Entradas

El splitter coaxial, aún con vida suficiente para ser usado en casa

Imagen
 Los splitters coaxiales llevan décadas entre nosotros. Ahí siempre han estado, desde que alguien puso la antena en la terraza, o desde que algún día entró el operario de la empresa de televisión por cable a instalar la tv por suscripción. Estos dispositivos se niegan a desaparecer, a pesar de que no tienen nada que ver con el mundo digital. Están hechos para reinar entre las conexiones analógicas. Sin embargo, hay ciertos detalles que debe tener en cuenta si quiere utilizar alguno en su instalación. Entender la información técnica puede ser complicado si no somos maestros en matemáticas. Así que lo importante a saber es que los splitters ocasionan pérdidas en la calidad de la señal. Para comprender, usemos un ejemplo básico: la señal de origen (sea de la antena, sea de la tv por suscripción) sale desde el punto inicial, cargada con el número 100 (el número es un ejemplo, no es la información real) y al viajar por el cable coaxial, si pasa por fuentes obstáculo como módems o antena...

¿Por qué el televisor no reconoce los videos de la USB?

Imagen
 Querer ver en un televisor contenidos que provengan de una memoria USB no es novedad, de hecho, desde que este puerto viene incluido en las pantallas, lo común es querer usarlos para ver contenidos que no están en los canales de televisión. Pero resulta que a veces ese deseo se ve truncado porque sale un mensaje en la pantalla que dice que la memoria no se puede leer. ¿Por qué razón? En realidad las razones son múltiples, pero hay una en especial que puede estar ocurriendo en muchos casos y se trata del formato en que está configurada la memoria. Los computadores y sus sistemas operativos -sea Windows, Linux, o MacOS- vienen preparados para reconocer los múltiples formatos que existen y que seguramente se seguirán creando. En cambio, los televisores van a otro ritmo y están limitados. De hecho, si la pantalla ya tiene sus años, más limitaciones presentará. Por eso, si está intentando ver contenidos como videos, audios, o imágenes en su televisor y este no los está reconociendo, lo...

Un experimento que demuestra muchas cosas: versus de antenas para la TDT

Imagen
 Cuando algún usuario se anima a sintonizar la televisión digital terrestre, los canales de aire por los que no hay que pagar suscripción, se puede encontrar con un dilema: hay que escoger una antena. Muchas de estas son de las que parecen un filamento y no tienden a ser muy potentes. Y unas pocas son diseños novedosos y con características técnicas que prometen alcanzar el cielo. ¿Entonces por cuál decidirse? Para sorpresa de muchos, hay condiciones en donde no interesa si la antena es potente o básica, tal como ocurre en el ejemplo que grabamos en video. Este es un televisor que está montado a un soporte fijo de pared, lo que puede ser una tendencia en muchos lugares.  El principal inconveniente de tener un televisor en estas condiciones es que el panel de conexiones siempre queda tapado y manipularlo es complicado. En el panel está el puerto coaxial donde debe ir la antena (A menos que sea una conexión con una caja de televisión o, también llamada, decodificador) y esta, po...

Si insiste en que su TV viejo sea la pantalla para jugar videojuegos, vea cómo hacer la conexión

Imagen
 Partamos de algo lógico, o ilógico -tal vez-, si tenemos presupuesto para tener una consola de videojuegos de generaciones recientes, cuyas conexiones son cien por ciento digitales, ¿cómo no vamos a tener para una pantalla que tenga un puerto de conexión digital? Pero resulta que es así, queremos que las consolas nuevas se puedan conectar en los televisores gordos del mundo analógico. Lo cierto es que es posible hacer ese matrimonio. Y para lograrlo se necesita de un dispositivo que sea capaz de convertir las señales digitales que emite la consola en señales analógicas, que son las que el televisor es capaz de reconocer. Dicho dispositivo se llama convertidor de HDMI a AV. El nombre es muy diciente. Y, de hecho, así los suelen etiquetar en sus carcasas: HDMI2AV. Esta caja es el eslabón entre la consola y el televisor. Desde la consola, la única manera de sacar la señal del videojuego es a través de un cable HDMI. No hay más posibilidades, no tiene otras posibilidades de conexión h...

Asistencia remota para televisores: ¿cuántas marcas tendrán este servicio?

Imagen
 Muchas veces nos queremos arriesgar a ser técnicos y buscamos reparar nosotros mismos la o las fallas del televisor. Pero, en ocasiones, esas fallas pueden ser por mal funcionamiento del software del dispositivo. La buena noticia es que los televisores smart han empezado a cargar con su propio botiquín para ayudarse: el autodiagnóstico y la asistencia remota. Este segundo es un servicio de revisión a distancia, donde el televisor recibe un chequeo desde la central de la línea de asistencia de la marca. Así como cuando el usuario llama a la empresa del celular por fallas en su línea o llama a la proveedora de Internet por fallas con su red, de la misma forma, los televisores pueden ser revisados. Samsung es una marca que hace este ejercicio con sus usuarios. Evitando tener que recurrir a la visita técnica o tener que trasladar el televisor hasta un centro de servicio. Dependiendo del país, el servicio será gratuito y podrá estar incluido, incluso si ya pasó el período de garantía t...

Extensores HDMI: dispositivos para crear conexiones con los cables más usados en televisores

Imagen
 Una conexión que muchas veces es pretendida es la de conectar un aparato que está a más de un metro de distancia del televisor. Y resulta que la conexión es a través del cable HDMI, pero este rara vez alcanza los dos o tres metros. ¿Qué hacer? La solución es una extensión que no imaginaba. Los extensores HDMI son dispositivos que permiten crear una extensión para los puertos o conexiones HDMI. Son dos cajas que actúan como Transmisor y Receptor. Siempre serán dos, se comportarán como pareja, se complementarán y se necesitarán. Estas cajas, dependiendo del rango de calidad y de longitud de la extensión, seguramente van a requerir de alimentación de energía. ¿Cómo se crea la extensión? El aparato que emite la señal, supongamos, es un televisor con puerto HDMI ARC. Y el que recibe la señal es una barra de sonido con puerto HDMI ARC. Imaginemos que el televisor está en una pared y la barra de sonido al otro extremo de la habitación. Es decir, en línea recta, mínimo, serían unos tres m...

Talkback: útil en celulares y tablets... ¿en televisores también?

Imagen
Android, que domina con su sistema operativo en celulares y tablets, suele ser compatible con muchos dispositivos electrónicos y parte de esa magia es que en donde sea que esté instalado se ve prácticamente igual y con las mismas funciones presentes. Por eso, quien conoce cómo operar un teléfono Android, instintivamente sabe cómo operar un televisor con Android Tv. Y una de esas funciones es una asistencia o ayuda que incluye el sistema operativo para personas con limitaciones visuales llamada Talkback. Al usar Talkback en un celular puede ser muy útil, porque lograr que una persona que tiene discapacidad visual pueda navegar a través del teléfono y acceda a la aplicación o función que desee es bastante servicial, en especial cuando la persona solo quiere que el teléfono le sirva para todo lo que tiene que ver con audio, como llamadas o la radio o alguna alarma, incluso aplicaciones de música. Lo mismo puede estar ocurriendo en las tablets que tienen este sistema operativo. Pero la inq...