Lo que necesita para conectar el computador al televisor viejo

 Hoy en día es posible imaginarse cualquier tipo de conexiones, en el mercado se han inventado un sinnúmero de adaptadores y convertidores que hace posible que coexistan dos mundos: el análogo y el digital. Por eso pensar en que un computador puede verse en un televisor, sea el que sea, es una realidad.

Hay que partir de una premisa: los computadores recientes y los computadores obsoletos. Cuando los computadores nacieron, no lo hicieron con una pantalla propia, siempre tuvieron que conectarse a un monitor a través de un cable de pines llamado VGA (Del cual ya hablamos en una entrada anterior) y por varias décadas fue a través de este cable que veíamos lo que hacían o trabajaban las CPU.

Ya fue en este milenio que esa conexión no solo cambió sino que se volvió obsoleta. El cable VGA fue reemplazado por el DVI y luego por el HDMI. A la fecha, ya no se necesitan cables, gracias a las conexiones inalámbricas, pero para seguir uniendo los dos mundos, análogo con digital, el cable sigue siendo necesario.

Así que si usted quiere conectar un computador que suele tener monitor, lo que tiene que hacer es desconectar el cable VGA del monitor y conectarlo a un dispositivo llamado CONVERTIDOR VGA a RCA o a VIDEO.


Los hay de todos los precios y presupuestos, y como siempre, de eso puede depender la calidad que ofrezca. Puede haber algunos que incluyan la conexión de audio, porque recuerden que el cable VGA solo transporta bits de imagen, no señal de audio. Y por supuesto, el televisor debe contar conexión de video o AV porque de lo contrario habría que usar otro convertidor y esto significaría doble pérdida de calidad en la imagen. 

Si usted tiene computador ensamblado hace unos diez años aproximadamente, entonces sus conexiones pueden ofrecer o la conexión de VGA o la conexión por HDMI. Y si usted utiliza un computador más reciente, definitivamente ya cuenta con la conexión HDMI. Para conectarlo entonces requiere conseguir un dispositivo llamado: CONVERTIDOR HDMI a AV



De nuevo, su televisor debe contar con conexión AV para no tener que recurrir a dispositivos adicionales. Y, de la misma manera, los precios de estos dispositivos pueden determinar la calidad de imagen que entreguen.

Existen casos en los que el televisor análogo no cuenta con una conexión adicional. Solo la entrada coaxial. Pues en estos casos también es posible conectar el computador, lo que hay que conseguir es el CONVERTIDOR HDMI a AV y un DVD o una VCR grabadora. Sí, la vieja videocasetera de los 80 y 90 es la que puede ayudar a terminar la conexión con el televisor.

Lo que hay que hacer es conectar el cable HDMI entre el computador y el convertidor. El convertidor se conecta al VCR o DVD grabador a través de los cables AV. Y la VCR o DVD se conecta al televisor a través de la salida coaxial. 

Ya será con el control remoto del dispositivo puente que ubicaremos el canal donde está sintonizando la señal del computador. Por lo general es L1 o L2, en caso de ser una videograbadora o VIDEO 1 o VIDEO 2 cuando es un DVD.

Algunos se preguntaban si sí era posible conectar lo nuevo con lo viejo, y sí, sí es posible. Solo hay que conseguir los dispositivos indicados.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)