El presupuesto decide cómo se puede conectar Internet en un televisor que no lo tiene
Todos los televisores se podrían conectar a Internet gracias a los dispositivos adaptadores que existen hoy en el mercado. En algunos casos habría que usar más de uno, quizás hasta tres para lograr llevar una imagen desde Internet a la pantalla del televisor. La premisa es sencilla, entre más viejo el televisor, más dinero hay que invertir en los adaptadores.
Hay varios métodos para hacer que un televisor tenga Internet. Depende de la fuente que lo vaya a proveer. Es decir, si usted cuenta con un reproductor DVD con acceso a funciones smart o navegación, esta sería la fuente para tener Internet en su pantalla. De igual forma, si es con una consola de videojuegos o un decodificador de gama alta. Incluso el muy obvio, conectarle directamente un computador.
Quizás el más práctico de todos es el de comprar un proveedor de servicios de streaming. Hablamos de los famosos sticks o dongles. Esos aparatos que contienen aplicaciones para ver contenidos y permiten navegación y otras funciones. ¿Por qué es el más práctico? Porque estos dispositivos son los más completos y son pequeños, no hacen bulto y trabajan de manera correcta prácticamente cada vez que se les necesite.
Existen de todos los tipos, los comerciales y mundialmente conocidos: Google Chromecast, Fire Tv, Roku Tv, Mi Tv Stick, Apple Tv. Y están los genéricos, elaborados en algún lugar de China y distribuidos al mundo por muy pocos dólares. Uno de los más conocidos es AnyCast, un dongle cuya función es reflejar la pantalla del dispositivo Android o Apple, lo que hace que el Internet venga desde el celular o tablet.
Todo depende de su presupuesto y obvio, de su televisor. Si usted tiene un televisor que cuente con puertos HDMI y USB, podría conectarle el internet de una forma cómoda, ya sea con el reproductor de DVD, la consola de videojuegos, el decodificador o un dongle. Quizás ya tenga estos aparatos en casa y no necesite invertir en nada más.
Y si no los tiene, ya será de su gusto elegir cuál de los proveedores le gusta más, puede decantarse por un comercial que le puede dar más de lo esperado o irse por un genérico y usar su celular para reflejarlo en la pantalla.
Ahora, si su televisor no tiene puertos HDMI ni USB, entonces ya es necesario hacer inversión. Al menos tendrá que conseguir el convertidor de señal HDMI a AV. Este aparato también trabaja con corriente y convierte la señal digital en análoga para que pueda ser transportada a través de los cables RCA. Lo que significa que su televisor debe contar con este tipo de entrada. Y si tampoco la tiene, entonces, a sacar más dinero, porque habría que conseguir un modulador RF o un convertidor de señal de video a salida coaxial, para sacar finalmente la imagen a través de un cable coaxial.
Si ha pensado que su televisor puede tener Internet, pero no sabía cómo, acá quedaron las sugerencias más prácticas, lo que sí debe tener en cuenta es los puertos disponibles con los que cuenta para saber qué tanto dinero le va a tener que invertir.
Comentarios
Publicar un comentario