Probando las conexiones de un Panasonic Viera

 Hasta hace unos años, la familia de televisores Panasonic fue dominada por el apellido Viera. Prácticamente todos sus modelos fueron Viera y con ellos, una característica que quizás fue ventaja para algunos y desventaja para otros: su menú de configuraciones fue básicamente el mismo.

Dicha particularidad incluyó una función llamada Viera Link, que facilitaba la vida del usuario, aparentemente. Esta constaba en identificar cualquier dispositivo externo que se le conectara al televisor mediante cable HDMI y de la familia Panasonic, de esta forma el televisor y el dispositivo se configuraban solos y el usuario simplemente debía estar frente a la pantalla y disfrutar.

Los inconvenientes surgían cuando el dispositivo conectado no era Panasonic, no porque no funcionara, sino porque la característica Viera Link iba a ser inútil; o, porque, la conexión del aparato externo no era a través de cable HDMI, sino usando otro tipo de cables, donde el "link" debía configurarse manualmente.

No es que se fuesen inconvenientes que causaran dolores de cabeza, pero a los usuarios por lo general, entre menos botones tuvieran (y tengan, porque suele ser un comportamiento vigente) que apretar, mejor.

Muchos usuarios aún tienen uno de estos modelos Viera. Y una de sus inquietudes es la de poder activar el sonido en dispositivos externos, como equipos de sonido, estéreos, bocinas o las mismas barras, en todos los casos que no es posible usar la función Viera Link.

Por lo general en la mayoría de marcas de televisores, en el menú de sonido existe un submenú de configuraciones donde queda claro cuál es la función que hay que modificar para activar el sonido en un dispositivo externo: el proceso PCM.

Una vez se le indica al televisor que saque el audio en formato PCM, automáticamente se habilitan las opciones de salida diferentes a las propias bocinas del televisor. 

En los Viera y en alguno que otro menú de otras marcas, no aparece esta opción en el menú. Pero no significa que no esté. Sí está, solo que bajo una forma distinta de programarlos. En la sección de Audio Avanzado, hay que ir a Altavoces de TV y desactivarlos. Esa es la forma de activar el audio, a través de otras salidas como la de audio óptico.

Esto no es necesario si la conexión es directamente con el cable HDMI y se usa el puerto HDMI ARC (para los que los traen, porque los primeros modelos, aún no contaban con este puerto).

Pero Panasonic no mantuvo su particular menú en sus nuevos televisores. Sus recientes Smart TV tienen una presentación de su menú bastante diferente de la de los Viera y algo más parecida a la de las otras grandes marcas. Lo que significa que en el caso de la configuración de audio, ya es posible encontrar la activación del proceso PCM.






Comentarios

  1. Hola mi pregunta es porque conecto mi tv Panasonic viera vía Bluetooth a mi stereo LG trasmite unos segundos e inmediatamente se desvincula porque pasa esto

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)