Entradas

Mostrando las entradas de 2022

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Imagen
 Nosotros los latinos no somos muy dados a gastar lo que sea en determinadas cosas y una de esas es la antena para la televisión. Y menos cuando estamos pagando un servicio de suscripción a alguna empresa de televisión por cable. Por eso, para cuando queremos sintonizar la televisión de aire, a veces nos gusta improvisar con cualquier antena o, incluso, antenas hechizas. Pero si tuviéramos el chance de invertir en la antena, ¿pagaríamos US$150 dólares por ella? Pues esta vez vamos a probar una Antop, que alcanza esta cifra y que parece ser la más top, la gama alta entre el mundo de las antenas. El modelo Antop AT-800sbs es un tipo de antena llamado panel. Es una especie de caja plástica más parecida a un aire acondicionado o un miniefrigerador, lo cual es genial porque su diseño hace que parezca un electrodoméstico más.  Su uso puede ser tanto para interiores como para exteriores, aunque dadas sus características técnicas, su área de trabajo ideal es afuera, en algún lugar do...

Splitter HDMI: fácil manera de tener la misma imagen en dos pantallas

Imagen
 Por alguna razón es una de las conexiones con las que más sueñan muchos usuarios, poder llevar la imagen de una pantalla a otra. Como lo habíamos dicho en esta otra entrada , eso no es posible, pero lo que sí es posible es que esas dos pantallas proyecten la misma imagen. Y además del método tradicional que es con un splitter coaxial, existe otro más, el del splitter HDMI. Básicamente, la conexión se hace de la misma forma, a un lado del splitter llega la señal que queremos distribuir y en el lado opuesto están los puertos de salida que irán a las dos pantallas que queremos conectar. La diferencia del splitter HDMI con el tradicional coaxial es que usa corriente. Tiene una entrada tipo usb para que sea alimentado con algún cargador de cinco voltios. ¿Y por qué necesita de electricidad para funcionar? Porque los datos que transporta son más pesados que los que lleva un cable coaxial y para poder llevar la señal de un dispositivo a otro necesita de esa ayuda extra de potencia. Los s...

Con un transmisor Fm también se puede sacar el audio del televisor

Imagen
 Como en los autocines, usted podría tener en su radio el sonido del televisor. Imagine que quiere ver una película y el sonido lo pone en su equipo de sonido, con parlantes más potentes que los del televisor. Esta locura se logra con un transmisor fm, un dispositivo que fue popular hace unos años, cuando todavía estaban en el amanecer las conexiones inalámbricas. De hecho, si busca en Internet un transmisor fm, le van a aparecer imágenes del transmisor para usar en el automóvil, en su mayoría. Es decir, para conectar el celular de manera inalámbrica al radio del vehículo. Con ese objetivo de uso es que se vendía principalmente este dispositivo, que tiene todas las formas y diseños posibles. Lo cierto es que para poder hacer la conexión al televisor, lo que necesita es que el televisor tenga salida de auriculares. Ese pequeño puerto tipo plug es necesario para poder usar un transmisor fm. Si el televisor es de los nuevos UHD que ya no cuentan con esa salida, no será posible usar el...

Usa la VCR para resolver algunos problemas de conexión con el televisor

Imagen
 Si le es familiar el término: rueda de repuesto, este podría ser un caso ideal para dicha frase. ¿La razón? Las viejas VCRs o videograbadoras se pueden comportar como tal en momentos en los que hay problemas de conexión con los televisores, en especial con señales que llegan por cable coaxial. Si usted tiene un televisor al que por alguna razón se le dañó la entrada coaxial, usar una VCR puede ser la salvación o rueda de repuesto que necesita. Si es la señal de televisión por suscripción la que ya no puede ver, entonces al usar el panel de conexiones de la VCR, podrá volver a sintonizar los canales. ¿Cómo se hace? En vez de conectar el cable coaxial directamente al televisor, lo que debe hacer es conectarlo a la entrada de antena de la VCR. Casi siempre está etiquetada como "Antenna IN". Y para unir la VCR al televisor debe usar un cable AV de video o RCA. Las videograbadoras tienen, por lo general, dos entradas de video para este tipo de cables, pero también tienen una sali...

Soportes fijos de pared: ¡fatal para los televisores!

Imagen
 Hay dos clases de usuarios con los televisores, aquellos que solo se memorizan cuál es el botón de encendido y cómo ubicar su canal o aplicación favorita y ya, no hay más interacción con ellos, y los que los usan hasta para hacer videollamadas. El problema es cuando estos últimos instalan el televisor pegado a la pared. Debido a que cada vez es más común tener espacios más cerrados, más pequeños, en la modernidad la decoración de interiores sugiere tener el televisor pegado a la pared, como si fuese un cuadro más. Y sí, de esa forma se logra espacio, se puede caminar libremente por la estrechez de las habitaciones pequeñas y hasta se ahorra la adquisición de un mueble extra para el televisor. Sin duda que esa es la parte positiva, pero al tener el televisor en la pared, prácticamente hay que despedirse de su panel de conexiones.  A aquellos usuarios que tienen poca o nula interacción con los televisores, no les incomoda, para ellos sigue siendo una escena perfecta. Pero para ...

Dolby Prologic II: una oportunidad para que suenen los 5.1 parlantes viendo la televisión

Imagen
 Si usted tiene teatro en casa o sistema de parlantes 5.1 y se ha preguntado cómo podría hacer que suenen todos cuando ve televisión, un canal de cable, un contenido de internet o quizás una canción, entonces más vale que vaya buscando el manual de operación para ver si cuenta con el Dolby Prologic II. El Dolby Prologic II es un software que desarrolló Dolby para convertir audios monofónicos o en estéreo en pistas 5.1 y así hacer que suenen en todos los parlantes de un sistema de sonido envolvente. Así que hasta un simple archivo en mp3 podría convertirse en un audio multicanal. Esta tecnología nació como Dolby Prologic y funcionaba inicialmente para convertir audios a cuatro canales. Con el Prologic II ya pasó a convertir audios a 5.1 canales. Y tras el Prologic II llegó la evolución del mismo para permitir que audios de uno o dos canales suenen en siete o más canales. El Dolby Prologic II se incluyó en muchos teatros en casa y sistemas de bocinas 5.1 en las épocas en las que no e...

No todas las señales son ideales para un televisor 4K

Imagen
 Quién lo diría pero hay veces que es mejor no tener un televisor 4K, en especial si es para ver televisión. Estas pantallas con máxima definición, que prometen una inmersión visual, pueden llegar a decepcionarnos por los resultados del uso cotidiano: señales de televisión producidas en menor calidad dejando al descubierto la degradación de las imágenes. Y es que las cadenas de televisión están a años luz de emitir en calidad 4K. Los canales de cable ya prácticamente se estancaron en la calidad SD, y más, cuando están siendo reemplazados por los contenidos VOD (Video en demanda). Y si ni la televisión de aire ni la paga ofrecen calidad 4K, entonces se empieza a tener un conflicto con el televisor de dicha resolución. Las nuevas generaciones que tienen capacidad adquisitiva compran un televisor 4K para mucho más que ver televisión, que es la función básica de un televisor. Así como quien compra un celular para hacer llamadas. Cuando se sintonizan señales de televisión en un televiso...

Qué hacer cuando sale: "HDMI sin señal" en la pantalla del televisor

Imagen
 Increíblemente a muchas personas les pasa que conectar un aparato por cable HDMI se convierte en toda una odisea y todo porque en la pantalla del televisor sale el mensaje: "HDMI sin señal" y un fondo negro que llama a la frustración. En un blog anterior hablamos sobre el HDMI , decíamos que son puertos intuitivos, es decir, no piden que les configuremos nada, les encendamos algún botón o les hagamos alguna conexión extra. Tan pronto como se conecta el dispositivo externo al puerto HDMI del televisor, este se activa de inmediato, sin preguntar nada, sin avisar. El usuario solo tiene que ir al INPUT del control remoto y seleccionar el puerto que acabó de conectar. Y a pesar de que las instrucciones para ver imágenes a través de la conexión HDMI son tan sencillas, para muchos resulta inexplicable el por qué no tienen señal en pantalla.  Más frustrante aún cuando uno piensa en las posibles soluciones. No son muchas y las sugeridas por los mismos manuales, por los Q&A de las...

Los sonidos de navegación en el televisor: ¿le interesa silenciarlos?

Imagen
 Los modelos recientes de los nuevos televisores incluyen una función que para muchos pasa desapercibida, sin importancia, pero para otros suele hasta molestar: los sonidos de navegación o retroalimentación. Una especie de clic que suena cada vez que se toca alguna tecla del control - y no es que suene el control, ¡suena la pantalla!-. Estos sonidos son una guía para indicar que se está navegando o recorriendo el menú del televisor, de hecho estos sonidos de retroalimentación no solo están para la exploración de las funciones del televisor, sino también para acciones sencillas como cambiar de canal, subir o bajar volumen, e incluso para el mismo encendido del aparato. De hecho, estos sonidos vienen activados de manera automática desde la configuración de fábrica. Y no son sonidos fuertes ni estridentes, pero no todos los quieren tener. Son como la leche, no todos la toleran. Se suelen llamar sonidos de retroalimentación o sonidos de navegación. Existen dos zonas en las que se puede...

Existen razones por las que no suenan todos los parlantes del teatro en casa

Imagen
 Aquellos que tienen teatros en casa o sistemas de parlantes 5.1 se suelen preguntar por qué no suenan todos. Algunas razones son obvias, como que los contenidos que se están reproduciendo no son 5.1, por lo tanto, no hay forma de que suenen todos, pero suele haber más razones para explicar la frustración. La de no tener un contenido en 5.1 es evidente, pero cierta y muchas veces no nos damos cuenta. Por ejemplo, si vemos la caja donde viene la película de DVD o Blu-ray vamos a ver que los audios no suelen ser los mismos en todas las versiones o lenguajes que tiene disponible. Generalmente, el audio original, que suele ser inglés, es el que tiene todas las características posibles, o sea, audio en 5.1, o atmos, o DTS X, etcétera. Mientras que para otros lenguajes el audio, a veces, es solo 2.0 o 2.1. Ahí está la explicación del porqué en el idioma que queremos ver el contenido, el audio no suena en todos los parlantes. Otra razón tiene su fundamento en el modelo del teatro en casa ...

El audio desfasado en los televisores cuando hay conectados parlantes externos

Imagen
 ¿Qué es el audio desfasado? Es una manera de llamar el fenómeno de des-sincronización que se presenta entre el audio y el contenido en imagen o el audio entre los distintos parlantes que están conectados al televisor. Es decir, que si solo utiliza las bocinas internas del televisor, este fenómeno del desfase no ocurrirá. Cabe aclarar que tampoco se presenta en televisores analógicos. Así que los viejos, pueden estar tranquilos. Pero tampoco es un problema mayor, casi siempre es de fácil solución. Todo está en la función de "audio desfasado" o "audio retrasado" que los mismos dispositivos, incluyendo televisores, incluyen. El retraso de audio se produce en ciertos momentos, ya sea viendo un contenido multicanal o cuando pone en funcionamiento simultáneo las bocinas del televisor y las externas. Estos audios, por lo general, son los que vienen en alta calidad, pero, paradójicamente, son los que provocan el fenómeno. Si escuchamos un audio proveniente de YouTube, son ...

Eligiendo antenas: ¿en qué hay que fijarse?

Imagen
 Para comprar una antena de televisión hay que poner algo de atención, no se puede ir a ciegas a elegir el dispositivo porque de eso depende que al final, en casa, las cosas funcionen como debe ser y el televisor tenga la señal prometida. Tampoco se necesita saber de ingeniería de telecomunicaciones, pero sí tener presente unos conceptos básicos sobre el comportamiento de las antenas para poder entender cómo funcionan y de esa forma tener una idea más clara de cuál es la que nos puede servir para conectarle al televisor. Hoy en día en el mercado venden un sinnúmero de antenas para interiores, de todas las formas y diseños. La tecnología ha permitido que hasta en materiales maleables se fabriquen las antenas para captar la señal de televisión de aire. De hecho, son las que más se ofertan y las que, en teoría, más comodidad ofrecen para instalarlas, ubicarlas y ponerlas a funcionar. Pero también existen otros diseños, en materiales no maleables y con diseños más tradicionales que tam...

Cómo puede un televisor transmitirle la imagen a otro televisor

Imagen
 Hasta ahora, no es posible hacer una conexión entre televisores para que uno le transmita la imagen a otro y la razón es elemental, un televisor es un aparato receptor, es decir, no produce ninguna imagen, lo único que hace es mostrar lo que algún otro dispositivo le manda; por lo tanto, el televisor no tendría nada para mandarle al otro. Por tal razón, así tengan paneles de conexiones variados y enormes, ninguno de esos puertos dice "image out" y sí prácticamente todos dicen "In" ya sea video, HDMI, USB, etcétera. Pero, a pesar de que no se puede hacer este tipo de conexiones directamente, sí es posible hacer que dos televisores muestren lo mismo utilizando algunos dispositivos adicionales. Todo depende de dónde provenga la señal que se quiere duplicar. Por ejemplo, si es la señal de televisión por suscripción que viene por cable coaxial, lo que hay que hacer es utilizar una pequeña caja llamada: splitter. Es fácil de conseguir y su función es una sola, repartir l...

Transmita videos de Youtube a su televisor con el botón de Chromecast

Imagen
 Para algunos esta función es ya algo del día a día, pero para muchos otros es una novedad la de poder enviar a un televisor el video que están viendo en una pantalla de teléfono, tablet o computador. Existen diversas formas de hacerlo y una de esas es con el botón de Chromecast. Este botón o ícono, que es una especie de cuadrado con unas líneas en forma de onda en la esquina inferior izquierda, es el que identifica a Chromecast. Si antes no lo vio, ahora se puede fijar en él cada vez que abra un video de YouTube. Además de identificarlo, lo importante es que sepa cómo funciona, ya que con ese botón puede comunicar el dispositivo donde tiene el video y donde quiere transmitirlo. Cabe recordar que este botón es en realidad una tecnología patentada por Google llamada Chromecast y nació cuando los teléfonos y los televisores daban sus primeros pasos en materia de interacción. Google creó el dispositivo llamado Chromecast para conectar al televisor y así, cualquier dispositivo con Andr...

Si su televisor se le pone como un protector de pantalla, quizás esté en la configuración de exhibición

Imagen
 Si se sienta a ver cualquier programa de televisión y a los cinco o diez minutos le aparece una foto con colores vibrantes, en alta definición y además empiezan a salir mensajes de las características tecnológicas que esa pantalla tiene, usted no parece estar en su casa sino en la tienda donde lo compró. Y lo que está viendo no es otra cosa que la programación de exhibición que tiene el televisor. La configuración de modo comercial es una función que algunos modelos de televisores traen. Es casi seguro que todos los 4K la deben tener, pues es una especie de presentación que tiene el televisor para vender sus características, en especial la capacidad de presentar imágenes en donde se resaltan las tonalidades HDR o el alto rango dinámico. Esa configuración se activa después de cierto tiempo de inactividad en la pantalla, o más exactamente, de inactividad con la operación del control remoto, puesto que si no se mueve ningún botón durante un tiempo, la presentación, modo tienda o modo...

Las diferencias entre los que pagan la suscripción a YouTube premium y los que no

Imagen
Que levante la mano quien no haya entrado a YouTube. Algunos usan la plataforma sin usuario, muchos otros -quizás ni cuenta se han dado- tienen por defecto su usuario Android, que es el mismo correo de Gmail, lo cierto es que se ha vuelto una de las páginas o aplicaciones mecanizadas por la gente, sin importar edad o nivel de entendimiento de tecnología, ingresar a YouTube ahora es una tarea más de la vida diaria, como ponerse zapatos o pagar el transporte público. Y desde hace años, cada vez que entramos a YouTube nos viene acompañando un mensaje de invitación a suscripción. Ese mensaje que espera por más y más usuarios pagos en todo el mundo, ese mensaje que busca convencer a la gente de que pague por tener un YouTube con privilegios, o como lo han bautizado: premium. En 2014 nació la versión paga de YouTube y se le denominó YouTube Red. La idea de esa versión era eliminar los contenidos publicitarios de sus usuarios, pero al mismo tiempo, darle rienda suelta a la publicidad en la ve...

Si un televisor de hace varios años recibe señales de alta resolución, ¿puede reproducirlas?

Imagen
 Una duda que es común y a la vez una especie de acertijo: qué pasa cuando el televisor es calidad HD y recibe señales que son de mayor calidad. ¿Las reproduce?, ¿el televisor aumenta la calidad?, ¿son incompatibles? La respuesta es sencilla, pero hay que darle contexto. Empecemos hablando de la resolución. A la fecha existen cinco resoluciones en el mercado de los televisores: - 640 x 480, que se usó bastante en los televisores cuadrados y primeros monitores; hoy prácticamente extinta.  - 1080 x 720, que se conoce como SD o HD porque es la resolución base de la cual se desprenden las demás. Los primeros televisores con pantalla formato 16:9, o tipo rectángulo, son los que usan esta resolución y existen millones de hogares en el mundo que tienen al menos una de estas pantallas. - 1920 x 1080, es la conocida como resolución FULL HD, básicamente es el doble de capacidad que la HD. Hoy en día es común que cualquier televisor que sale a la venta, mínimo, sea FULL HD. No pasa lo mi...

El panel del televisor: identifique qué es entrada y qué es salida

Imagen
 Que si se puede conectar un equipo al televisor, que si tiene salida para darle imagen a otro televisor, que si se puede reemplazar el puerto coaxial por otro... Y así, salen y salen preguntas esperando que alguien las responda; pero, quizás, la respuesta no está en un tercero, está en el mismo panel del televisor. Solo hay que conocerlo para saber de qué es capaz y qué clase de dispositivos acepta. Un televisor es un aparato receptor, es decir, su principal función es captar señales. Con el pasar de los años, las señales han cambiado, ya no solo son radiodifundidas, sino que pueden provenir de otras formas, como pulsos eléctricos y en forma de código, o lo que conocemos como digital. Y de la misma forma, los paneles de conexiones han ido evolucionando, adaptándose a las nuevas maneras en las que un televisor recibe o capta contenidos. Los paneles tienen dibujado en relieve o impresa la identificación de cada puerto que tienen. Cuando son paneles grandes, incluso separan con línea...

Dolby Vision: tecnología que incluyen varias marcas de televisores para tener más colores

Imagen
 Existen varios sitios de Internet que explican a la perfección qué es el Dolby Vision, lo hacen tan bien que incluyen el lenguaje técnico y con él todos los aspectos que los usuarios deberíamos tener en cuenta. Sin embargo, aquí hablaremos del mismo tema, abordándolo de una manera más coloquial para entender lo básico y necesario. Dolby Labs es una empresa estadounidense que se ha dedicado a trabajar con el audio multicanal y muchas producciones que vemos, utilizan su tecnología para hacer el montaje del sonido. Por eso, al final en los créditos solemos ver el logo de Dolby y la tecnología usada para dicho producto. Pero desde hace unos años, además del logo para sonido, aparece otro que es el logo para la imagen: Dolby Vision. ¿Qué quiere decir? Cuando se hicieron masivos los televisores 4K en el mercado, Dolby Labs vio la oportunidad de introducir su tecnología para el trabajo del Alto Rango Dinámico de la imagen. Es decir, explotar el potencial de los colores que pueden entrega...

La noticia que no gusta: la solución para que se entiendan los diálogos de las películas en el televisor

Imagen
 El título dice que no gusta y es porque hasta ahora la única y real solución para que los diálogos de una película se entiendan, y más ahora con el auge de las plataformas de streaming, es invertir en algún dispositivo que recree el ambiente para el que fue editado el contenido, es decir, si es tipo 5.1, pues necesita un ambiente 5.1 para que sea una reproducción ideal y eficiente, de resto, no hay nada que hacer, seguiremos sintiendo cómo es que los efectos de sonido tapan los diálogos y tendremos que seguir subiendo y bajando el volumen del televisor a cada rato. Y es que es un fenómeno que silenciosamente hemos venido percibiendo en los últimos años, poca claridad en los diálogos, tanto que a menudo hay que apoyarse en los subtítulos para entender lo que hablan en las películas que vemos en el televisor. En esta entrada explicamos todas las razones por las que hemos venido sufriendo con el audio cada vez que vemos una producción que técnicamente utiliza los mejores recursos. P...

Dónde ver el fútbol femenino de selecciones

Imagen
 En este verano de 2022 se juegan los torneos continentales de las selecciones femeninas de fútbol. Torneos que a la fecha llaman la atención por el nivel que han tomado los equipos y la calidad de partidos que resultan en la mayoría de duelos. La atención de estos torneos es tal que ya hoy se comercializan los derechos de transmisión para todas partes del mundo. ¿Cuándo se habían visto antes este tipo de intereses? Si hay calidad, hay atracción y eso pasa con el fútbol femenino actual. En América Latina tenemos dos torneos: el de la Concacaf y la Copa América, para la zona Conmebol. El campeonato Concacaf ya está en su fase definitiva, en donde ocho selecciones disputan el título, pero sobre todo, la clasificación al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 y a los Juegos Olímpicos de París 2024. La Copa América también entregará los cupos al mundial 2023 y a los Olímpicos. Pero el torneo, además, servirá para clasificar a los representantes de Suramérica a los Juegos Panamerican...

Use la función Sync de los televisores Bravia para controlar la PlayStation

Imagen
 Las grandes marcas tienen sus atractivos con intenciones de fidelizar a sus clientes. En cuestión de electrodomésticos y tecnología, también pasa. Es más, ahora con el Internet de las cosas, sí que es un gancho hacer que todas las cosas funcionen desde un mismo lugar, pues eso hace una función que las multinacionales han incluido desde hace rato en sus aparatos: la sincronización entre dispositivos. La función Link, nombre usado por algunas marcas, o en este caso: Sync, nombre usado por Sony, tiene un propósito y es facilitar la interacción entre los distintos dispositivos de la misma marca. Por ejemplo, un televisor, que es un receptor de señales por excelencia, puede ser compatible con equipos de sonido, barras de sonido, teatros en casa, receptores de audio, reproductores de DVD y uno de los más apetecidos: la consola PlayStation. ¿Y cómo se facilita la interacción? Una de las respuestas es la capacidad de operarlos con un solo control. La PlayStation es más que una consola de ...

Apagar la pantalla del televisor: la función de ahorro que puede ser útil

Imagen
 Con el titular uno pensaría que es en referencia a apagar el televisor y no usarlo, pero no, no se trata de eso. Es de utilizar una función que incluyen muchas marcas, la de ahorro o eco y que consiste en dejar la pantalla con la menor cantidad de iluminación posible, pero con el audio activo y el canal que haya sido sintonizado. La función eco o de ahorro está diseñada para que el televisor siga activo pero sin necesidad de emplear todos sus componentes lumínicos. Es por eso que se puede llamar la función del sueño si se quiere, porque es ideal para todos aquellos que les gusta dormir con el televisor encendido. Para ellos que tienen por costumbre estar oyendo inconscientemente las voces lejanas de las bocinas del televisor. Con esta función la luz no incomodará o interrumpirá el momento de conciliar el sueño. Pero no es la única manera en la que se puede usar, en realidad se puede activar en cualquier momento, todo depende de cuándo le sea más práctica. Por ejemplo, cuando está ...

Cómo llevar la señal de la televisión por cable desde un decodificador al televisor cuando este solo tiene una sola conexión

Imagen
 Hay algunos televisores que solo tienen una entrada para cable coaxial, nada más, incluso ni siquiera hay un orificio u opción de auriculares. Estos televisores que se conectan al mundo con una sola entrada están repartidos por doquier. Daewoo, una marca coreana, era una de las que sacaba este tipo de modelos. Claro, estamos hablando de televisores que tienen décadas de vida, aparatos que nacieron seguramente en los ochenta y que nunca fueron pensados para recibir la televisión actual, que viene en calidad digital y, por lo tanto, requiere de conexiones digitales.  Es así entonces que nos encontramos bajo el panorama de tener un televisor que siempre estuvo conectado a la señal de televisión, fuese la de antena o la de suscripción, a través del cable coaxial. Pero en la actualidad quedan muy pocas compañías que distribuyen su señal directamente por el cable coaxial. Hoy, gracias a que estas empresas suelen vender más servicios que la sola televisión, se usan decodificadores y...

Las instrucciones básicas al conectar un aparato con cable HDMI al televisor

Imagen
 Es una de las inquietudes que tiene más búsquedas en YouTube. Aunque para muchos es una operación intuitiva, para otros es una incógnita. ¿Cómo hacer funcionar el HDMI en un televisor? Cualquier aparato que se conecte al televisor vía cable HDMI se comporta igual, sea una consola de videojuegos, un reproductor de DVDs, una barra de sonido, un computador, un decodificador digital, etcétera... Los que no se comportan igual son los puertos del televisor. Dependiendo del modelo, estos han ido cambiando. Los televisores más recientes tienen puertos HDMI 2.1 y eARC. Los modelos con diez o más años no tienen nada más que una identificación con números: HDMI 1, HDMI 2. Las funciones adicionales que se han ido incluyendo en los televisores son extras de las que no nos ocuparemos por ahora. Eso significa que sin importar cómo esté identificado el puerto HDMI, para hacerlo funcionar, cualquiera que utilice es válido. La punta metálica del cable es fácilmente identificable. Su forma de trapec...

El presupuesto decide cómo se puede conectar Internet en un televisor que no lo tiene

Imagen
 Todos los televisores se podrían conectar a Internet gracias a los dispositivos adaptadores que existen hoy en el mercado. En algunos casos habría que usar más de uno, quizás hasta tres para lograr llevar una imagen desde Internet a la pantalla del televisor. La premisa es sencilla, entre más viejo el televisor, más dinero hay que invertir en los adaptadores. Hay varios métodos para hacer que un televisor tenga Internet. Depende de la fuente que lo vaya a proveer. Es decir, si usted cuenta con un reproductor DVD con acceso a funciones smart o navegación, esta sería la fuente para tener Internet en su pantalla. De igual forma, si es con una consola de videojuegos o un decodificador de gama alta. Incluso el muy obvio, conectarle directamente un computador . Quizás el más práctico de todos es el de comprar un proveedor de servicios de streaming. Hablamos de los famosos sticks o dongles. Esos aparatos que contienen aplicaciones para ver contenidos y permiten navegación y otras funcion...