Que un teléfono le transmita su imagen a varias pantallas es posible, pero no es como lo imagina

 Hay quienes piensan que un teléfono puede reflejarse en varias pantallas de manera simultánea. Es una idea muy de película de ciencia ficción. Pero, de hecho, sí existen formas de lograr ese truco, solo que no es tan sencillo como presionar un botón o activar una función. Se requieren materiales y dispositivos extras a lo largo del camino.

Una posible forma de hacer la conexión es utilizando el cable Mhl. Pero este cable hará que el teléfono tenga estar en un lugar fijo. El teléfono enviaría su señal a través del cable y en vez de conectar la otra punta, que es tipo HDMI, en un puerto de un televisor, se conectaría en un Splitter HDMI y este repartiría la misma señal a las pantallas disponibles.

Otra forma de hacerlo es con la conexión inalámbrica, pero será más costosa que la anterior. Esta requiere de un dispositivo que tenga la función de 'mirroring' o espejo. Un ejemplo es el Google Chromecast. Estos dispositivos de streaming pueden hacer que el teléfono se conecte de manera inalámbrica con ellos, 

Cabe aclarar que una conexión inalámbrica tipo 'mirroring' se establece únicamente entre dos dispositivos, en este caso será entre el teléfono y el dispositivo multimedia. Así que para tener la imagen del teléfono en los televisores hay que utilizar más elementos.

El dispositivo multimedia no se conectará al televisor directamente, sino que debe ir conectado a un hub distribuidor de señal, puede ser un splitter HDMI. Y los televisores recibirán la señal que provenga del splitter.

Cuando los televisores están separados por muros o están en distintas habitaciones o en pisos diferentes, entonces hay que volver a utilizar más elementos para poder llevarle la señal a la pantalla distante. Los cables HDMI suelen ser cortos porque por la cantidad de datos que transportan, a mayor longitud, menor capacidad de poder transportar esos datos al otro extremo.

La segunda conexión podría hacerse utilizando un modulador RF, el cual convierte la señal digital del HDMI en señal analógica y, a través de un cable coaxial se podría llevar al televisor. Sí, la señal llegará degradada, pero es la forma más eficaz de lograrlo.

Una última posibilidad es utilizando cable de Ethernet. Existen unos convertidores RJ45 que permiten que una señal HDMI viaje a través del cable de Ethernet, que tampoco es económico, aunque es fácil de conseguir, y a la pantalla destino llegue la señal digital para conectarla a través del puerto HDMI del televisor.

¿Creyó que podía ser más fácil? En realidad, lo es. Hacer que la pantalla de un teléfono se vea en varios televisores en simultánea es relativamente fácil de lograr. Lo que pasa es que no es para nada económica debido a la cantidad de elementos que habría que utilizar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)