Mientras no esté consolidada la TDT, recuerde reprogramarla

 La TDT aún no termina de instalarse en Latinoamérica. Los Estados siguen trabajando en la infraestructura de la nueva televisión, incluyendo las legislaciones que en gran medida son las que han demorado los procesos de robustecimiento y cobertura.

Sin embargo el parte positivo es que ya está implementada en todo el continente americano, en algunos países ya funcionando al 100 por ciento, en otros a punto de dar el apagón análogo y en otros, teniendo que posponerlo porque aún no hay garantías de cobertura en sus territorios. 

Si el apagón de la señal análoga aún no ha ocurrido, significa que las cadenas de televisión aún pueden estar en fases de experimentación y ajustes técnicos, por lo que es muy probable que la parrilla de canales disponible varíe con el pasar de los meses. 

En Colombia ha venido sucediendo, sin que sea anunciado y advertido a los televidentes; simplemente sucede, entendiendo que por estar aún en etapa de ensayo, estos cambios inadvertidos pueden ocurrir. Es así como los canales ajustan sus señales para incluir más programación o incluso para bajar la calidad de la señal y así garantizar que en sitios de difícil acceso, la señal sea perceptible por los receptores de los televisores.

Algunos canales regionales han incluido una segunda señal en su parrilla, los principales canales nacionales también han hecho ajustes, por ejemplo RCN dejó de utilizar la señal RCN HD2 como programación espejo de su señal principal y ahora solo pasa promociones del canal. Canal Caracol lanzó con mayor éxito un canal en video de su emisora La Kalle. Recientemente Canal Capital incuyó su segunda señal HD2.

Y, seguramente, en los demás países que aún no han hecho el apagón análogo, estos cambios tanto técnicos como de programación, seguro están ocurriendo.

Es probable que si la señal de sus televisores empieza a tener distorsiones inesperadas y cada vez más frecuentes, cuando antes no ocurría, es porque seguramente hubo un ajuste macro en la señal emitida desde la estación. Esa es una forma de identificar que posiblemente hubo un cambio y es mejor hacer la reprogramación en el televisor.

Finalmente, recuerden que el orden en que su televisor guarda la señal de algún canal no significa que este sea asignado a nivel nacional. Depende del software del televisor el número que le asigne a cada señal, por eso en un televisor puede que la señal quede guardada en el 2, pero en un decodificador TDT, esa misma señal queda guardada en el 9 o 13, por mencionar cualquier ejemplo. No hay una forma de conservar una señal en un mismo número.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)