Prime Video lanza una solución de audio esperada por muchos

En Prime Video se dieron cuenta de que somos más los que no cumplimos las condiciones de reproducción ideal, que quienes cuentan con todo el andamiaje necesario para poder disfrutar de cualquier producción de Hollywood y por eso nos están dando una mano con una función diseñada para que los diálogos de los personajes no se pierdan entre los efectos de sonido y la banda sonora.

Este es un problema que ya tratamos en una entrada anterior y del que podemos concluir que nace por múltiples factores, pero que en resumen se corregiría si y solo si los contenidos se reprodujeran en las condiciones en las que son editados.

Las producciones de Hollywood, sean películas, series o documentales, suelen ser costosas porque siempre utilizan las mejores herramientas técnicas disponibles, esto incluye el sonido. Gracias al auge del streaming, Las producciones no dudan en trabajar sus productos con formatos multicanal. ¿Qué quiere decir esto? Que hasta un documental es editado para que se reproduzca en formatos de audio 5.1 o más canales, sea Dolby o sea DTS.

Ver algo con audio envolvente hace que la experiencia sea mejor, lo malo es que nosotros, los usuarios con un televisor y nada más, no tenemos cómo reproducir ese tipo de audio. Habría que hacer la encuesta para saber cuántos usuarios o cuántos hogares cuentan con un teatro en casa o sistema de audio multicanal capaz de reproducir audio envolvente. Los resultados dirían que no sería un número alto, muy seguramente.

Un televisor solo no reproduce audio multicanal 5.1. Así, muchos modelos hoy en día cuenten con el sello y el firmware de Dolby o de DTS. Las bocinas de los televisores siguen siendo dos: canal derecho y canal izquierdo. Pare de contar. Esto hace que así la película o la serie, diga que está disponible en audio 5.1, se reproduzca, en realidad, en estéreo. Lo que significa que todos los canales se mezclan y el software de conversión del televisor nunca logra evitar que en esa mezcla, el canal de diálogos salga afectado y, por ende, tapado por los efectos de sonido y la banda sonora.

En ese mar de frustraciones en el que viven muchos usuarios que nunca lograban cuadrar la mejor configuración posible de audio de sus televisores para resaltar los diálogos, entró a navegar Prime Video, la plataforma de streaming. Prime decidió añadir una función a sus contenidos llamada refuerzo de diálogos. 

Esta función sirve como un parche que evita que los efectos de sonido y la banda sonora no sobresalgan por encima de los diálogos de los personajes. Y viene en tres niveles, algo así como refuerzo leve, moderado o alto.

Se activa en los ajustes de audio, donde se selecciona el idioma del audio, allí aparece el Dialogue Booster, como se llama la función originalmente. 

Por ahora, en sus primeras de cambio, es una función disponible únicamente para audios en inglés y solo para producciones propias de Prime. Es decir, a pesar de su catálogo extenso, es una función que se reduce a los contenidos en inglés que ha financiado Prime.

Películas, series y documentales adquiridos por la plataforma, producidos por terceros, no cuentan con el Dialogue Booster. Esperemos que no pase mucho tiempo, antes de que esta función llegue a estos otros contenidos, incluidos todos aquellos que no están hechos en inglés.

De hecho, esperemos también que esta sea una función que otras plataformas repliquen para que así, en un mediano plazo, cualquier usuario, de cualquier plataforma, en cualquier televisor, pueda tener una herramienta técnica que le permita entender lo que los personajes dicen.

Aunque cabe recordar que todo esto pasa porque es una cadena de hechos que se va armando, desde la misma vocalización o dicción del actor y que, como el juego del teléfono roto, termina con el último eslabón que es el del usuario con su televisor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)