Conociendo los sistemas de transmisión de la señal de Televisión Digital Terrestre

 Partamos de la base de que en esta entrada vamos a saltarnos la parte técnica, la que inclusive utiliza fórmulas y números que son necesarios en el mundo de la ingeniería de las telecomunicaciones. Aquí le damos un repaso informal a los sistemas de transmisión de televisión simplemente para entender de qué se trata y por qué razón los televisores vienen con avisos que indican que son o no son compatibles.

La televisión de aire está cambiando, durante todo el siglo XX se difundió en sistemas análogos, lo que la mayoría de nosotros los consumidores teníamos que entender eran los términos PAL y NTCS. Los sistemas de difusión más populares en el mundo, existió un tercero llamado SECAM y básicamente su función era ser compatibles con las redes eléctricas de cada país.

Ahora los sistemas de radiodifusión son distintos, en el mundo se han popularizado cuatro: El DVB- T2, el ATSC, ISDB-T y el DTMB.



El sistema DVB-T2 también es conocido como el estándar europeo y es el de mayor difusión en el mundo ya que los cinco continentes lo adoptaron. Aunque cabe aclarar que Europa lanzó dos sistemas, uno inicial el DVB-T y luego el DVB-T2, cuyas características técnicas están adaptadas a las más utilizadas en el mundo.

El ATSC es el estándar americano y fue adoptado por toda Norteamérica, a diferencia del resto del continente. Esto es muy importante porque es común querer comprar tecnología en Estados Unidos para luego llevarla a nuestros países, pero en el caso de los televisores, si estamos por fuera de la zona de cobertura del sistema ATSC, estaremos comprando un dispositivo que no será compatible en nuestros países para sintonizar la televisión de aire.

El ISDB-T es el estándar japonés y el que adoptó Brasil en el continente americano, para con unas pequeñas modificaciones, rebautizarlo como ISDTV.

Finalmente está el estándar chino, el DTMB, que es el utilizado por Cuba, en nuestro continente. 

Nosotros como consumidores lo que tenemos que tener en cuenta es qué sistema o estándar trae el televisor que vamos a comprar, por lo general en nuestros propios países venden los modelos que vienen ensamblados para ser compatibles, pero no falta la marca o modelo que quizás no sea. 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)