Cómo usar la guía de conexión de los Samsung Smart tv
Las nuevas pantallas suelen tener una guía de ayuda para hacer conexiones específicas que queramos utilizar, aunque desde el auge de la la Full HD y ahora el UHD o 4K, estas conexiones son intuitivas, es decir, con el simple cable HDMI, en la mayoría de casos, los dispositivos se auto-configuran entre sí, sin necesidad de requerir de nuestra asistencia.
El inconveniente aparece cuando queremos conectar dispositivos utilizando cables de conexión análoga, puesto que la mayoría de paneles vienen disminuyendo estas opciones. Sin embargo aún quedan disponibles usando adaptadores y recurriendo a la reconfiguración manual para que el televisor pueda reconocer al dispositivo que le estamos conectando.
Es entonces que la guía de conexión se vuelve útil, porque nos aclara para qué sirve cada conector que trae el panel del televisor y cómo debemos realizarla.
En los modelos Samsung Series 6, 7, 8 y hacia arriba, se usa un cable llamado: ADAPTADOR PLUG MACHO A 3 RCA HEMBRA. En realidad es la descripción del tipo de cable, no es un nombre convencional. Y es necesario usarlo si queremos conectar viejos aparatos de DVD, Home Theaters, Videograbadoras y demás dispositivos que usen cables AV o RCA.
Seguramente con otras marcas ocurre lo mismo, pero al no suministrar el cable adaptador, el usuario queda perdido al intentar conectar sus aparatos electrónicos.
Pero además de estos dispositivos, en ocasiones también queremos replicar la pantalla del computador en el televisor, o la del celular. En la guía de conexión está la explicación de lo que se necesita para realizarlas y en un esquema breve nos indica cómo hacerlas.
Esta ayuda es muy útil ya que en los manuales para el usuario, esta información ya casi que es nula. La Guía de Conexión muestra de qué es capaz el televisor, a qué se puede conectar y a qué no. Por ejemplo, en algunos modelos aparecerá disponible la conexión de audio vía Bluetooth, en otros no, porque la pantalla no viene con este hardware.
Cuando se trata de conexiones con cables HDMI, las configuraciones son intuitivas, como lo enuncié antes, por lo que no es necesario hacer mayor cosa en la configuración del televisor. Cuando las conexiones son análogas, generalmente hay que reconfigurar los formatos de audio o de video para que el televisor reconozca las señales que recibe.
Cada vez que queramos conectar un dispositivo, exploremos la guía de conexión, esta será la primera ayuda para saber si tenemos lo necesario para hacerla.
Comentarios
Publicar un comentario