A usted le puede estar pasando esto por desconocer los botones de su control
Hay una tendencia que parece no se va a acabar y es la de desconfigurar los parámetros de la imagen en pantalla de un televisor sin saber ni cómo, ni cuando, ni donde. Aunque no se trata de un daño ni requiere de un ingeniero, sí es un inconveniente que se nota y que es mejor saber cómo resolver.
En los viejos televisores cuadrados, el formato 16:9 tenía un inconveniente, si no se ajustaba la pantalla, se creaba el efecto espagueti, es decir, las imágenes se apiñaban y se alargaban. Para corregir la aberración del aspecto, entonces apareció la tecla de formato (aunque el nombre siempre varía, dependiendo de la marca) que ajusta las dimensiones de la imagen.
Y con la aparición de televisores en formato 16:9, la tecla se hizo más común, pues sucedía el efecto contrario al espagueti, las personas y cosas en pantalla tendían a ensancharse, ya que la mayoría de producciones de televisión venían haciéndose en formato 4:3, que es el formato de los televisores cuadrados.
Hoy en día, el 99 por ciento de lo que se produce para televisión ya está adaptado para formato 16:9, pero la tecla sigue ahí. Y sigue ahí porque ha alcanzado otros formatos, como por ejemplo para servir de monitor para computadores, para señales analógicas y señales digitales... Y entonces llega la gran pregunta ¿Sabe cuál botón es?
Así como muchas marcas usan palabras para identificar los botones, otras tantas utilizan símbolos. Y otras, como Samsung, ya han eliminado tantos botones que dejan esa función para explorarla solamente desde el menú de la pantalla. Lo cierto es que identificar el botón de formato es tan importante como identificar el de cambiar canal o subir o bajar volumen. No solo para adaptar algunas señales a las dimensiones correspondientes, sino para corregir cuando se presentan estos accidentes y se cambia el formato y luego todo en pantalla luce desconfigurado.
Por lo general el ajuste estándar en la actualidad se conoce como "pantalla completa". Es decir, el 16:9 para contenidos 16:9. Si llega a seleccionar cualquier otro, empiezan los desajustes. La imagen se puede aumentar como si fuera un zoom, perdiendo las esquinas y los bordes originales. Es muy notorio cuando está sintonizado un canal de noticias y los textos se pierden o se notan cortados por el borde.
Otro cambio es el que ya mencionamos, del efecto espagueti. La imagen se suele estirar, porque la pantalla se ajusta a un formato 4:3. Y otro cambio que también es evidente es cuando la imagen luce ensanchada. Este es notorio cuando se sintonizan señales que son analógicas y todavía emiten en formato 4:3.
Lo importante es que si la pantalla está en alguno de estos formatos no correspondientes, sepa llegar al de "pantalla completa" para que todo quede en su justa proporción.
Mi tv Samsung le aparecen dos líneas en la pantalla una amarilla y otra azul eso q será?
ResponderBorrar