Las funciones de las entradas tipo plug que traen los televisores 4K y 8K

 Una entrada tipo plug genera confusión entre muchos usuarios que tienen televisores de gran formato UHD o 4K, incluso 8K. Es la entrada que tienen estos dispositivos para conectar aparatos de señal análoga, la última oportunidad que estos televisores le dan a los viejos reproductores o consolas.

La confusión se genera porque al ser una entrada tipo plug, los usuarios piensan que ahí también queda la salida para auriculares. En los televisores FULL HD todavía se consigue esa salida, que también es tipo plug y que se utiliza no solo para conectar un par de auriculares, sino para sacar el sonido de los parlantes del televisor a otro tipo de bocinas, como equipos de sonido y componentes.

Pero en los televisores de gran formato, la famosa salida para auriculares está siendo abolida, muy pocas marcas la incluyen en su panel de conexiones y todo se explica en que el sonido ahora viene cargado de una gran cantidad de propiedades que solamente mediante reproducción digital se pueden conservar.

Los televisores UHD, 4K y 8K están equipados para reproducir contenidos al máximo de calidad posible, aunque se sabe que el tema del sonido es inconveniente porque para tener un sonido ideal se necesita de unas bocinas amplias y la falta de espacio en la estructura de estos aparatos hace complicado que las bocinas tengan el tamaño ideal para generar la resonancia que necesitan las ondas sonoras. 

Ante tal dificultad, se crearon dispositivos externos como barras de sonido y los Home Cinema. Todos ellos conectados al televisor mediante cable HDMI, cable de audio óptico o de forma inalámbrica por Bluetooth, manteniendo siempre las propiedades digitales del formato de sonido. Por tal razón, la salida análoga para auriculares ya no hace falta en el panel de conexiones, por tal razón en la mayoría de estos televisores, ya no está.

Entonces la entrada tipo plug que aún queda en el panel de conexiones no es salida, solo entrada. El televisor no convierte el audio digital en análogo y esa entrada solo espera recibir una señal, no sacarla. ¿Qué señal recibe entonces? Las de los reproductores de video y consolas de videojuegos que solo tienen la posibilidad de conectarse a los televisores mediante cables RCA o AV. 

Pero los paneles ya no traen las conexiones RCA o AV. Pocas marcas aún dejan las terminales de color amarillo, blanco y rojo disponibles para hacer las conexiones AV. Las demás trasladan todo a la entrada tipo plug, por lo tanto el que quiera conectar uno de estos aparatos con cable AV necesariamente tendrá que conseguir un adaptador de AV o RCA a plug. Algunas marcas suministran un cable con estas características, una punta con entradas tipo AV o RCA y la otra punta en forma de plug macho para conectarle al televisor.

La entrada tipo plug viene doble en algunos modelos, para facilitar también la conexión tipo componente o YPbPr. No es común esta conexión salvo los que usan las consolas PlayStation. Para conectar las cinco puntas de cable se necesitan dos adaptadores, uno para las conexiones de los colores Verde, Rojo y Blanco y la otra para las conexiones Azul y Rojo. Evidentemente se necesita de un segundo adaptador RCA o AV a plug para poder completar la conexión.

Una vez hechas estas conexiones, las funciones de esa entrada tipo plug quedan completas. No existe alguna adicional, solo la de darle vida a los aparatos con conexiones tipo AV o RCA. Por último, mencionar que la calidad de la imagen será evidentemente muy inferior a como se ve en un televisor de menor resolución, otra de las razones por las que los nuevos televisores de gran formato están dejando atrás este tipo de conexiones, porque la calidad de imagen que esperan es de mayor resolución a la que alcanza la conexión por cable RCA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)