Audio original o audio doblado en la TDT
Esta función es común encontrarla en los canales de televisión por suscripción, en especial los que tienen en su programación películas y producciones en otros idiomas, se trata de la opción de escoger el audio. Entonces, el televidente decide si quiere escuchar el audio en el idioma original o en el audio doblado.
La Televisión Digital Terrestre también tiene esta función. Lo que no pasaba con la televisión análoga. En los canales de aire también es posible escoger si se quiere el audio original de la producción o el audio doblado. Claro está que como es televisión de aire, por lo general son los canales nacionales y solamente una pequeña porción de su parrilla de programación es extranjera y solo en esa parte es que esta función de cambio de audio cobra interés.
Y aunque es una función que tiene disponible la televisión digital, no todos los canales de televisión que difunden su señal por el aire, la habilitan para sus televidentes. Son los canales de televisión quienes deben hacer el ajuste técnico para que el programa o contenido que emiten tenga los dos audios disponibles, el original y el doblado. En Colombia, ninguno lo hace. Sería bueno saber en qué país de Latinoamérica sí lo hacen.
Y a pesar de que es una opción fácil de configurar con los controles de las empresas de televisión por suscripción, en la TDT no lo es. Es una función que suele estar escondida en el menú y peor aún, sin un nombre estándar: en unos televisores se puede llamar audio alterno; en otros, audio doble; en otros, tipo de audio; audio 1, audio 2, etc...
Pero tampoco es difícil de encontrar y una vez identificada, vale la pena que la use y la prueba para comprobar si ese canal habilita la función y si le gusta más el audio doblado o el audio original.
Comentarios
Publicar un comentario