IPTV: cómo funciona la televisión que utiliza el streaming
La televisión por protocolo de Internet o IPTV es una de las alternativas que existen para distribuir la televisión en directo a través de la red de Internet. No es la más popular entre las empresas porque les implica tener una robusta banda ancha, pero hay algunas que sí la tienen y por lo tanto la ofrecen.
No significa que sea mejor que la televisión que distribuyen por cable coaxial, simplemente es un cambio en los protocolos que usan las compañías y en vez de encriptar la señal para transportarla por el famoso RG11 (el cable coaxial de postes y tubos subterráneos), la codifican para que viaje por la red de banda ancha. En este caso, la compañía a la que le paga su suscripción se convierte en un puente entre la cadena que origina la señal y usted como usuario final.
También hay aplicaciones que se han distribuido para smart tv y para los sistemas móviles. La mayoría son regionales, es decir están creadas para cierto público, por lo que si utilizamos una app con acceso a canales y contenidos del Reino Unido, seguramente no nos va a funcionar por estar en una región distinta. Como siempre, México y Brasil son los líderes en el desarrollo de este tipo de aplicaciones IPTV en Latinoamérica, pero igualmente hay que estar dentro de estos territorios -o por lo menos estar usando una dirección IP que pertenezca a estos países- para poder ver los contenidos o canales que tienen disponibles esas aplicaciones.
Casi todas las aplicaciones son pagas, requieren de afiliación más que todo para garantizar la protección de la IP del usuario. Y las que no pertenecen a alguna compañía o cadena reconocida, por lo general no contratan con ningún canal, sino que ofrecen una configuración donde el usuario las alimenta con alguna lista. Lo difícil, en este caso es conseguir una lista legal.
En el mundo pirata hay listas creadas por usuarios con señales de canales que suelen ser canales por suscripición, premium, o geobloqueados. El problema está en que estas señales no están garantizadas y además, los archivos de listas que las contienen suelen alojarse en sitios que pueden ser riesgosos para el computador o dispositivo del usuario. Portales de tecnología hablan de que suelen alojarse cookies y software espía que al momento de descargar la lista pueden poner al descubierto los archivos e información personal en el sistema.
¿Puedo pagar una aplicación y alimentarla con una lista pirateada? Sí, es posible, las aplicaciones leen casi todos los tipos de listas más comunes. La única salvedad es que por lo general estas listas no funcionan por mucho tiempo, ya que los canales cambian los protocolos de distribución de su señal por streaming, precisamente como medida para combatir la piratería.
Comentarios
Publicar un comentario