Cómo hacer el test de los parlantes de un teatro en casa de la forma más sencilla y básica

Quienes tienen teatro en casa, cuando quieren saber si sus cinco parlantes y sub-woofer les funciona o están trabajando adecuadamente, piensan en YouTube como el sitio ideal a donde pueden sacar el video con la prueba para sus bocinas. Pero no se necesita de YouTube. Es más, ni siquiera de un disco o película insertada en el componente. El test más básico se encuentra accediendo al menú de configuración.

Antes de comenzar con el test de los parlantes, no sobra decir que debe asegurarse de que todos los cables del sistema estén correctamente conectados en sus respectivas posiciones.

El test es relativamente sencillo, encienda su sistema de teatro en casa, con el control remoto del receptor de audio, busque el botón de menú o setup. Por lo general, este botón se encuentra etiquetado como "Setup" o tiene un ícono que representa un engranaje o un menú.

Presione el botón de setup para acceder al menú de configuración del receptor. Utilice las teclas de navegación del control remoto (como las teclas de flecha) para desplazarse por el menú de configuración. Debe buscar una opción relacionada con la configuración de audio o parlantes. Dependiendo del modelo del receptor, esta opción puede estar etiquetada como "Audio Settings", "Speaker Setup" o algo similar.

Una vez en esta sección verá una opción para ajustar los niveles de volumen de cada canal. Esta opción puede llamarse "Channel Level", "Speaker Levels" o similar. Selecciona esta opción y sigue las instrucciones en pantalla para ajustar los niveles de volumen de cada parlante. Asegúrate de seguir las indicaciones y ajustar los niveles de volumen de acuerdo a tus preferencias auditivas y al equilibrio del sonido. Y enseguida debe encontrar una función de prueba de sonido. Esta opción le permitirá reproducir un sonido de prueba a través de cada parlante de forma secuencial. Selecciónela y sigua las instrucciones en pantalla para realizar la prueba de los parlantes.

Durante la prueba de los parlantes, preste atención a los sonidos que emiten cada uno de ellos. Verifique si los canales se escuchan correctamente y si el sonido parece equilibrado. Si no queda satisfecho con los resultados, puedes ajustar los niveles de volumen nuevamente o verificar que los cables estén bien conectados.

Recuerde consultar el manual de instrucciones específico del teatro en casa para obtener información más detallada sobre cómo acceder al menú de configuración y realizar el test de los parlantes, ya que los pasos pueden variar según el modelo y la marca del receptor de audio.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)