¿Te sería útil un Roku?

 Muchos aún no se lanzan al mundo de los dispositivos de streaming por desconocimiento. En el mercado hay una variedad de marcas que se hacen cada vez más populares, entre ellos Roku. En pocos años ha ido ingresando al mercado latinoamericano de manera exitosa, aunque no es el único, también Google Chromecast, Fire Tv de Amazon, o Xiaomi stick, entre los más conocidos.

¿Qué es un Roku? Es un dispositivo que utiliza internet para brindar contenidos en audio y video. Básicamente, es como si fuera un smart tv sin tv, el tv hay que conectárselo... O al revés, al que hay que conectar es el Roku.

Lo cierto es que con un aparato de estos usted podrá tener los contenidos que tiene un usuario que es dueño de un televisor 4K, por ejemplo. La diferencia es que usted lo puede conectar al televisor que tenga, no tiene que ser el modelo más reciente. Es más, ni siquiera tiene que ser televisor con entradas digitales. Hasta un viejo televisor cuadrado con señal analógica puede tener la señal del Roku -OJO, no se puede conectar de manera directa, hay que hacer una serie de adaptaciones con la ayuda de otros dispositivos-.

Dependiendo del país, existen varios modelos de Roku disponibles, incluso en Norteamérica ya cuentan con Roku integrado a varios modelos de televisores. Roku TV es una colaboración entre Roku y algunos fabricantes de televisores, en la que funciona como sistema operativo. Roku está incorporado directamente al televisor, lo que significa que tiene todas las funciones de streaming sin necesidad de un dispositivo físico adicional.

Los modelos de dispositivos que se consiguen en el mercado son Roku Express, Roku stick y Roku ultra. Las diferencias entre los modelos están en la capacidad para ofrecer contenidos en 4K o conectarse a bandas 5G de Internet. 

Ahora, si su televisor es un modelo HD o Full HD, no le importará si el Roku tiene capacidad de reproducir en 4K, pues finalmente la pantalla no llega a esa resolución. La pregunta que queda es ¿Y para qué un Roku 4K, si los televisores 4K todos son smart y ya tienen lo que tiene el Roku? El Roku ultra, por ejemplo, que ofrece contenidos en 4K sería ideal para utilizarlo con un proyector, tal vez, es decir, en alguna pantalla que pueda ser 4K sin que sea necesariamente smart.

En cuanto a los contenidos que tiene Roku, todo se basa en aplicaciones. Así tal cual funciona un teléfono celular. Las aplicaciones que hay en la tienda de Roku son todas para video y audio. Es decir, ofrecen contenidos audiovisuales. 

Aquí cabe aclarar que no hay que pagar suscripción para tener Roku. El usuario paga lo que valga el dispositivo. Pero pagar el dispositivo no le garantiza acceso a todas las aplicaciones. Algunas serán gratuitas como Canela Tv, Pluto Tv, otras requieren de suscripción, como Netflix, Disney +, Prime video. 

Y también, dependiendo del modelo del Roku, puede configurarlo para emparejarlo con sus dispositivos Apple. 

Usamos Roku para hablar de lo que ofrece un sistema multimedia de streaming, pero así como esta marca, se comportan otras ya mencionadas, con mínimas diferencias entre una y otra, lo interesante es que sepa de qué se trata y si cree que le ayudará a mejorar su experiencia con la nueva forma de ver televisión a través de las plataformas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)