El lugar del televisor que indica qué tan buena o mala es la señal que está recibiendo
Interpretar y diferenciar la intensidad de señal y calidad de señal en un televisor puede ser confuso, ya que ambos términos se utilizan a menudo de manera intercambiable. Lo que debe importar es que son los indicadores que tenemos a la mano para ver qué tan buena o mala es la señal que está llegando al televisor.
Intensidad de señal:
La intensidad de señal se refiere a la fuerza o potencia de la señal que llega al televisor desde la fuente de origen, como una antena de televisión, un cable de suscripción o una señal de transmisión inalámbrica. Por lo general, se mide en decibelios (dB) y muestra cuán fuerte es la señal que se recibe. En términos prácticos, cuando la barra del televisor, o la fila de puntos, o el nivel de porcentaje se completan, significa que la recepción de la señal es ideal, es perfecta. Si esos niveles empiezan a descender, entonces se corren riesgos de perder la imagen en pantalla.
Una intensidad de señal alta indica que la señal es fuerte y confiable, lo que puede traducirse en una mejor calidad de imagen y sonido. Sin embargo, la intensidad de señal por sí sola no garantiza una buena calidad, ya que otros factores pueden afectar la transmisión, como interferencias o problemas en la fuente de origen.
Nivel de señal:
El nivel de señal se refiere al nivel de calidad de la señal recibida y se puede medir en diferentes formas, dependiendo de la fuente de origen. Por ejemplo, en televisión digital, se utiliza el concepto de "nivel de señal" para indicar la calidad de la señal recibida en términos de la relación señal-ruido (SNR, por sus siglas en inglés).
El nivel de señal está relacionado con la calidad de la imagen y el sonido que se muestra en el televisor. Un nivel de señal alto indica una buena calidad, mientras que un nivel bajo puede ocasionar problemas como una imagen pixelada, una calidad de sonido deficiente o incluso la pérdida de la señal.
Como decíamos al comienzo, en algunas marcas de televisores los conceptos se intercambian y el nivel de señal hace referencia a la intensidad, entonces el nivel de señal indica qué tan buena es la recepción de la antena y en los casos en donde suele ser deficiente, los números (o porcentajes, o puntos, o colores) empiezan a fluctuar, no permanecen estables. Y en contraste, la intensidad de señal, se refiere al ruido que puede tener esa señal a la hora de ser leída por el televisor.
Diferencias entre intensidad de señal y nivel de señal:
La principal diferencia entre la intensidad de señal y el nivel de señal radica en su enfoque. La intensidad de señal se centra en la fuerza o potencia de la señal recibida, mientras que el nivel de señal se enfoca en la calidad de la señal en términos de relación señal-ruido.
La intensidad de señal es una medida cuantitativa que indica la fortaleza de la señal, mientras que el nivel de señal es una medida cualitativa que evalúa la calidad de la señal en relación con el ruido presente.
Es importante tener en cuenta que tanto la intensidad como el nivel de señal son importantes para una buena experiencia de visualización. Una intensidad de señal alta proporciona una base sólida, pero también se requiere un nivel de señal adecuado para garantizar una calidad de imagen y sonido óptima.
No necesita conocer la terminología técnica a la hora de ver la intensidad o el nivel de señal en su pantalla. Simplemente, sepa interpretar lo que le indican las barras. Cuando no alcanzan ni el 50 por ciento de su lectura indica que la señal puede estar en riesgo de ser afectada por algún otro factor. Y cuando el porcentaje es aún menor, significa que definitivamente esa posición donde está capturando la señal no es buena.
Y el SNR o nivel de ruido que esta pueda tener depende más de que los cables estén intactos, que no estén maltratados o perforados (en el caso de los coaxiales), o si son varios metros de recorrido desde la antena hasta la entrada del televisor, para garantizar que el SNR (recuerde que depende de la marca cambia de nombre a nivel o fuerza o intensidad) esté en cero, que es el ideal.
Comentarios
Publicar un comentario