Entradas

FIFA+, la aplicación para el fútbol... Pero no como todos quisieran

Imagen
 Abrir el navegador y buscar una página para ver algún partido es la costumbre más pirata que muchos tienen en el mundo. Pero bueno, no tiene por qué ser pirata, los canales y las plataformas han hecho su trabajo y ahora incluyen el streaming de partidos y muchos con su afiliación a su empresa de cable tienen acceso al juego sin necesidad de pagar más. En este contexto, FIFA decidió entrar al escenario con su aplicación FIFA+, en donde pone a disposición de todos, de manera gratuita, sus propios contenidos. Pero al hablar de contenidos, no nos estamos refiriendo a la transmisión en vivo de la Liga Premier o la Liga de España. Menos de la Copa del Mundo. ¿Entonces qué tiene FIFA+? Empecemos diciendo que en su lanzamiento, la aplicación está habilitada únicamente para dispositivos Android o Apple, además de la versión web. Así que todavía no es posible tenerla directamente en televisores, consolas, Roku, FireTv, etc.  Lo que encontramos en FIFA+ son básicamente todos los conteni...

Sony Trintron modelo 2005, en uso dos décadas después

Imagen
 No es tan viejo como parece, apenas va a ser un veinteañero y, sin embargo, pareciera que estuviera en otra época, es el Sony Trinitron. La referencia Trinitron imperó entre los televisores Sony por muchos años. Fueron los que empezaron el cambio de las pantallas curvas a las planas en aquellos tiempos. Hoy podría ser una reliquia, aunque no lo es en términos de años y de funciones, si se quiere. En Latinoamérica, los Trinitron fueron ensamblados casi todos en México. El modelo 2005, cuya referencia en la placa es una combinación de letras y números que nadie recuerda, es bastante pesado. Este ejemplar que revisamos, que es de unas 23 pulgadas, pesa por lo menos unos 15 kilos. Si así es con uno de los últimos modelos cuadrados que se produjeron, entonces imagínense el peso de los que se ensamblaban en los 90 o en los 80. Haciendo memoria, otros televisores de otras marcas, de esa época, y del mismo tamaño, no llegaban a pesar tanto. En cuanto a su panel de conexiones, el televisor...

Los decodificadores que usamos para ver televisión

Imagen
 Un decodificador es como una llave, está diseñado para ciertas "cerraduras", pero no para todas, así por el estilo es que se comportan los decos, aquellas cajas que hacen parte del proceso de llevar la señal de televisión a la pantalla del televisor. Los decos desencriptan las señales que vienen, ya sea por satélite, por cable, o por antena, y las transmiten al televisor para que este las pueda emitir en su pantalla. Y estos cada vez más pequeños dispositivos vienen preparados para leer señales específicas, por lo que se pueden clasificar en cuatro tipos de decodificadores: para Televisión Digital Terrestre; para Televisión Satelital, canales abiertos; para Televisión Satelital, canales por suscripción, y para canales por suscripción por cable coaxial. La parte técnica sobre su funcionamiento no viene al caso, resumamos diciendo que la ciencia de los decodificadores radica en convertir señales binarias en decimales. Es decir en el proceso de transmisión de la televisión, pri...

El sonido 5.1 llega a YouTube para placer de sus usuarios

Imagen
 La incógnita finalmente se resolverá. Durante años nos preguntamos si había audio con sonido envolvente en YouTube. Muchos decían que sí, muchos subieron videos con el supuesto test de audio multicanal. Otros dijimos que no, que YouTube no tenía reproducción multicanal. Pero YouTube nunca se pronunció como para respaldar o desmentir. Bueno, todo eso queda atrás, porque ahora sí, desde la casa matriz en California salió la información: habrá sonido 5.1 en la plataforma. We know 5.1 audio is important to many of you, so we wanted to share an update. We’re currently testing 5.1 audio on Google TV, Android TV, and Roku, and if everything runs smoothly, we can expect 5.1 audio to launch on those devices next. — YouTube TV (@YouTubeTV) March 28, 2022 We’re still working internally and with partners to enable 5.1 on Apple TV, Fire TV, and game consoles. We don’t like keeping you waiting, but we’re excited for you to hear 5.1 audio soon. Our current compatible devices can be found here: h...

Cambiarle el nombre a las entradas de los televisores ¿Para qué?

Imagen
 Los creadores de televisores incluyen funciones que pasan desapercibidas, podrán pasar años y años y uno en calidad de usuario ni las toca. Las ignora y se limita a las mismas dos o tres cosas que suele operar en un televisor. Una de esas funciones es la de cambiarle el nombre a las entradas del televisor para ayudar a identificar qué hay conectado. Al llamar la pantalla con las conexiones presionando algún botón en el mando, generalmente es input, pero no necesariamente todos le ponen ese nombre, aparece una lista o un cuadro con los nombres genéricos de las conexiones que tiene el televisor: antena, cable, puertos HDMI, video componente, video AV, puerto VGA o RGB etc. Pues existen algunas marcas y algunos modelos de esas marcas que desde hace décadas traen la función de rebautizar esas entradas. Claro, en un comienzo todos los que la incluían, traían nombres pre-grabados y solo se podía escoger entre ese listado. Es decir, si quería cambiar el nombre de uno de los puertos HDMI,...

Jugar y ver televisión dividiendo la pantalla

Imagen
Cuando uno quiere jugar, quiere sentirse inmerso en la acción y en lo que pase dentro del videojuego, pocas distracciones y ojalá ni una interrupción, ni un mensaje del teléfono o alguien llamando. Bueno, eso es lo que pensaría sería lo más común con los videojuegos, pero resulta que no todos somos así. Los streamers juegan y leen mensajes por docenas mientras están pendientes de la transmisión en vivo y aun así son capaces de pasar obstáculos y llegar al objetivo, lo pueden todo en simultánea, entonces ¿por qué no podrían jugar y ver un programa al tiempo? ¡Claro que pueden! Y lo mejor de todo es que los televisores smart y los monitores más sofisticados tienen la función para dividir la pantalla en dos y auspiciarles el capricho. Para jugar y tener activa la otra porción de la pantalla con otro contenido de algún canal de televisión se necesita tener la función PIP -Picture in picture- o imagen sobre imagen. Algunos modelos de televisores no smart la tienen, pero habría que contar co...

Cadenas de noticias que puede ver sin tener que estar suscrito a la televisión por cable

Imagen
 En momentos de coyuntura es indispensable saber cómo informarse. En la era de las redes sociales y del Internet globalizado no hay barreras para impedir que la información se difunda, pero el gran problema es que el origen de esta puede venir, también, de cualquiera.  En la década del 90, cuando estalló la guerra del Golfo Pérsico, en los hogares empezaba a popularizarse el negocio de los canales por suscripción. En Estados Unidos cumplía poco más de una década, Cable Network News -o CNN- y fue la cadena que mantuvo al mundo occidental con el minuto a minuto de lo que pasó en aquella confrontación. Desde el ejemplo de CNN, otras compañías lanzaron también sus canales informativos por cable y nosotros los usuarios nos fuimos acostumbrando que en la parrilla de canales de las empresas de televisión por suscripción siempre hay un grupo de canales de noticias. Pero el Internet ha hecho de las suyas. Para muchas compañías informativas, llevar su señal encriptada a la televisión po...