Poner a grabar programas de televisión es posible con los televisores smart

 Los televisores con funciones avanzadas incluyen una que era un hobby hasta hace algunas décadas, la de grabar. Poner a grabar programas y programar para grabar programas era parte de la interacción que el usuario solía tener con el televisor, pero que hoy en día parece una actividad en extinción. Sin embargo, la función sigue viva y de cierta forma es más fácil que antes intentar usarla.

Desaparecen las videograbadoras, las que conocimos con el genérico de 'betamax', los casetes, las cintas y la función REC en la pantalla. Desaparece el DVD grabador, el disco etiquetado como DVD-R, que era el único que se podía utilizar para grabar, la programación de canales y los ajustes del reloj y fecha del dispositivo. Todo se reemplaza por el ícono en foma de círculo rojo en pantalla, se simplifica y se pone a disposición del usuario sin requerir de otro aparato y sin embargo, querer grabar no es algo que hoy en día sea tan apetecido.

Los televisores smart y definitivamente los 4K y 8K incluyen la función de grabar, lo único que se necesita es una memoria o un disco duro para alojar el archivo de video, que es en lo que se convierte el programa grabado. 

En todos los controles o mandos a distancia es posible activar la función de grabar, una vez esté conectada la memoria, el televisor intuitivamente la configurará para hacerla compatible, por lo que es mejor utilizar una memoria vacía, ya que si requiere formatearla podría perder los archivos que contenía. La configuración solo la harán con las memorias, con los discos duros no habrá inconveniente.

Lo realmente novedoso está en lo que dejan grabar los televisores, pues no todo se puede poner a grabar. Solamente los canales de señal de aire están habilitados para la función de grabar. La señal de cable y los contenidos que reproduce a través de Internet no es posible grabarlos, ya que protege los derechos de autor. Lo curioso es que lo grabado tampoco lo deja reproducir en otro dispositivo, solamente en el mismo o en un modelo similar, también para ayudar a la protección de derechos de autor. 

Así que si graba un programa pensando en que lo reproducirá después en un celular o algún computador, no podrá hacerlo porque el formato de archivo del programa grabado solo lo reconoce el televisor. 

Antes la afición era grabar campeonatos de fútbol, mundiales, partidos estelares. Hoy, a pesar de que pueden estar en alguna señal de televisión abierta, ya casi nadie piensa en grabarlos y todo porque seguramente esos contenidos se conseguirán en línea. Algún portal los alojará, probablemente el mismo canal que emitió la señal, disponga de ese mismo contenido en su sitio web. Los hoy famosos 'highlights' estarán en Youtube para ver en un resumen de diez minutos lo mejor de un evento de casi dos horas y sobre todo, será posible verlos donde uno quiera, sin tener que esperar a estar al frente del mismo televisor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)