El sonido 5.1 llega a YouTube para placer de sus usuarios

 La incógnita finalmente se resolverá. Durante años nos preguntamos si había audio con sonido envolvente en YouTube. Muchos decían que sí, muchos subieron videos con el supuesto test de audio multicanal. Otros dijimos que no, que YouTube no tenía reproducción multicanal. Pero YouTube nunca se pronunció como para respaldar o desmentir. Bueno, todo eso queda atrás, porque ahora sí, desde la casa matriz en California salió la información: habrá sonido 5.1 en la plataforma.

We know 5.1 audio is important to many of you, so we wanted to share an update. We’re currently testing 5.1 audio on Google TV, Android TV, and Roku, and if everything runs smoothly, we can expect 5.1 audio to launch on those devices next.

— YouTube TV (@YouTubeTV) March 28, 2022

/>

Desde hace algunos años, YouTube hizo unas pruebas con el sonido envolvente en marcas como Samsung y Vizio, aunque no en todos los modelos. De hecho, hoy en día la aplicación de YouTube para esos televisores es como la de los demás sistemas y codifica las señales en estéreo. La noticia nunca evolucionó, quizás lo que se mantuvo desde entonces fue la posibilidad de subir videos con formato de audio AC-3, el formato de audio multicanal de alta definición de Dolby. Pero eso no significó que se iba a poder reproducir el contenido en esa calidad. El codec conversor de YouTube convertía el audio en un archivo de dos canales, nada más. Y así ha sido desde entonces para el usuario: audios en estéreo.

Entonces llega el anuncio de YouTube: el audio 5.1 estará disponible, en un comienzo para los usuarios de Roku, AndroidTV y GoogleTV, obviamente tenía que estar disponible para las empresas hermanas de la familia. Roku fue la novedad.

Y, sin embargo, esperan habilitar la aplicación para los demás sistemas en un tiempo no tan lejano. Así que los usuarios de Apple TV, Fire TV, Xbox y PlayStation siguen en la lista de espera por la posibilidad de recibir audio envolvente.

Lo que sí hay que aclarar es que para poder tener audio 5.1 ya sea de YouTube o cualquiera de las aplicaciones de video que lo ofrecen es necesario contar con las herramientas que lo reproducen. Si tenemos un televisor estéreo, nunca vamos a poder reproducir contenidos 5.1. Si usamos una barra de sonido, esta tiene que ser 5.1. Las barras de sonido 2.0, que son la mayoría, lo que hacen es convertir, mediante proceso PCM, el audio multicanal a un audio estéreo, por eso, esas tampoco funcionan para tener la experiencia 5.1. 

Y los teatros en casa, esos sí son los ideales. Claro está que deben ser capaces de reproducir audio proveniente del televisor. Los primeros teatros en casa solo reproducían el audio que salía de su propio sistema.

Como siempre, la primera región que podrá tener el audio 5.1 disponible será Estados Unidos. Falta ver en qué momento ya es una opción global, que por la velocidad con la que hoy en día se mueve la industria, no habría que esperar mucho para que veamos los dispositivos con la aplicación de YouTube ya funcionando con el sonido envolvente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)