Entradas

Un switcher especial: el de cable de Ethernet, que sirve hasta para tener señal de televisión

Imagen
 Los switchers son dispositivos que ayudan a distribuir una señal en varias partes. Han sido tradicionales a la hora de conectar múltiples televisores para que reciban la señal de la televisión por suscripción, por ejemplo. Y estos son de varios tipos, para cable coaxial, para cable HDMI, o para cable RJ45, el conocido cable de Internet de alta velocidad. No es el dispositivo más popular, pero sí es servicial en determinados momentos o para ciertos usuarios. Un switcher de Ethernet le facilita las conexiones a cualquier persona que no quiera depender de una conexión wifi.  Existen ocasiones en las que además del computador, se requiere de más Internet, por ejemplo, para ver televisión por streaming o para videojuegos, incluso para tener acceso a televisión IP. Con el switcher de Ethernet, es posible lograrlo y, sobre todo, garantizar máxima velocidad. En este video ejemplo usamos un switcher marca TP-Link, empresa líder en desarrollar este tipo de dispositivos, y con capacidad...

Los decodificadores TDT que dicen tener más funciones... ¿Verdad o mentira?

Imagen
 Para conseguir un decodificador TDT usted generalmente tiene dos opciones: un almacén de electrónicos o un sitio de compras por Internet. Si lo compra en el almacén, su caja será de alguna marca familiar y seguramente lo que diga en la caja, será verdad. Si la compra es por Internet, puede ser así, como puede que no... No es que por Internet engañen, pero gracias a que es Internet la oferta de marcas crece y los precios atractivos pueden llevarle a una compra donde lo que sale en la foto no es lo que en realidad ocurra con el aparato dentro de la caja. Muchos decodificadores para TDT traen funciones extra que los hacen atractivos, como por ejemplo, la opción de conectarse a una red de Internet. Algunos otros ofrecen una que otra aplicación para ver videos por streaming o para oír audios por streaming. Otros tendrán la opción de grabar contenidos y otros solamente se dedicarán a lo básico: sintonizar la TDT. Para que un decodificador TDT incluya más funciones de las básicas, tiene ...

Reflejar la pantalla de un celular en un viejo televisor sí es posible

Imagen
 Esta es una de las conexiones más apetecidas por los usuarios, hacer que lo que se muestra en el teléfono celular, se vea en el televisor. Y claro, hoy en día ese emparejamiento es bastante sencillo, tanto software como hardware han facilitado las cosas, pero si se trata de un televisor viejo, que no cuenta con nada digital, las condiciones de conexión cambian, ya no será cuestión de uno o dos clics, y aun así, es posible que ese viejo aparato muestre en su pantalla lo que está saliendo en el celular. Para lograr la paridad forzada hay que utilizar otros instrumentos en esta operación. No será una unión directa entre televisor y celular. La lista de ingredientes para esta receta tecnológica incluye: un conversor de señal hdmi a av (HDMI2AV), un cable HDMI, un cable AV o RCA y un dispositivo de streaming. ¿Qué gracia tiene usar un dispositivo de streaming? Sí, seguramente, en sus planes no estaba tener que conseguir uno de estos aparatos, pero resulta que gracias a este elemento, e...

Deje de darle permisos a dispositivos extraños

Imagen
La magia de las conexiones inalámbricas permite que los dispositivos, en especial teléfonos, se conecten cada vez de manera más sencilla y eficiente a otras pantallas, siendo los televisores las preferidas para encontrar esta perfecta paridad. Hoy en día, con no más de tres movimientos en la pantalla del celular, esa conexión se puede lograr. Pero producto de la cada vez más fácil conectividad entre estos aparatos, hay también un efecto secundario: cantidades de dispositivos ajenos que también tiene su radar encendido y al alcance de nuestras pantallas. Es más, otro efecto, es seguramente haberle dado permiso a uno o varios de estos dispositivos ajenos en algún momento. ¿Para qué se quiere conectar alguien a nuestro televisor si no está en la misma habitación? Es una gran pregunta, pero la respuesta más común puede ser que lo hace por accidente. Para entender mejor, expliquemos desde el principio. Las conexiones inalámbricas entre teléfonos y televisores se pueden hacer de tres formas:...

¿Dónde se configuran los canales en un televisor con Android TV?

Imagen
 Es una de las funciones básicas que debe tener cualquier televisor: programar canales. Y de hecho, cuando se hace la configuración inicial, tan pronto se saca de la caja, el televisor pasa por la función de programado. Sin embargo, cuando hay que modificarla por alguna razón, muchos usuarios pueden quedar perdidos por no saber en dónde se pueden hacer esos cambios, ya que no hay un botón en el control remoto o una aplicación en pantalla que indique que es ahí lo que el usuario está buscando. Sin embargo, editar canales programados, agregarlos, reordenarlos, renombrarlos o borrarlos no es difícil. Simplemente, hay que saber llegar. Para ello, la mayoría de marcas tiene dos vías: a través de su propio sistema operativo y a través de Android TV. De hecho, suelen ser dos caminos para acceder al mismo lugar. Lo más fácil es ubicar la tuerca que indica el acceso al menú de configuración de Android, que se llama ajustes. Una vez se despliega el menú, hay que encontrar la función de canal...

Para qué sirve cada cable que se conecta en el televisor

Imagen
 Cuando se trata de conectar dispositivos de video y audio a un televisor, existen varios cables disponibles, tanto analógicos como digitales. A continuación, veremos una descripción de los principales tipos de cables utilizados y que suelen estar disponibles en cualquier mercado: Cables de Video: 1. Cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface): El HDMI es uno de los cables más populares y versátiles para transmitir señales de video y audio digital de alta calidad. Se utiliza para conectar dispositivos como reproductores de Blu-ray, consolas de videojuegos, decodificadores de televisión por cable/satélite, computadores y más. El HDMI admite resoluciones de alta definición (HD) y ultra alta definición (UHD), incluso 8K, así como formatos de sonido envolvente. 2. Cable VGA (Video Graphics Array): El cable VGA se utiliza principalmente para conectar computadores y portátiles a televisores más antiguos o monitores que aún incluyen este puerto. El VGA es un cable analógico que tran...

¿Intentando reproducir lo que sale en un televisor en otro televisor? La fórmula para que funcione no es como lo pensaba

Imagen
 Muchas veces queremos poner en otro televisor lo que estamos viendo en el nuestro. En especial, cuando en el nuestro hay contenidos que vienen de alguna aplicación de streaming y en el otro no hay forma de acceder a ella. ¿Por qué no hemos podido? La respuesta es sencilla: los televisores son receptores no transmisores. El televisor desde que se inventó en los primeros años del siglo XX siempre ha tenido el mismo principio funcional. Recibir una señal, interpretarla y reproducirla en su pantalla. Y un siglo después, siguen comportándose igual. Lo que ha cambiado, o mejor, lo que se ha ampliado, es el espectro de opciones de dónde recibir la señal. Si vemos el panel de conexiones de cualquier televisor, sea nuevo o viejo, sea 8K o sea analógico, va a tener una peculiaridad: todo lo que se refiere a video siempre será etiquetado como entrada. Ya sea la señal de antena, la señal de cable, las entradas para video analógico, las entradas para video digitales. Todas siempre como entrada...