Dolby Prologic II: una oportunidad para que suenen los 5.1 parlantes viendo la televisión

 Si usted tiene teatro en casa o sistema de parlantes 5.1 y se ha preguntado cómo podría hacer que suenen todos cuando ve televisión, un canal de cable, un contenido de internet o quizás una canción, entonces más vale que vaya buscando el manual de operación para ver si cuenta con el Dolby Prologic II.

El Dolby Prologic II es un software que desarrolló Dolby para convertir audios monofónicos o en estéreo en pistas 5.1 y así hacer que suenen en todos los parlantes de un sistema de sonido envolvente. Así que hasta un simple archivo en mp3 podría convertirse en un audio multicanal.

Esta tecnología nació como Dolby Prologic y funcionaba inicialmente para convertir audios a cuatro canales. Con el Prologic II ya pasó a convertir audios a 5.1 canales. Y tras el Prologic II llegó la evolución del mismo para permitir que audios de uno o dos canales suenen en siete o más canales.

El Dolby Prologic II se incluyó en muchos teatros en casa y sistemas de bocinas 5.1 en las épocas en las que no existía el HDMI ARC. Y aunque no tiene nada que ver lo uno con lo otro, sí significa que es un software creado para las conexiones analógicas, las únicas que permitían que se reprodujeran sonidos provenientes de otras fuentes que no fuera el propio sistema, como por ejemplo, el televisor, el equipo de sonido, el computador. Hoy en día el ARC suple esas opciones de conexión analógicas gracias a la posibilidad de enviar y recibir audio por el mismo cable HDMI. 

Así que si su sistema de parlantes o teatro en casa ya tiene unos buenos años con usted, es probable que cuente con la tecnología Dolby Prologic II. Ahora la pregunta es saber cómo ponerla o configurarla o encontrarla.

En algunos dispositivos, la función Dolby Prologic II está separada e identificada en algún botón del mando a distancia o control remoto. En otros está dentro de las opciones de ecualización. De hecho ya viene programada o preconfigurada. Y no es una sino tres preconfiguraciones: Dolby Prologic II Music, Dolby Prologic II Movie y Dolby Prologic TRX.

Ahora, un audio estéreo o monofónico no sonará mejor siempre en modo Dolby Prologic II. Dado que estas pistas vienen ya mezcladas en uno o dos canales, separar sus componentes es prácticamente imposible, por lo que se va a obtener es una misma pista multiplicada cinco veces para que suene en los cinco parlantes.

Muy distinto cuando un audio es creado desde su origen en formato multicanal, donde los instrumentos van en uno o dos canales, los efectos van en otros dos y las voces o diálogos van en otro.

Igual todo es para el gusto del oído de cada quien, así que primero verifique si sus parlantes cuentan con esta tecnología, luego ubíquela en las zonas de configuración o los ecualizadores y finalmente compruebe si le suena mejor distribuyendo el audio en los cinco parlantes o dejando la configuración estéreo con la que viene originalmente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)