Escalador HDMI a componente: un marcapasos para la conexión en el televisor

 Cuando ya no quedan esperanzas, cuando ya el dictamen es ineludible y todo parece perdido, llega este dispositivo a darle una última oportunidad a la conexión HDMI del televisor: el escalador que salva el honor de la imagen en la pantalla.

Y no es un invento reciente, debe tener tantos años como la existencia misma del puerto HDMI, pero lo cierto es que es poco conocido. Sin embargo, desentrañemos esta historia desde el principio para entender por qué queremos hablar del escalador.

Cuando el puerto o los puertos HDMI del televisor dejan de funcionar y la revisión técnica indica que hay que intervenir la placa principal o main board, lo primero que duele es el bolsillo, pues reparar los puertos HDMI de un televisor pueden salir por la mitad o más de lo que puede estar costando el televisor completo.

Dependiendo de la marca y el modelo, los puertos HDMI en un televisor pueden estar integrados a otros circuitos o pueden ser independientes. Por lo general, las pantallas más grandes y de resoluciones altas Full HD, 4K y 8K, suelen ser puertos con circuitos compartidos. Esto quiere decir que al momento de enfrentarse a una posible reparación, la solución más práctica es reemplazar toda la main board. Pocos técnicos se medirán a la tarea de hacer un reemplazo de las piezas del puerto HDMI en una placa que comparta circuitos con otros componentes. 

Por eso, si el diagnóstico técnico es que el puerto HDMI está dañado, todavía queda una esperanza de recuperar las conexiones que se hacen con el puerto HDMI. Y es ahí en donde entra el escalador HDMI. 

Este aparato trabaja como cualquier convertidor de señal. Tenemos convertidores que cambian señal digital HDMI a señal de video AV analógica. En este caso, el escalador HDMI convierte la señal digital y posiblemente en resoluciones 4K o FULLHD en señal analógica con calidad HD.

Todos aquellos que tienen televisores 4K y deben ver televisión en calidad HD saben de la diferencia de calidades entre las resoluciones 4K y HD. Siempre se nota, pero es imposible sintonizar todos los contenidos en 4K. La mayoría siguen siendo en HD.

Entonces el escalador hará un gran rescate y tendrá una tarea importantísima en el televisor. Volverá a llevar señal en alta definición a la pantalla, así el puerto HDMI ya no funcione. Al ser un escalador de conexión por componente, el televisor deberá tener disponible la conexión de los cinco cables disponible. 

Muchas pantallas 4K redujeron las conexiones analógicas a un par de entradas tipo plug 3.5 en donde es necesario contar con un adaptador (muchas veces suministrado por la misma marca) que le permita conectar los cables de video AV o por componente en estas ranuras. 

De esta manera si tiene televisión por cable con conexión por cable HDMI, podrá rescatarla prácticamente con la misma calidad, ya que la televisión por suscripción en un 99 por ciento es  distribuida en calidad HD. 

Si conectaba consolas de videojuegos y estos en calidad 4K ahí sí sentirá el cambio de calidad al tener que escalar la resolución a HD pero además al ajustar la taza de refresco si son videojuegos que exigen tazas de refresco superiores a los 60Hz.

El dispositivo no tiene un nombre popular, se consigue como lo hemos venido describiendo en las líneas anteriores: un escalador HDMI a componente. Eso es lo único que debe tener en cuenta para buscarlo, que sea en ese orden, primero HDMI y luego componente (YPbPr) porque también existe en el otro orden, de componente a HDMI, pero en este caso sin puerto HDMI en el televisor dónde conectar, no servirá de nada si elige esta segunda opción.

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)