Cambiarle el nombre a las entradas de los televisores ¿Para qué?

 Los creadores de televisores incluyen funciones que pasan desapercibidas, podrán pasar años y años y uno en calidad de usuario ni las toca. Las ignora y se limita a las mismas dos o tres cosas que suele operar en un televisor. Una de esas funciones es la de cambiarle el nombre a las entradas del televisor para ayudar a identificar qué hay conectado.

Al llamar la pantalla con las conexiones presionando algún botón en el mando, generalmente es input, pero no necesariamente todos le ponen ese nombre, aparece una lista o un cuadro con los nombres genéricos de las conexiones que tiene el televisor: antena, cable, puertos HDMI, video componente, video AV, puerto VGA o RGB etc.

Pues existen algunas marcas y algunos modelos de esas marcas que desde hace décadas traen la función de rebautizar esas entradas. Claro, en un comienzo todos los que la incluían, traían nombres pre-grabados y solo se podía escoger entre ese listado. Es decir, si quería cambiar el nombre de uno de los puertos HDMI, debía escoger entre los nombres que había en esa lista como: VCR o DVD o Bluray, etc.

En la actualidad algunos modelos van más allá del listado sugerido y además incluyen alguna imagen que ayuda a identificar, entonces si queremos que la entrada HDMI 1 se llame DVD, en algunos casos tiene el logo o una foto de un reproductor DVD y así se empezará a ver cada vez que llamemos al menú de conexiones en la pantalla.

Además, también incluyen la posibilidad de reetiquetar esas entradas con el nombre que les queramos dar. Marcas, como Samsung, permiten que el usuario les ponga el nombre que desee a libre albedrío. En resumen, si el usuario quiere que el puerto HDMI 1 se llame Pepe, le puede poner Pepe y así se va a ver en pantalla cuando vaya a ese menú.

La idea de reetiquetar las entradas del televisor es simplemente una ayuda para ubicar más fácil las conexiones del televisor. Es una función extra que ni quita ni pone, pero de alguna forma le puede dar una mejor experiencia de navegación al usuario.

Lo que sí es importante aclarar es que una vez se ha rebautizado la entrada y se cambia el aparato que se tenía conectado, la entrada igual va a conservar el nombre que se le dejó hasta que el usuario le ponga un nuevo nombre. Si en la entrada HDMI 1 había conectado una consola de videojuegos y así la nombró, esta va a continuar viéndose en pantalla como videojuegos, así el nuevo aparato que tenga conectado ahí sea una barra de sonido. No significa que no va a funcionar. Si intercambia dispositivos en esas entradas, estos trabajarán sin inconvenientes. Recuerde que son solo etiquetas y no afectan la funcionalidad de las entradas. Igual la solución es volver a bautizarlas para que coincidan y listo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)