Entradas

Audio original o audio doblado en la TDT

Imagen
 Esta función es común encontrarla en los canales de televisión por suscripción, en especial los que tienen en su programación películas y producciones en otros idiomas, se trata de la opción de escoger el audio. Entonces, el televidente decide si quiere escuchar el audio en el idioma original o en el audio doblado. La Televisión Digital Terrestre también tiene esta función. Lo que no pasaba con la televisión análoga. En los canales de aire también es posible escoger si se quiere el audio original de la producción o el audio doblado. Claro está que como es televisión de aire, por lo general son los canales nacionales y solamente una pequeña porción de su parrilla de programación es extranjera y solo en esa parte es que esta función de cambio de audio cobra interés. Y aunque es una función que tiene disponible la televisión digital, no todos los canales de televisión que difunden su señal por el aire, la habilitan para sus televidentes. Son los canales de televisión quienes deben ha...

Quiénes transmiten los Juegos Olímpicos

Imagen
 Llegaron las dos semanas que unen al mundo en torno al deporte, donde muchas veces no interesa ganar sino ver el esfuerzo de hombres y mujeres representando una bandera. Los Juegos Olímpicos son el segundo evento más visto en todos los continentes, solo la final del mundial de fútbol supera los números de las olimpiadas. Y por ende son un atractivo para las audiencias. Desde hace dos olimpiadas, la empresa América Móvil se aseguró los derechos de transmisión del evento. La empresa de Carlos Slim ha llevado a sus plataformas los Olímpicos de Londres, de Río y ahora los de Tokio. También tiene los derechos de los Olímpicos de Invierno. Todos los demás canales que quieren tener los Juegos Olímpicos, deben pagar por adquirir una especie de derechos parciales, es decir una cantidad limitada de horas de transmisión. Mientras Claro asegura unas 4.000 horas de cubrimiento, los demás canales se reparten poco más de 200 horas. Sin embargo, la OBS, que es la productora oficial de los Juegos ...

Errores más comunes al instalar la TDT

Imagen
 En esta entrada hacemos un sumario de los errores más comunes que suelen ocurrir cuando instalamos la Televisión Digital Terrestre. No siempre querer los canales de televisión de aire suele ser cuestión de encender el televisor y empezar a mover el control. Veamos por qué: 1. El primer error es dejar que la persona que instala la televisión por suscripción manipule abiertamente el televisor. Por lo general ellos desconectan todo lo que había para enfocarse en el cable que lleva la señal contratada. Eso implica que la programación de la TDT se puede perder, si no advertimos que queremos tener ambas señales instaladas.  Al técnico no le importa la TDT, le importa su señal, está bien, pero recomendarle que deje programada la TDT no sobra. 2. En segundo lugar, otro de los errores comunes es no revisar el panel de conexiones trasero del televisor. No necesitamos ser expertos ni conocer de ingeniería electrónica, pero es básico saber con cuántas y qué clase de conexiones cuenta el ...

Los temas que más me preguntan: cables adaptadores, audio, señal de los canales...

Imagen
 Una de las bondades de publicar videos en redes es la retroalimentación. Con los videos sobre el manejo de los televisores ustedes, los usuarios, me han dejado una buena cantidad de preguntas e inquietudes, muchas de ellas tratando de solucionar inconvenientes con las conexiones en sus propias casas. En consecuencia, decidí segmentar sus preguntas en tres temáticas principales: cables adaptadores, audio y la señal de los canales. Aprovecho además para aclarar que soy un comunicador que alguna vez decidió tratar el tema de la Televisión Digital Terrestre y a partir de ahí he desprendido los demás temas que trato en los videos, sin ser un erudito en la materia. Al tiempo, con ustedes, voy explorando los por qués de estos temas tecnológicos. Iniciemos con los temas sobre los que más preguntan: 1. El cable adaptador de video Este cable empezó a ser incluido por algunas marcas con los accesorios de los nuevos televisores a razón de no acabar todavía con el mundo análogo. Los nuevos tel...

¿Acostumbrados al efecto espagueti? Imágenes estiradas y ensanchadas en el televisor

Imagen
 Los cambios entre televisores cuadrados análogos y televisores 16:9 trajeron un pequeño conflicto en el formato de la imagen en el televisor: la distorsión. Cuando un televisor de formato actual, o sea 16:9 adapta la imagen de la señal análoga, por lo general la distorsiona, la ensancha hasta llenar la pantalla, pero lo malo no es que esto pase, sino que nos hemos acostumbrado a ver los canales de televisión de este modo. El efecto espagueti, es decir que las imágenes se estiran no a lo ancho sino a lo largo, también es común entre quienes tienen televisores de formato cuadrado o 4:3. Estos aparatos tienen que adaptar las imágenes que reciben en formato 16:9 y estirarlas hasta llenar la pantalla arriba y abajo, pero además, compactarlas a los lados. Igualmente, un problema de distorsión al que nos acostumbramos cuando estamos frente a un televisor de este tipo. El efecto espagueti tiene solución. Es fácil aplicarla, muchos controles tienen un botón para ajustar el formato de la im...

Qué tan fácil / difícil es instalar la TDT en zona rural

Imagen
 Nos dimos a la tarea de experimentar con las mismas antenas que usamos para sintonizar la TDT en ciudades, pero esta vez en el campo, lejos de zona urbana y donde no hay más sino confiar en que la señal de la torre de transmisión llegue al lugar a donde fuimos. Muchos en ciudades tienen la comodidad de la cobertura. Y más si son capitales. Lo más seguro es que sea posible sintonizar la señal de aire hasta con un simple pedazo de cable. En zona rural, todo se hace más complicado ya que los transmisores no son tantos y dependiendo del territorio pueden estar más separados. En Colombia, la región Andina, que es la que recorre el centro del país, entre las cordilleras central y oriental, es una zona en la que se trabaja para que todas las redes lleguen al 100 por ciento de cobertura porque es el área que más población concentra.  En nuestro caso, no abandonamos la región Andina, pero nos fuimos a un lugar que está a más de dos horas y media de los principales centros urbanos, aun...

Probando una tradicional antena de espina para sintonizar canales digitales

Imagen
 La antena de pescado o de espina es la vieja confiable, la que sí o sí nos debe garantizar señal en el lugar que nos encontremos. Claro, ahora lo difícil es poder contar con un espacio para poder instalarla, porque en apartamentos y edificios es complicado; sin embargo, quienes sí cuentan con lugar para la antena, pueden sacarle muy buena utilidad. Estas antenas se han usado por décadas, en los tejados de las casas fue común verlas, quizás hasta la década de los 90, porque después el auge de edificios y apartamentos fue provocando un cambio en el comportamiento respecto al televisor. Las empresas de cable ganaron espacio y fueron ellas las que se encargaron de llevar señal a cada televisor, lo que se volvió costumbre, pero no una obligación. Quienes todavía viven en casa, seguramente sí tienen antena para exteriores. También es útil en zonas rurales donde se necesita de gran capacidad para cuando las torres de transmisión quedan lejos del lugar donde se pretende sintonizar la seña...