FIFA+, la aplicación para el fútbol... Pero no como todos quisieran

 Abrir el navegador y buscar una página para ver algún partido es la costumbre más pirata que muchos tienen en el mundo. Pero bueno, no tiene por qué ser pirata, los canales y las plataformas han hecho su trabajo y ahora incluyen el streaming de partidos y muchos con su afiliación a su empresa de cable tienen acceso al juego sin necesidad de pagar más. En este contexto, FIFA decidió entrar al escenario con su aplicación FIFA+, en donde pone a disposición de todos, de manera gratuita, sus propios contenidos.

Pero al hablar de contenidos, no nos estamos refiriendo a la transmisión en vivo de la Liga Premier o la Liga de España. Menos de la Copa del Mundo. ¿Entonces qué tiene FIFA+?

Empecemos diciendo que en su lanzamiento, la aplicación está habilitada únicamente para dispositivos Android o Apple, además de la versión web. Así que todavía no es posible tenerla directamente en televisores, consolas, Roku, FireTv, etc. 

Lo que encontramos en FIFA+ son básicamente todos los contenidos que FIFA venía publicando en su canal de YouTube. Pero navegar el canal de YouTube de FIFA no era el mejor de los planes. Por lo tanto en FIFA+ estos contenidos están mejor organizados y categorizados. 

Son seis grandes categorías. Contenido Original, que vale la pena explorar porque están los documentales sobre estrellas del fútbol, del pasado y del presente. Además de documentales sobre el fútbol en distintos lugares del planeta. 

Otra categoría es la de noticias. Esta puede ser una sección que haga de FIFA+ algo distinto de las aplicaciones de video, porque el peso de esta sección son noticias redactadas para lectura. Habrá que ver si la incluyen el día en que habiliten la aplicación para televisores y consolas.

Las mujeres van a tener más visibilidad en su propia categoría. Aquí encontramos noticias, documentales, entrevistas y demás multimedia del fútbol femenino. Puede coincidir que en Contenido Original y en Femenino aparezca el mismo documental. De eso se trata, de destacarlo.

La sección de archivo puede llegar a ser una de las más vistas. Allí reposan las finales de los mundiales y poco a poco incluirán partidos inolvidables de los torneos FIFA.

Lo malo, es que no hay forma de cambiar el idioma y en un alto porcentaje estos archivos están en inglés. Si, a futuro, la aplicación evoluciona, puede que incluya selección de idiomas en cada contenido.

Y la zona que bautizaron como Central de Partidos, es la que muchos desearían fuese la joya de la corona. El elixir. Todo porque aquí está el calendario de partidos diario en el mundo entero. Todos los torneos profesionales de las confederaciones están agendados aquí. Pero no es una sección de video. Al ir a un partido en vivo, no se abrirá el reproductor de streaming y habrá señal de ese partido. Por lo menos no, con los partidos que llaman la atención del planeta entero. De hecho, ni siquiera de partidos de ligas locales.

FIFA dejó en claro que no iba a entrar en la disputa de derechos de transmisión de torneos que ya tienen esos derechos vendidos. Y la mayoría de ligas ya los tiene comercializados. Por lo tanto, aunque sí hay streaming habilitado y sí se pueden ver partidos en vivo, no será del clásico más esperado, ni del derby, ni de ningún torneo continental.

Los partidos que se pueden ver son torneos regionales, algunos no profesionales, como por ejemplo categorías sub-23 o sub-20. 

Eso sí, recordemos que la FIFA, en su canal de YouTube, habilitó la señal para muchos territorios, incluido Latinoamérica, de las clasificatorias africanas al Mundial de Catar. E, igualmente, el Mundial de Clubes de 2022, también se vio en el canal de FIFA.

Eso significa que sí habría torneos mayores que podrían ir en el streaming de FIFA+. Falta ver en qué territorios podría ser habilitada la señal para no interferir con los derechos. 

Este es un comienzo, pero la FIFA ya entró al negocio del streaming. Y FIFA es un pulpo, no da un paso sin saber a dónde se dirige, por lo que es seguro que esta idea de FIFA+ no fracasará, sino todo lo contrario irá evolucionando con el tiempo. A lo mejor, algún día habilitarán el Pay Per View para acceder a la señal de cualquier partido. Este, apenas es el comienzo...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Amplificadores de señal: una ayuda que puede llegar a ser la solución para tener televisión estable

¿Qué tan poderosa es una antena de US$150 dólares?

Instalando la TDT a través del decodificador (set top box)