipo de conexiones directamente, sí es posible hacer que dos televisores muestren lo mismo utilizando algunos dispositivos adicionales. Todo depende de dónde provenga la señal que se quiere duplicar. Por ejemplo, si es la señal de televisión por suscripción que viene por cable coaxial, lo que hay que hacer es utilizar una pequeña caja llamada: splitter. Es fácil de conseguir y su función es una sola, repartir l...