Sacándole el máximo provecho al panel de un decodificador para la televisión digital terrestre

 Los decodificadores TDT, que en otras partes son conocidos como set top box o cajas de televisión TDT suelen ser aparatos en los que invertimos dinero moderado, ni muy costosos, ni cualquier lata que no dé confianza. Pero, a pesar de la variedad de precios que pueda existir en estos, hay algo común en casi todos y es la cantidad de conexiones disponibles con las que cuentan.

Pero no todos conocen o saben cómo utilizar estas conexiones disponibles. Quizás algún modelo o marca incluirá más puertos, pero todos incluyen los mismos:

-Conector de antena coaxial: en este puerto se conecta la antena que es la que captura la señal de aire. ¿Cuál antena? La que viene con el TDT o cualquiera que sea antena de televisión y que tenga conector coaxial. Ese es todo el requisito.

-Conector coaxial para RF: este puerto, algunos decodificadores, lo dejan para que sirva como puente de la antena. Es decir, si solo cuenta con una sola antena y tiene más televisores disponibles, a través de este conector puede aprovechar la señal de la misma antena. El único requisito es que el televisor que conecta a través de este puerto cuente con el sintonizador digital incorporado, a menos que tenga otra caja de televisión disponible.

-Conector coaxial de audio: para todos aquellos que cuentan con equipos con este tipo de entradas, está el conector de audio coaxial. Puede ser el conector más ignorado, pero igual, ahí está para quien quiera el sonido en parlantes distintos a los del televisor. El único requisito, que el equipo que conecte tenga este tipo de puerto.

-Puerto HDMI: es el más común, el que garantiza imagen en HD en la pantalla que recibe la señal. Algunos decos podrán incluir un segundo puerto. Cuestión de presupuestos.

-Puerto RCA: es el ideal para todos los televisores que no tienen conexiones digitales. Es el que usan para llevar la TDT a las viejas pantallas. Utiliza los tradicionales cables AV amarillo, rojo y blanco. Algunos decos tienen opción de dos puertos RCA para dos pantallas distintas.

Y luego de explorar el panel, viene la magia, una sola caja puede tener conectada al mismo tiempo múltiples televisores. El deco que usamos de ejemplo para el video tiene la posibilidad de conectar cuatro pantallas, una a través del puerto HDMI, dos a través de los puertos RCA y una a través del coaxial RF.

¿Ve cómo sacarle provecho al decodificador? Solo es cuestión de idear la conexión que quiere y qué tipo de cables requiere. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)